PARIS, FRANCIA/ AGENCIA SINC.- La soja está cada vez más presente en nuestros platos, sin embargo, su consumo en niños a menudo genera dudas. ¿Están fundamentadas estas preocupaciones? La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo (ANSES) cree que sí, y ha establecido límites estrictos para la ingesta de isoflavonas.
MONTE PLATA, RD/ DIARIO DE SALUD.- Una evaluación del programa de nutrición materno-infantil que ejecuta la ONG norteamericana Batey Relief Alliance (BRA) en comunidades rurales de la provincia Monte Plata, reveló datos preocupantes sobre la situación nutricional de niños menores de 10 años y mujeres en edad reproductiva.
SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA SINC.- “Cada estudio en nutrición dice una cosa distinta”, “Hay estudios para todo” o “Al final lo mejor es lo que hemos comido toda la vida”. Estas son algunas de las afirmaciones que suelen escucharse en diversos ámbitos de la sociedad en relación con la dieta. Este tipo de opiniones refleja la desconfianza hacia la ciencia de la nutrición, haciendo que la identificación de los beneficios o perjuicios de ciertos alimentos quede reducida a meras especulaciones.
La ortorexia se caracteriza por una obsesión por la comida absolutamente sana que da lugar a una dieta restrictiva.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan multitud de nutrientes para funcionar de la manera corresta y encontrarnos sanos y con energía. Estos se consiguen, principalmente, de los alimentos que tomamos día a día, aunque, en ocasiones, también se obtienen en forma de suplementos por receta o recomendación médica.
Estudios recientes revelaron cómo esta fruta puede mejorar la hidratación y la salud de la piel
En el evento se presentaron los logros y avances del proyecto «Entorno Escolar Saludable a través de Estrategias Innovadoras para el Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)» desarrollado por Inabie y FAO
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La nutricionista y especialista en dietética y dietoterapia del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), Marlenin Fernández, advirtió sobre una nueva tendencia en salud conocida como “diabesidad”, un término que combina la diabetes y la obesidad, describiendo la estrecha relación entre estas dos patologías.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- María tenía complicaciones de salud como hipertensión arterial, discapacidad visual, enfermedad renal crónica y amputación de ambas piernas. Ella era una paciente con diabetes de 35 años. “Desde pequeña me llevaban a los cumpleaños y tenía que decir que no me gustaba el bizcocho porque no podía comerlo. Nadie me entendía”, recordó el director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), Ammar Ibrahim.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Programa de Educación en Salud y Nutrición para Niños de Latinoamérica (EDUSANU) que lleva a cabo la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO), celebró este viernes el “Día Mundial de la Alimentación”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. — Con motivo de la renovación de afiliación entre Médica Sur y Mayo Clinic, directivos de las instituciones informaron para NotiPress que las alianzas dentro del sector han beneficiado los servicios de atención médica durante la pandemia por Covid-19.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- ¿Le ha pasado alguna vez que un calambre no le permite continuar con la actividad que estaba llevando a cabo? Es importante conocer su cuerpo y las señales que le está mandando, por eso aquí le explicamos qué podría estar sucediendo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. — De acuerdo con un comunicado del Hospital Houston Methodist, consultado por NotiPress, existen una serie de situaciones que ayudarían a identificar si un dolor de rodilla es grave y requiere atención médica.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. — Según especificó un comunicado del Hospital Houston Methodist, consultado por NotiPress, los calambres musculares rara vez requieren atención médica.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. —Jesús Ramírez-Bermúdez, neuropsiquiatra del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México, declaró que 1 de cada 7 pacientes con esquizofrenia puede tener una recuperación funcional. La afirmación previa fue consultada en un comunicado al cual NotiPress tuvo acceso.
QUITO, ECUADOR/ EDICION MEDICA.- La rinitis alérgica (RA) es una condición que afecta aproximadamente el 25 por ciento de los niños y el 40 por ciento de los adultos en todo el mundo. En Latinoamérica, su incidencia es del 37.6 por ciento, la población más estudiada está entre los 6 - 7 años y 13 - 14 años.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. —Nuevos estudios sugieren que circuitos encontrados en el tálamo, podrían ser buenos objetivos para nuevos medicamentos capaces de conterrestardar la sintomatologia de la enfermedad de Parkinson.
CIUDAD DE MÉXICO, MX / NOTIPRESS. — Mujeres tienen dos veces mayor probabilidad que los hombres de experimentar un episodio depresivo durante su vida, según datos dados a NotiPress por Lundbeck. De acuerdo con la compañía farmacéutica, el sesgo es evidente desde la pubertad y se mantiene durante varias etapas de la vida de la mujer.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. - El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, como ente coordinador de las instituciones de respuesta que lo integran, hizo entrega de 10 nuevas ambulancias al Servicio Nacional de Salud (SNS) para fortalecer los servicios prehospitalarios brindados a usuarios del Sistema 9-1-1.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), elaboró una propuesta que será presentada ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en las próximas semanas, la cual busca reducir el monto máximo que deben pagar los afiliados por concepto de diferencias de dos salarios mínimos cotizables a un solo salario mínimo cotizable, en los servicios de hospitalización, cirugías, alto costo, cesáreas y trasplante renal, en el Seguro Familiar de Salud.