En las zonas inauguradas, se habilitarán 104 Farmacias del Pueblo para que los pacientes puedan obtener sus medicamentos de manera gratuita”.Adolfo Pérez, notificó que el programa comenzará en la región 3, abarcando varias provincias y contará con 29 Farmacias del Pueblo, para la distribución gratuita de medicamentos esenciales.Los productos están basados en los protocolos de tratamiento de la Estrategia HEARTS, que permitirán a los pacientes recibir atención médica y obtener los medicamentos sin costo alguno.La gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejeda, agradeció al presidente Luis Abinader por garantizar que el programa se pueda implementar en esa provincia, ya que se les permite a las personas acceder a los medicamentos gratuitos.El lanzamiento del programa fue asistido por diversas autoridades y representantes de organizaciones internacionales, quienes resaltaron su importancia para transformar el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos.Bajo la sombrilla de la Estrategia HEARTS, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se encuentran 33 países, de los cuales República Dominicana es el de mayor cobertura a nivel nacional.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Servicio Nacional de Salud (SNS) premió este domingo dos regionales, tres provincias y dos gerencias de salud, por la buena gestión de los servicios odontológicos en el sector público.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) publicó la segunda edición de la revista “En Salud”, medio a través del cual la institución promociona los servicios que ofrecen los establecimientos de la Red Pública, comparte sus principales logros y facilita un espacio para la opinión e información.
Santo Domingo, SNS DIGITAL /DIARIO DE SALUD. - El Servicio Nacional de Salud (SNS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Fundación Popular iniciaron una capacitación en la estrategia Cuidados Obstétricos de Emergencias (COEm), para residentes de primer año de obstetricia y ginecología de diferentes escuelas de formación en esta especialidad.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) junto a nueve instituciones gubernamentales firmaron un convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), titulado “Marco de Cooperación Interinstitucional para el Registro Oportuno y Tardío de Nacimientos en la República Dominicana”, para lograr que cada dominicano que nazca tenga un registro civil.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud informó el lunes que cerca del 46 % de la población meta a nivel nacional ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. El Distrito Nacional y Puerto Plata registran indicadores positivos que los acercan a la eliminación del toque de queda.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – El ministro de Salud Pública informó este lunes que en los próximos días serán anunciadas las nuevas medidas y protocolos a seguir por la ciudadanía en las provincias que han alcanzado el 70% de su población vacunada con las dos dosis.
SANTO DOMINGO ESTE.- Residentes de Ciudad Juan Bosch, solicitan al gabinete de salud, no destinar el Hospital Ciudad Juan Bosch como centro de hospitalización para pacientes afectados con el Covid-19, ya que este es el único centro de salud pública de todas esas zonas donde acuden miles de personas a recibir diferentes servicios,y que para conseguir una cita se debe durar meses, por la alta demanda que tiene.
Puerto Plata, RD/DIARIO DE SALUD.- El equipo del Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, visitó este fin de semana los centros de primer nivel de salud de las provincias Espaillat y Puerto Plata, llevando donaciones que se canalizan a través de la fundación “El Buen Samaritano”, que dirige Moisés Sifren.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- – El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realizaron un encuentro con los nueve directores de los Servicios Regionales de Salud (SRS), y con los directores de los 24 hospitales públicos, donde nacen aproximadamente el 80% de los bebés o recién nacidos que son atendidos en el sistema público de salud del país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. -El Servicio Nacional de Salud (SNS) reactivó este lunes todos los servicios que se ofrecen a los usuarios en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, los cuales habían sido suspendidos tras el centro ser destinado para atender solo pacientes diagnosticados con COVID-19.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.-La subdirectora del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yokasta Lara, dijo este jueves que la demanda de reposición laboral que mantuvo a un grupo de médicos en huelga de hambre en la sede del Ministerio de Salud Publica (MSP), viene desde la gestión pasada.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), sostuvo hoy un encuentro de seguimiento a los acuerdos con los representantes de la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud (Fedosalud), del Colegio Dominicano de Bioanalistas, la Asociación Farmacéutica Dominicana y los sindicatos de enfermeras, odontólogos, nutricionistas y técnicos de la salud.
NEIBA/ DIARIO DE SALUD.-- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, autorizó este miércoles identificar un espacio para trasladar el área de internamiento del Hospital San Bartolomé en la misma localidad de Neiba, para posibilitar la construcción de una nueva estructura valorada en alrededor 400 millones de pesos.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- El director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), doctor Cesar Mella, aseguró ayer que esa corporación ya no tiene hospitales para atender a miles de trabajadores de la construcción, ya que la ley 123-15 traspasó esa responsabilidad al Servicio Nacional de Salud (SNS).
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez sostuvo un encuentro este miércoles con el presidente del Colegio Médico Dominicana, Wilson Roa, donde abordaron temas de interés común que permitirá aportar mejoría en el sistema de la salud del país.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Unos 52 médicos jefes de servicios en hospitales, que habían quedado fuera o no habían recibido completo el 25% del aumento salarial acordado, serán incluidos dentro de los cerca de 400 galenos a los que se le aplicará, según lo acordado en la reunión sostenida esta semana entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) llegaron hoy a un acuerdo definitivo con relación al 25% del aumento salarial de más de 400 galenos que estaban pendientes de aumento.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. Los médicos del país inician este miércoles, a partir de las 6:00 a.m. un paro general de labores por 24 horas en demanda de que a 5,000 galenos se les aplique el 15% de la segunda partida de aumento salarial aprobado en el acuerdo entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) a finales del pasado año.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. Los médicos especialistas, residentes y generales cobrarán este mes el 15% de aumento salarial restante con lo que completan el 25% aprobado por el Gobierno en el Pacto por la Salud.