AP.- La tos de los gorilas del Zoológico del Safari Park de San Diego fueron el primer aviso. Pronto se confirmó lo que muchos temían: Un grupo de gorilas fueron los primeros simios que dieron positivo en pruebas del coronavirus.
PRENSA LATINA.-Este martes, la India registró 40 715 nuevos casos confirmados con la COVID-19, según información del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de ese país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El personal militar y de la Policía Nacional destacado en todo el territorio nacional comenzó ayer a ser vacunado contra el Covid-19 en las 31 provincias y el Distrito Nacional, informó el Ministerio de Defensa (MIDE).
Redacción, Quito.- Tras la renuncia de Rodolfo Farfán como titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), el presidente de la República Lenín Moreno ha sido designado a Mauro Falconí como el quinto ministro de Salud de su gestión.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública comenzó este lunes el proceso de vacunación contra el coronavirus para los agentes adscritos a la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, que abarca las provincias Santiago, Espaillat y La Vega.
La vega, RD/DIARIO DE SALUD.- Una médica con 25 años de ejercicio y que fue vacunada contra la covid-19 en La Vega, con la vacuna de AstraZeneca, sufrió un cuadro inflamatorio que edematizó todo su cuerpo y dejó de orinar, tras una insuficiencia renal súbita. Se trata de la doctora Zoraida Altagracia Díaz Michel, del hospital Luis Morillo King, de La Vega. “A las 24 horas de vacunarme, tuve los dolores típico de la vacuna, dolor de cabeza, fiebre y dolor en el área, pero al tercer día tuve diarrea persistente por 15 días, contó la médica.
AP.- El presidente ruso Vladimir Putin recibirá el martes su vacuna contra el coronavirus, meses después de iniciada la campaña de vacunación en Rusia.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Más de una docena de personas del Ministerio de Educación se congregaron la mañana de este lunes en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), en busca de ser inoculadas, pero pasadas las 9:00 de la mañana no se presentó el personal de Salud Pública, por lo que las áreas de vacunación estaban cerradas.
LONDRES/EFE.-La vacuna creada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca muestra un 79 % de efectividad previniendo la covid-19 sintomática y ofrece protección del 100 % ante la enfermedad grave y la hospitalización, según datos de un nuevo estudio realizado en EE. UU., Chile y Perú difundidos hoy.
EUROPA PRESS, MADRID.- La vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 tiene una eficacia del 80 por ciento en mayores de 65 años, según el ensayo de fase III que la compañía ha realizado en Estados Unidos. Los resultados de este estudio estaban siendo esperados por el Ministerio de Sanidad para aprobar o no el uso de esta inyección en individuos de mayor edad, tal y como ha señalado la ministra, Carolina Darias, en varias comparecencias.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Polonia, Alemania y Ucrania son los países europeos que han registrado mayores subidas en el número de contagios por COVID-19 esta última semana. Polonia ha iniciado un cuarto confinamiento, que se extenderá al menos hasta el 9 de abril.
EFE, París.- El responsable de la campaña de vacunación en Francia contra el coronavirus, Alain Fischer, vaticinó este lunes que el país podrá volver a una vida normal el próximo verano o tal vez en otoño, gracias a la aceleración de las inoculaciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, Evangelina Soler, reveló que varias personas acudieron a su consultorio con síntomas y prueba de PCR positivo dos semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
AP.-Moscú y Beijing podrían profundizar su influencia durante la pandemia en América Latina, donde la llegada de vacunas ha sido desigual y algunos países han dependido sobre todo de las dosis chinas para iniciar sus programas de vacunación.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó este viernes que los ciudadanos a los que ya les fue aplicada la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, no necesitan hacer cita para la segunda dosis.
CUBA, DIARIO DE SALUD.-El candidato vacunal Abdala se coloca como el segundo inmunógeno cubano específico contra el SARS-CoV-2 que pasa a la fase III de ensayos clínicos, luego de que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), aprobara el cambio de etapa de acuerdo a las regulaciones establecidas.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El nuevo cargamento de un millón cincuenta mil dosis de la vacuna China de la empresa Sinovac permitirá al país aplicar la segunda dosis a unas 700,000 personas que ya recibieron la primera y el resto será utilizado para continuar con la aplicación de la primera dosis al personal que aún falta por vacunar dentro del esquema de la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.
EFE.-Frente al avance 'preocupante' de la covid en Francia, impulsado por la cepa británica, el primer ministro francés, Jean Castex, anunció un confinamiento de un mes en los 16 departamentos más afectados, incluida la capital, que acogen a 23 millones de franceses, un tercio de su población.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- A raíz de las múltiples inquietudes aun existentes sobre los efectos de la vacuna del COVID-19, la Sociedad Dominicana de Pediatría explicó que las lactantes también deberían recibir la vacuna como una forma de desarrollar los anticuerpos necesarios en ellas y transmitirlos también al infante, a través la leche materna.