¿Qué es la ortorexia, la obsesión por la comida sana?

|

Bigstock diet young pretty woman refus 312739207


El actor Obi Ndefo, conocido por sus papeles en "Dawson's Creek" y "Star Trek", falleció el pasado 28 de agosto a los 51 años. Aunque al principio no se especificó la causa de la muerte, la hermana del intérprete ha revelado recientemente que fue consecuencia de la lucha contra la ortorexia, un singular trastorno de la conducta alimentaria.


La propia hermana del actor, Nkem Ndefo, dio a conocer la noticia del fallecimiento del intérprete en sus redes sociales. "Con el corazón roto por la pérdida de mi hermano pequeño y sabiendo que finalmente está en paz", rezaba su publicación de Facebook.


"Obi Ndefo falleció la madrugada del miércoles en un hospital de Los Ángeles. Trágicamente, el corazón de Obi se rindió en su larga batalla contra el trastorno alimentario ortorexia", explicó Nkem Ndefo en su cuenta de X, antes Twitter.


¿Qué es la Ortorexia?

La ortorexia se caracteriza por una obsesión por la comida absolutamente sana que da lugar a una dieta restrictiva, eliminando de forma drástica ciertos alimentos y privando así al cuerpo de algunos nutrientes esenciales, lo que puede ocasionar anemia, desnutrición y desequilibrios nutricionales entre otros.


“El ortoréxico no sustituye los alimentos que rechaza por otros que puedan aportarle los mismos complementos nutricionales. Esto se traduce en anemia, carencias vitamínicas o de oligoelementos o falta de energía”, explica Isabel Zamarrón, del Departamento de Nutrición del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, publicado en el sitio Cuídate Plus.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.