GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hoy determinará si la nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, con un alto número de mutaciones, es clasificada como variante de riesgo, aunque aclaró que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto de ésta.
El mensaje de que hay que seguir protegiéndose con mascarilla, distancia, ventilación y lavado de manos se repite desde el comienzo de la vacunación, pero en pleno repunte de la pandemia en Europa cobra aún más importancia.
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA.—Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica han confirmado esta semana la detección de una nueva variante del SARS-CoV-2, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado.
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA AFP.- Esta cepa del nuevo coronavirus fue identificada por primera vez en Perú, en diciembre de 2020. En junio de 2021, la OMS la nombró con la letra griega Lambda (C.37), y la declaró como una variante de interés (VOI, por su sigla en inglés), nivel más bajo que la variante de preocupación (VOC) a la que pertenece la Delta.
El anticuerpo monoclonal CIMAher® (Nimotuzumab) demostró ser muy seguro y efectivo en el manejo de pacientes con la COVID-19 en estado grave y moderado, que por sus comorbilidades tenían alto riesgo de pasar a formas severas de la enfermedad
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El despacho de la Vicepresidenta de la República informó a través de la cuenta de Instagram VacúnateRD que hasta el momento se han colocado 13,412,773 dosis de vacunas contra el COVID-19.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera resaltó aquí los avances que ha experimentado en el ejercicio de sus labores, la medicina en sus diversas vertientes el Hospital Metropolitano de aquí (HOMS).
BOGOTA, COLOMBIA / EDICION MEDICA.- El 29 de octubre se ha conmemorado el día mundial del ictus o accidente cerebrovascular (ACV), con el finde dar mayor visibilidad a este fenómeno, puesto que, se ha considerado la segunda causa de discapacidad en adultos en Colombia y en el mundo.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Los encargados de las unidades de COVID-19 del hospital Moscoso Puello y de la Clínica Cruz Jiminián coinciden en que la mayoría de las personas que ingresan con coronavirus no están vacunadas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El coronavirus mantiene en la mira a los menores de 20 años, de acuerdo al boletín de seguimiento al virus del Ministerio de Salud Pública, que reporta otros 166 contagios en ese grupo etario, además de tres casos de trabajadores de la salud y una embarazada afectada.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El 88 % de los ingresados por COVID-19 no cuentan con alguna dosis de la vacuna contra el virus, entre tanto, un 7 % tiene una sola.
RD/DIARIO DE SALUD.- Los beneficiarios están internos en el Centro Correccional de Menores en Caballona, Santo Domingo Oeste
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Los centros de salud que integran la red COVID-19 a nivel nacional registran una baja ocupación hospitalaria por la enfermedad, reportó este martes el Servicio Nacional de Salud (SNS).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Hospiten Santo Domingo designó a la doctora Milagros Alcántara, especialista en medicina interna, como nueva directora médica de la entidad de salud, en sustitución de la doctora Cándida Henríquez.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La malaria es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembras infectados del género anopheles y cuya incidencia aumenta en temporada de lluvia.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Las Regionales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo del Colegio Médico Dominicano (CMD) denunciaron este martes irregularidades en cuatro centros de salud del Gran Santo Domingo, que incluyen falta de pago de salario, de aumento salarial, de personal médico y reclasificación.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Santo Domingo y Santiago siguen lejos de alcanzar el 70 % de sus habitantes vacunados con las dos dosis contra el Covid-19, para entrar al hasta ahora reducido grupo de dos provincias que hoy no tienen restricción de horario por la pandemia.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- “Salud Pública vacunando contra el COVID -19, primera y segunda dosis”, se escucha decir a todo pulmón a José Veloz, mientras sus compañeras Elizabeth Morel y Alejandra Ramírez se acercan a las puertas de las casas y negocios de Villa Duarte, en Santo Domingo Este, para inocular a todo aquel que aún no se ha puesto la vacuna contra el virus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La mayoría de los 304 nuevos casos positivos del virus del Covid-19 detectados en el país en las últimas 24 horas se concentran en siete provincias del país y el Distrito Nacional.
RD/DIARIO DIGITAL.- El empresario Ángel Rondón informó este martes sobre la mejoría en la condición de salud de su hijo pequeño, quien tuvo que ser ingresado el lunes en el área de cuidados intensivos de un centro médico de Santo Domingo.