UNICEF

Unicef llama a mantener la pausa humanitaria para concluir vacunación contra polio en Gaza

La vacuna de la polio, que se está administrando con unas gotas por vía oral, consta de dos dosis, por lo que a finales de septiembre tanto las organizaciones humanitarias como el Ejército plantean una segunda ronda de inmunización que siga la pauta de estas tres fases regionales.

Piden más apoyo a la lactancia materna para salvar casi un millón de niños al año

El número de lactantes menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna en todo el mundo ha aumentado en más de un 10 % en los últimos 12 años.

En 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos obesos, según cálculos de la ONU

Las cinco agencias que han participado en el estudio (FAO, FIDA, OMS, PMA y Unicef) advirtieron además de la coexistencia en el planeta de la desnutrición junto con el sobrepeso y la obesidad

OMS se manifiesta preocupada por posibles epidemias en Gaza

Un equipo de la OMS y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que viajará a Gaza el jueves

Aumentan los niños sin vacunar: OMS y UNICEF solicita medidas urgentes para prevenir brotes y muertes

GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.- La cobertura mundial de inmunización infantil se ha estancado en 2023, con 2,7 millones más de niños y niñas sin vacunar o sin recibir todas las vacunas necesarias en comparación con los niveles anteriores a la pandemia de 2019, según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.

Los niveles mundiales de inmunización infantil se estancan en ‎‎2023

Nuevos datos revelan que casi 3 de cada 4 lactantes viven en países donde la baja cobertura de ‎vacunación ya está provocando brotes de sarampión

Hoy, Día Internacional de la Niña, UNICEF advierte sobre lo difícil de ser niña en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña con el objetivo de destacar los desafíos que enfrentan las niñas y las adolescentes en todo el mundo, así como para garantizar que ellas; puedan disfrutar de todas las oportunidades que por derecho les corresponden en su trayecto hasta la vida adulta.

UNICEF RD: “8% de niños menores de 5 años presentan sobrepeso u obesidad”

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe. Actualmente, se estima que al menos 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años viven con sobrepeso en la región.

Parto vaginal o por cesárea, un tema de clase social

RD/DIARIO DE SALUD.- Los datos de la última Encuesta Nacional de Hogares realizada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), revelaron una diferencia importante en la forma en que nacen los niños dominicanos y la lactancia materna que se les proporciona de acuerdo al estrato social en el que les toca nacer.


UNICEF felicita iniciativa del Senado de extender licencia por paternidad de 2 a 20 días

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), doctora Rosa Elcarte, felicitó en nombre de la organización, al Senado de la República por externar su intención de aumentar la licencia por paternidad de 2 días, reglamentarios en el artículo 54 del Código de Trabajo de la República Dominicana, a 20 días laborables.

Teletón de UNICEF recauda 3,267,000 para apoyar programas sociales a favor de la infancia en el país

SANTO DOMINGO, RR/DIARIO DE SALUD.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recaudó hoy 3,267,000en su Primer Gran Teletón “Juntos por la Niñez”, a fin de continuar apoyando los programas que esta agencia de la ONU desarrolla en el país.

UNICEF congratula al Congreso Nacional por propuesta de ley que ordena la realización de tamizaje neonatal

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – “Desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) congratulamos al Congreso Nacional por considerar a estudio la propuesta de ley que ordena la realización del tamizaje neonatal en República Dominicana para la detección temprana de enfermedades metabólicas y congénitas en los niños y niñas”, indicó la doctora Rosa Elcarte, representante del organismo internacional en el país.

UNICEF e INAIPI acuerdan trabajar para la reducción de la desnutrición aguda

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un acuerdo en el marco del Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Aguda que procura alcanzar al menos 20,000 niños menores de cinco años, 700 embarazadas y madres lactantes.

Unicef alerta sobre reducción de vacunas a niños en República Dominicana

SANTO DOMINGO, RD/DIARO DE SALUD.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves que a causa de la pandemia del coronavirus en la República Dominicana se produjo una reducción de niños vacunados, lo que se ha traducido en brotes de enfermedades como la difteria, que ha causado al menos diez muertes.

UNICEF advierte que la pandemia por COVID-19 ha reducido la cobertura regular de vacunación de niños y niñas en el país

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – La región de América Latina y el Caribe celebra desde 2003, la “Semana de Vacunación de Las Américas”, como una estrategia para promover la equidad y el acceso a la vacunación, y reforzar el programa regular de vacunación para alcanzar a las poblaciones con mayor dificultad de acceso.

En Latinoamérica y el Caribe malnutrición afecta más a mujeres

PRENSA LATINA.-Las mujeres tienen los mayores niveles de malnutrición en América Latina y El Caribe, aseguró hoy aquí la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Millones de niñas en riesgo de matrimonio infantil por pandemia

PRENSA LATINA.-Naciones Unidas, 9 mar (Prensa Latina) Unos 10 millones de niñas están hoy en peligro de contraer matrimonio para finales de esta década debido a la pandemia de Covid-19, según alerta el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

Unicef: “Las niñas de todo el mundo corren mayor riesgo de casarse o unirse debido al COVID-19”

DIARIO DE SALUD.-El cierre de escuelas, las limitaciones económicas, la interrupción de servicios, las muertes durante el embarazo y los fallecimientos de los progenitores debido a la pandemia aumentan el riesgo de que las niñas y adolescentes más vulnerables se vean obligadas a casarse o unirse antes de los 18 años, advierte el informe presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Pautas para retornar a escuelas y cuáles países ya lo han hecho

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) coinciden en recomendar que los países que reabran las escuelas en esta pandemia -como están exigiendo padres en el país- combinen la enseñanza con conocimientos sobre la transmisión y la prevención de la infección por coronavirus.

UNICEF y la OMS anuncian la creación de una reserva mundial de vacunas contra el Ébola

ONU NOTICIAS.-La iniciativa corre a cargo del Grupo Internacional de Coordinación para el Suministro de Vacunas, que incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y Médicos Sin Fronteras, con el apoyo financiero de Gavi, la Alianza para la Vacunas.