NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Hábitos nocivos como fumar, abusar del alcohol y no hacer ejercicio empiezan a afectar al cuerpo humano a partir de los 36 años, mientras que abandonar los malos hábitos a una edad temprana aumenta las probabilidades de una tener vejez saludable, según un estudio publicado en la revista médica Annals of Medicine.
SEMANA.-La sabiduría popular considera que comer menos carbohidratos y más proteínas es una excelente dieta para bajar de peso. En teoría, al restringir los carbohidratos el organismo quema grasa acumulada para reemplazar esa energía y así el cuerpo baja de peso. Muchas dietas, como la keto, la atkins y la paleo, promueven este régimen para mantener el cuerpo joven y en forma.
HEALTH MATTERS/NEW YORK-PRESBYTERIAN.-A medida que envejecemos, nuestro cerebro cambia y nuestras habilidades cognitivas también. La pregunta que muchas personas tienen, según el doctor Richard Isaacson, neurólogo del NewYork-Presbyterian, es si estos cambios son signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer o simplemente es el envejecimiento.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Los casos confirmados de coronavirus Covid-19 son 27,370, de los cuales 693 son nuevos infectados.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Cámara de Diputados aprobó este lunes en segunda lectura el proyecto de ley que busca devolverle el 30% de los fondos de pensiones anticipado a los trabajadores.
MADRID, ESPAÑA/ CONSAUD.ES.-- La virulenta y rápida expansión del coronavirus (COVID-19) en el continente europeo ha sorprendido al mundo. Concretamente el caso de Italia. El país, de acuerdo a los últimos datos oficiales ofrecidos por las autoridades italianas, reporta un número de contagiados por encima de los 35.700 con una cifra de fallecidos de 2.978.
SANTIAGO/DIARIO DE SALUD.-Miércoles 26 de febrero 2020.-Nueve años después, la idea del Club Rotario Santiago Rincón Largo es un proyecto de ciudad. Santiago Corre 10K, es la carrera de Santiago, el aspirado inicio y permanencia de miles de personas que asumen el atletismo como disciplina y estilo de vida.
BARCELONA, ESPAÑA/ AGENCIA EFE.—El centro tecnológico de Cataluña Eurecat está implantando, junto con la Fundación Salud del Consorcio Sanitario del Maresme, el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf y la empresa Sense4Care, un nuevo sistema con tecnología de Internet de las Cosas que controla parámetros de salud en personas mayores y enfermos de Parkinson a distancia.
El fármaco experimental de Roche, gantenerumab, no ha logrado frenar el deterioro cognitivo en personas con una rara forma hereditaria de la enfermedad de Alzheimer.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En el 2030 cerca de 1.5 millones de personas en República Dominicana tendrán más de 60 años. Esta será una población más dependiente y que requerirá mayores servicios de salud.
SAN JUAN, PUERTO RICO/ DIARIO DE SALUD. Un numeroso grupo de mujeres dominicanas residentes en Puerto Rico recibieron capacitación y un certificado que les permitirá acceder a trabajos mejor remunerados en casas de familias, con personas de edad avanzada que necesitan asistencia para su cuidado diario.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-Acostumbrarse a comer vegetales frescos, porción de proteína, cereales, legumbres, té, comer despacio, en tiempo mínimo de 20 minutos y masticar bien los alimentos, contribuyen a una larga vida saludable y una segura conducción a la longevidad.
NUEVA YORK/ DIARIO DE SALUD.-- Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine sobre prescripción inadecuada de antibióticos llega a la conclusión de que la mayor fuente de variabilidad a la hora de recetar estos fármacos es precisamente el médico prescriptor.
SANTO DOMINGO/ REUTERS HEALTH - Las personas que están por morir a menudo reciben medicamentos que ya no necesitan y eso sucede incluso en hogares de cuidados especiales, según afirma un equipo.
LONDRES / DIARIO DE SALUD.-- La expectativa de vida seguirá creciendo en los países desarrollados hasta superar los 90 años en 2030 en Corea del Sur, el Estado donde se prevé una mayor longevidad, según un estudio publicado hoy por 'The Lancet'.
PARÍS, FRANCIA/ DIARIO DE SALUD.-- A sus 105 años, Robert Marchand, ciclista amateur francés y acreedor de un récord mundial, está en mejor condición aeróbica que la mayoría de las personas de 50 años, y parece adquirir una mejor condición mientras más envejece, de acuerdo con un nuevo y revelador estudio sobre su fisiología.
Susan Sills, una artista de Brooklyn (Nueva York) que hasta hace poco hacía siluetas tamaño natural en madera usando una sierra eléctrica, sospechaba desde hacía tiempo que podría estar en riesgo de desarrollar el mal de Parkinson. Su madre y su abuelo tuvieron este trastorno neurológico del movimiento, y ella sabía que a veces es hereditario.