SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud y UNICEF han advertido sobre la alarmante disminución del número de niños que reciben vacunas que salvan vidas en todo el mundo. Esto se debe a las interrupciones en la prestación y uso de los servicios de inmunización causadas por la pandemia de COVID-19.
ONU NOTICIAS.-Unos 320 000 niños y adolescentes se infectaron de VIH y 110 000 murieron por sida durante 2019, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cual ha alertado que en 2020 la situación puede ser aún peor por la interrupción de servicios médicos debido a la pandemia de COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, rechazó hace minutos el matrimonio infantil.
UNICEF.-Viajar forma parte de la vida de muchas familias del mundo, ya sea por necesidad o por ocio. Sin embargo, desde que apareció el coronavirus, esta parte de la vida cotidiana se ha vuelto cada vez más arriesgada. Si tú y tu familia tienen que viajar durante la pandemia de la COVID-19, pueden seguir estos consejos para hacerlo de forma más segura.
NOTICIAS ONU.-Aunque lavarse las manos con jabón es vital en la lucha contra las enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19, miles de millones de personas en todo el mundo no tienen acceso inmediato a un lugar para hacerlo, aseguró este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La República Dominicana tiene una de las más altas de embarazos en adolescentes de toda la región del Caribe: 20,5 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes de 15 a 19 años quedan embarazadas, y 3 de cada 4 embarazos “se explican por el matrimonio infantil”, declaró Eduardo Gallardo, representante adjunto de UNICEF en la República Dominicana.
Más allá de la pérdida de vidas, los costos psicológicos y financieros para las mujeres, las familias y las sociedades son graves y duraderos”, abundó.Según Fore, esto no debería ocurrir ya que la mayoría de los casos de mortinatos “podría evitarse con un monitoreo de alta calidad, una atención prenatal adecuada y una partera capacitada”.La COVID-19, un riesgo adicional“Más del 40% de los casos de mortinatos ocurren durante el alumbramiento, una pérdida que podría evitarse si se contara con un trabajador sanitario capacitado durante el parto y en la atención obstétrica de emergencia adecuada.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunciaron la campaña social ‘El Precio Más Alto: El COVID-19 es real, se contagia y mata’ para la prevención del coronavirus, debido a la creciente cantidad de personas que han contraído la enfermedad en el país.
BEIRUT/SPUTNIK.-La mitad de los niños en Beirut muestran signos de trauma a raíz de la explosión masiva que mató a más de 170 personas y devastó gran parte de la ciudad, dijo la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Marixie Mercado, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
DIARIO DE SALUD.-En 2020, otros 6.7 millones de niños menores de 5 años podrían sufrir desnutrición aguda severa como resultado de las repercusiones socioeconómicas de la pandemia de la COVID-19, advirtió hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).Para combatirla, el organismo internacional pide que se acelere la adopción de medidas para prevenir y tratar la malnutrición causada por la pandemia, mientras la comunidad humanitaria hace un llamamiento por valor de 2,400 millones de dólares para mejorar la nutrición materna e infantil.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD –En el marco del “Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria” y el seguimiento a la ley 589-16, que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) llevó a cabo la ‘Charla Seguridad Alimentaria: Conceptos Básicos y Estado de la Seguridad Alimentaria en la República Dominicana’ para representantes del sector exportador del país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país, lanzó la campaña “Pregúntale a tu candidato”.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Durante el año 2019 el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó un total de 100 mil 393 consultas externas, atendió 25 mil 271 emergencias, las pruebas de laboratorio totalizaron 407 mil 349 y se registraron 9 mil 118 nacimientos, cifras que posicionan al establecimiento como uno de los mejores centros especializados en la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD –El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país estimó que el día 1 de enero de 2020, en República Dominicana, nacieron 566 bebés.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La coordinadora de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Clavel Sánchez , reveló que la República Dominicana ocupa la tasa más baja de lactancia materna en América Latina, lo que califica como una situación vergonzosa.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) manifestó al presidente del Senado su apoyo al proyecto de Ley de Paternidad Responsable, aprobado en primera lectura, de la autoría del ex fiscal y juez, José Manuel Hernández Peguero.
WASHINGTON/ DIARIO DE SALUD– Cartoon Network América Latina, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanza un nuevo anuncio de interés público para educar a los niños de América Latina y el Caribe sobre cómo evitar la propagación del virus del Zika, que sigue siendo una amenaza en la región.