DIARIO DE SALUD.-Las personas que están en mayor riesgo de enfermar severamente de Covid-19 tienen en comú
Cuando el corazón bombea la sangre hacia nuestros órganos, ejerce fuerza contra las paredes de las arterias, si estas se encuentran lesionadas por factores de riesgo, como tabaquismo, herencia, edad avanzada, sedentarismo, obesidad o sobrepeso, ingesta elevada de sal, fármacos, pueden dar como resultado elevación de la tensión arterial y a esto se le llama Hipertensión arterial.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Más del 50 por ciento de los pacientes con diabetes presentarán neuropatías, sobre todo en las extremidades inferiores, siendo la complicación más frecuente en personas con diabetes tipo I y II, pero no siempre se diagnostica a tiempo, reveló el especialista español Ariel Odriozola.
LONDRES, REINO UNIDO / BBC MUNDO.— "Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que sea mentira".
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- Existen alimentos que te ayudan a limpiar y desintoxicar tu cuerpo de una forma deliciosa, tal es el caso de las frutas, que gracias a sus propiedades y múltiples nutrientes disuelven las toxinas acumuladas en el organismo.
SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA/ DIARIO DE SALUD.-- El Ministerio de Salud a través de la División Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas no transmisibles presentó este martes el Plan Intersectorial de Prevención de Obesidad 2017-2021, con la finalidad de detener el aumento acelerado de de la obesidad en la niñez y la adolescencia.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-- Es conocido que los suplementos de omega 3 tienen una alta demanda por parte de los consumidores. Esto es debido a un buen trabajo mercadológico, y a evidencia científica de mejoras en los niveles de triglicéridos y colesterol “bueno”.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- La Fundación ABB, prevención de la anorexia, bulimia y obesidad, junto con la Fundación Cofares, han publicado una novela titulada “Que sientes cuando no sientes nada”, con el objetivo de transmitir una mensaje que cree conciencia a los jóvenes que sufren de trastornos alimenticios.
LA ALTAGRACIA, HIGÜEY/ DIARIO DE SALUD.— Con la finalidad de atender de manera oportuna a todas aquellas personas que padecen de cáncer, enfermedad que vulnera a gran parte de la población dominicana, fue inaugurado el Instituto Oncológico del Este, en esta provincia.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--“Comer lo que aparezca”, en buen dominicano alude a que la mayoría de nuestra gente no cuenta con los ingresos económicos ni con la educación para llevar una alimentación consciente y promotora de salud.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Aunque el plátano es un alimento de consumo básico en República Dominicana, los dominicanos lo han convertido en un símbolo de “poder” y en la tendencia número uno de las redes sociales desde que inició el Clásico Mundial de Béisbol.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD— El gluten es una proteína presente en los cereales, muy especialmente en el trigo, la cebada y el centeno, que confiere elasticidad a la masa de la harina y es responsable de la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.
MADRID, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Cada año se diagnostican en nuestro país más de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama, el tipo de tumor más prevalente entre la población femenina de todo el mundo.
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.—Los frutos secos, por su alto contenido en grasas saludables, tienen efectos positivos en nuestra salud cardiovascular y se ha demostrado que las nueces pueden mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos. El Abecedario de la Nutrición llega a la “N”, Nueces, y analiza el valor nutricional de los frutos secos y las múltiples opciones creativas para incluirlos en nuestros platos
CARACAS, VENEZUELA/ DIARIO DE SALUD.-- El calcio es un mineral imprescindible para el buen mantenimiento de nuestros huesos.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Las enfermedades cardiovasculares constituyen, con cerca de 17,5 millones de decesos anuales, la primera causa de mortalidad en todo el planeta. Todo ello a pesar de que la carga asociada con estas enfermedades se puede prevenir en gran medida con la adopción de hábitos de vida saludables. Es el caso, fundamentalmente, de no fumar y hacer ejercicio.
Que no duermas bien por la noche quizá no te disuada de tomar mucho café, pero andar nervioso, con el pulso acelerado y somnoliento a lo largo del día son signos inequívocos de exceso de cafeína. Además, ésta y otros compuestos de la bebida, como los catecoles, pueden irritar el estómago y producir acidez y dolor.
CARACAS, DIARIO DE SALUD.-- “Hago mucho ejercicio y no veo resultados”, “estoy estancada en el mismo peso”, “estoy comiendo menos, pero no logro rebajar”; estos son algunos de los comentarios que solemos escuchar de muchas personas que desean perder peso.