SINC.- Una de las mayores dificultades para el desarrollo de la vacuna contra la malaria es que no existen modelos animales apropiados y, por esta razón, es necesario realizar ensayos clínicos en poblaciones endémicas. Mujeres embarazadas y niños de estos lugares son los grupos más vulnerables a la enfermedad.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- De a pocos pero seguros, comenzaron a llegar a partir de este jueves los primeros ciudadanos, mayores de 70 años, con comorbilidades y miembros del personal de salud, a los diferentes centros de vacunación contra el covid-19 para aplicarse una tercera dosis.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. -Con la finalidad de inocular a la población adolescente y contrarrestar los efectos de la covid-19, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza inició este lunes el proceso de vacunación al grupo poblacional comprendido entre los 12 y 17 años.
EFE, Nueva York.– La biotecnológica estadounidense Moderna anunció este martes que su vacuna contra la covid-19 produjo actividad neutralizadora contra variantes del coronavirus, entre ellas la Delta, en un estudio de laboratorio todavía no revisado por pares.
RD/DIARIO DE SALUD.- Mientras continúan los debates sobre la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, personas aún se niegan a recibir la primera dosis del biólogico, como es el caso de los pacientes ingresados por complicaciones de la enfermedad, en la clínica Cruz Jiminián.
EFE.- Las proteínas de la espícula generadas por las vacunas contra la covid-19 ni son tóxicas ni se propagan por el cuerpo de forma dañina, como afirman mensajes virales a partir de las declaraciones de dos científicos que han malinterpretado investigaciones médicas, según expertos consultados por EFE.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El reputado médico y filántropo, Félix Antonio Cruz Jiminian aseguró que el producto Escozine es efectivo para combatir el covid-19, principalmente en las personas que presentan efectos secundarios tras vacunarse.
INFOBAE.- Con vacunas que fueron autorizadas de emergencia en el marco de la pandemia por COVID-19 y ensayos en Fase III que no llevan un año de evolución, las nuevas variantes del SARS-CoV-2 y las personas que se infectan pese a contar con las dos dosis de alguna de las vacunas disponibles obliga a la ciencia a ir un paso más allá y pensar en la posibilidad de una vacuna anual para mantener a raya al nuevo coronavirus.
RD/DIARIO DE SALUD.- Especialistas han confirmado en las últimas semanas que será necesaria una tercera dosis "de refuerzo" contra el coronavirus y que es “aún más probable que aparezca una vacuna distinta" a la que se está usando. Pero aún sin confirmación sobre los efectos de mezclar vacunas, algunos uruguayos ya tomaron la iniciativa de darse esa tercera dosis, mientras viajan por placer. ¿Qué dicen los expertos al respecto?
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República informó ayer que el Gobierno dominicano aplicará una tercera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a toda la población dominicana.
RD/DIARIO DE SALUD.- Un total de 208,000 vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech llegarán este viernes al país para ser incluidas en el Plan Nacional de Vacunación que lleva más de 7.4 millones de dosis aplicadas.
AFP.- El sector farmacéutico privado será autorizado a importar vacunas contra el COVID-19 en Haití, anunció el jueves el gobierno de este país, que debe recibir dosis a través del mecanismo Covax y es uno de los pocos que no ha comenzado a vacunar a su población.
EXCELSIOR.- La vacuna contra covid-19 de Pfizer-BioNTech para ser aplicada a partir de los seis meses de edad podría estar lista a más tardar en diciembre de este año, adelantó a Excélsior Rodrigo Sini, director de Asuntos Médicos de Vacunas para América Latina en Pfizer.
RD/DIARIO DE SALUD.- En nuestro país, como en gran parte del mundo, existe una polémica sobre si la vacunación contra el COVID19 debe ser obligatoria u opcional, tomando en consideración si con ello se respeta o se vulnera el derecho humano a tomar decisiones sobre su cuerpo.
AGENCIAS, CNN. — Aproximadamente el 10% de la población mundial, más de 782 millones de personas, está completamente vacunada contra el covid-19, según Our World in Data.
RD/DIARIO DE SALUD.- La combinación de las medidas restrictivas con el plan de vacunación y la ocupación hospitalaria, que han descendido a un 48 % en el país; sin embargo, las medidas restrictivas se van a mantener por al menos una semana más, según manifestó la vicepresidenta Raquel Peña.
EFE.- La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp anunció este lunes la creación de un chat en lengua española para los hispanos de Estados Unidos, con información sobre la vacuna contra la COVID-19 y sobre dónde recibirla.
Las personas que están vacunadas contra el coronavirus con la vacuna de BioNTech tienen niveles "sustancialmente más altos" de anticuerpos que aquellos que recibieron la de Sinovac.
SANTA CRUZ DE BARAHONA, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministerio de Salud Pública, doctor Daniel Rivera inició en esta provincia un recorrido, donde supervisó el desarrollo de la jornada especial de vacunación que desde el viernes se desarrollo en unas 16 provincias entre el Sur y el Este.
EFE, Redacción Ciencia.-Una novedosa vacuna basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm) -la misma que se usa en algunas vacunas de la covid- ha logrado una "protección completa" contra la malaria en modelos animales.