NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Hay pasado más de dos década para que un nuevo antibiótico para la gonorrea puede estar disponible para tratar esta enfermedad de transmisión sexual (ITS). Desarrollada por la farmacéutica GSK, el medicamento ha demostrado ser segur y eficaz para tratar la gonorrea en un ensayo clínico en fase avanzada, según un estudio publicado 'The Lancet'. Si se aprueba, sería la primera nueva clase de antibiótico contra esta infección de transmisión sexual en más de 20 años.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Los pacientes con VIH que tienen dificultades para tomar diariamente su tratamiento pueden beneficiarse de tratamientos inyectables de acción prolongada. La estrategia también podría ayudar a detener la propagación del VIH al evitar que más personas puedan transmitir el virus ya que se ha demostrado que si la carga vírica del VIH, es decir, el número de copias del virus en sangre, es indetectable no se puede transmitir el VIH.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Cabotegravir, un fármaco contra el VIH de acción prolongada de GlaxoSmithKline (GSK), ya está desafiando a los líderes del mercado como parte de un régimen de tratamiento aprobado. Ahora, el medicamento está un paso más cerca de la aprobación de la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como una posible opción preventiva.
RD/DIARIO DE SALUD.- Los anticonceptivos son el método que se utiliza para impedir una posible fecundación, es decir embarazo, y también sirven para evitar contraer enfermedades de transmisión sexual, como es el caso del preservativo. En la actualidad existen varios métodos que actúan como barrera anti fecundación y su porcentaje de efectividad es variado, siendo unos más eficaces que otros.
RD/DIARIO DE SALUD.- La enfermedad conocida como tricomoniasis es una infección de transmisión sexual provocada por un parásito (Trichomonas), que afecta directamente al aparato urogenital femenino.
EFE.- El riesgo de mortalidad en las personas transgénero dobla al de los hombres y mujeres cisgénero, cuyo género concide con su sexo biológico asignado al nacer.
RD/DIARIO DE SALUD.- El HPV o virus del papiloma humano es una enfermedad producida por transmisión sexual, que se contagia por contacto. Se caracteriza por su alto índice de prevalencia en el organismo, su rápida forma de transmisibilidad y por ser una enfermedad asintomática. Por otro lado, la forma más común en la que se presenta, es por verrugas en la piel.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La respuesta es no. Aunque el preservativo ayuda a protegernos contra enfermedades de transmisión sexual (ETS), es más efectivo en algunas afecciones que en otras. Hay muchas enfermedades de transmisión sexual, algunas de ellas están en los fluidos como el semen, fluidos vaginales y en la sangre, como por ejemplo el VIH, la gonorrea, la clamidias, la hepatitis, y la tricomoniasis, por lo que podrían disminuir su contagio con el uso del condón.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Existe la idea errónea de que la República Dominicana tiene un incremento en la sífilis, una infección de transmisión sexual, pero la verdad es que ahora se diagnóstica más.