Alimentación

Cambios en la dieta podrían ralentizar el crecimiento del cáncer de próstata

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA SINC.- Un estudio liderado por investigadores del Centro Oncológico Integral Jonsson de UCLA Health (EE.UU.) ha encontrado evidencia de que los cambios en la dieta pueden disminuir el crecimiento de células cancerosas en hombres con cáncer de próstata en etapas tempranas que optan por la vigilancia activa. 

Qué pasa en el cuerpo si tomamos magnesio cada día y a qué hora se debe consumir

MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan multitud de nutrientes para funcionar de la manera corresta y encontrarnos sanos y con energía. Estos se consiguen, principalmente, de los alimentos que tomamos día a día, aunque, en ocasiones, también se obtienen en forma de suplementos por receta o recomendación médica.

Inabie y FAO solicitan aprobación de anteproyecto de Ley de Alimentación y Nutrición Escolar

En el evento se presentaron los logros y avances del proyecto «Entorno Escolar Saludable a través de Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)» desarrollado por Inabie y FAO

Consejos de una médica para mantenerse saludable después de las fiestas

SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- Las vacaciones de navidad llegaron a su fin, con lo cual, muchas personas están buscando maneras de mejorar su salud en el nuevo año. La pérdida de peso y el ejercicio suelen encabezar la lista de propósitos más comunes. Por lo cual la doctora Jeffeea Gullet, médica de atención primaria en el Hospital Houston Methodist, compartió con NotiPress algunos consejos para mantenerse saludables después de las fiestas.

Comer muchas grasas no solo engorda: así perjudica la salud inmunitaria, intestinal y cerebral

SACRAMENTO, CALIFORNIA,EE.UU.- Un estudio de Universidad de California en Riverside (EEUU) ha demostrado que las dietas ricas en grasas afectan a genes relacionados no sólo con la obesidad, el cáncer de colon y el colon irritable, sino también con el sistema inmunitario, la función cerebral y, potencialmente, el riesgo de Covid-19.

Un cambio en el futuro de nuestra alimentación

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Como cada año, este 16 de octubre la FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación, que bajo el lema ¡Nuestras acciones son nuestro futuro!, “Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”, apuesta a introducir un cambio en el futuro de la alimentación.

Salud Preventiva; Factores de riesgo que afectan a los riñones

RD/DIARIO DE SALUD.- Existen más probabilidades de desarrollar una enfermedad de los riñones si tienes un estilo de vida inadecuado

Los 10 errores más frecuentes que se cometen al intentar bajar de peso

RD/DIARIO DE SALUD.- Estar en sobrepeso o tener obesidad a unos les preocupa, mientras que a otros les “enorgullece” mostrar una figura fuera de los cánones de belleza convencionales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ambos estados no se limitan a la apariencia, sino que son un asunto de salud física y mental.


MSP y PMA acuerdan trabajar por mejora en seguridad alimentaria y nutricional de la población

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Con el objetivo de apoyar la reducción de la inseguridad alimentaria y la desnutrición de la población más vulnerable, el Ministerio de Salud Pública y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas firmaron un acuerdo de colaboración que fortalecerá las capacidades del Gobierno para ofrecer el acceso a una alimentación adecuada, nutritiva, asequible y segura para todas y todas las personas.

Por qué el cerebro es adicto a la comida ultraprocesada y qué funciones puede alterar

RD/DIARIO DE SALUD.- La forma en que los alimentos ultraprocesados pueden afectar el cerebro causa preocupación entre algunos expertos en salud.

El rol de alimentación en la recuperación de los pacientes post-Covid

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Está demostrado que los pacientes que han superado la Covid-19, experimentan afecciones posteriores, problemas de salud nuevos, recurrentes o en curso que las personas pueden experimentar cuatro semanas o más después de haberse infectado por primera vez por el virus.


Qué comer si tengo cálculos en la vesícula: reduce las molestias

Salud180.- Los cálculos o piedras no sólo aparecen en los riñones, también en la vesícula y pueden ser muy molestas, sin embargo, la dieta puede ayudar. Descubre la respuesta a tu pregunta: qué comer si tengo cálculos en la vesícula y reduce las molestias.

Según comemos así somos (y a la inversa)

EFE/REPORTAJES.- La salud mental y la alimentación se relacionan en ambas direcciones: lo que comemos y cómo comemos influye en nuestro bienestar emocional y psicológico, mientras que los desórdenes o conflictos de nuestra psique y personalidad pueden manifestarse en forma de un trastorno de conducta alimenticia.

Desórdenes alimenticios: ¿cómo detectar si nuestros hijos lo padecen?

El nuevo día.- Luego de que la pandemia nos puso a todos en confinamiento, han sido muchas horas tanto para los adultos como para los niños y adolescentes dentro del hogar, lo que pudo haber afectado de forma negativa en la salud física y mental de los miembros de la familia.

FAO inicia campaña promover nutrición y dietas saludables

RD/DIARIO DE SALUD.- La FAO inició una campaña de comunicación para motivar a los dominicanos a adoptar hábitos de alimentación más saludables y equilibrados, basados en el consumo diario de frutas y verduras.


13 mitos sobre nutrición develados

DIARIO DE SALUD.- El fenómeno de la desinformación es tan antiguo como el ser humano. La nutrición no escapa a esta realidad. Por eso, la nutrióloga y dietista Laura Mena devela 13 mitos sobre nutrición que por mucho tiempo se han fijado en tu mente, que no necesariamente tienen justificación científica. 

¿Por qué es tan importante que los abuelos se impliquen en una nutrición saludable de los niños?

EUROPA PRESS.- Si eres madre o padre seguro que más de una vez has oído a los abuelos o a los suegros el decir que 'los padres están para criar a los hijos y los abuelos para malcriar', con todo lo que esto puede implicar a varios niveles.

Alimentación saludable para embarazadas con sobrepeso

RD/DIARIO DE SALUD.- Para muchas mujeres, el embarazo supone ganar unos kilos de más. Sin embargo, aumentar de peso durante este periodo de gestación es algo natural e incluso necesario.

PMA e Inaipi ponen en marcha acciones nutricionales en favor de la primera infancia

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En un acto encabezado por la primera dama de la República y presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia, Raquel Arbaje de Abinader, el Programa Mundial de Alimentación (PMA) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) presentaron el programa "Acciones Nutricionales en favor de la Primera Infancia".

Dos raciones de pescado a la semana pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas

EUROPA PRESS, MADRID.- Un análisis de varios estudios de gran envergadura con participantes de más de 60 países, encabezado por investigadores de la Universidad McMaster (Canadá), ha descubierto que comer pescado azul con regularidad puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV) en personas de alto riesgo, como las que ya padecen enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.