AP/ESTADOS UNIDOS.- La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 funciona en niños entre 5 y 11 años, según anunció el lunes la compañía, que pedirá pronto la autorización en Estados Unidos para esa franja de edad, un paso clave para iniciar las vacunaciones en niños pequeños.
AP/HABANA, CUBA.- Sentada sobre las piernas de su mamá, Lucía, de dos años, veía las ilustraciones de su libro mientras a su alrededor varios pequeños seguían asombrados el despliegue de médicos con batas blancas y enfermeras con termómetros.
AP/WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Un nuevo estudio relaciona la pandemia de COVID-19 con un aumento “alarmante” de la obesidad en los niños y adolescentes estadounidenses.
RD/DIARIO DE SALUD.- El director del hospital infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero recomendaron este viernes al Gabinete de Salud contemplar la administración de la vacuna contra el COVID- 19 a niños entre seis y once años de edad.
BBC MUNDO.- A principios de 2021, el personal del Hospital Infantil Maimónides en Brooklyn, Nueva York, comenzaba a sentir una cautelosa sensación de alivio.
RD/DIARIO DE SALUD.- Una alimentación balanceada es clave para el desarrollo cognitivo y físico de los niños, es por esto, que se deben de tener en cuenta cuáles son los productos con mayor carga nutricional a la hora de prepararles la lonchera que llevarán a las escuelas.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe. Actualmente, se estima que al menos 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años viven con sobrepeso en la región.
DIARIO DE SALUD.- Abundante investigación ha destacado en los últimos años la asociación que hay entre la dermatitis atópica (EA) y problemas en la salud mental en adultos. Por contra el desarrollo de comorbilidades en niños a raíz de este trastorno de la piel es mucho más limitada, a pesar de su incidencia en todo el mundo.
DIARIO DE SALUD.- Está ocupado casi el 90 % de las camas habilitadas en las dos salas que dispuso el hospital Robert Reid Cabral para atender a pacientes pediátricos con dengue.
DIARIO DE SALUD.- Con el aumento del tiempo de los niños en los dispositivos, aquí hay seis formas en que los padres pueden manejar los hábitos tecnológicos en el hogar.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un número reducido de personas en el mundo, por lo cual muchas veces se desconocen por la gran parte de la población. Hoy es la efemérides de la concienciación de una de ellas, la Distrofia Muscular de Duchenne, que afecta a 1 de 3,500 niños en el mundo; en su mayoría del sexo masculino.
RD/DIARIO DE SALUD.- En República Dominicana se estima que el 34% de los niños con cáncer mueren antes de ser diagnosticados. El datos corresponde a la unidad de cáncer Infantil del hospital Robert Reid Cabral. Si se revisa la estadística mundial, el promedio de muertes ronda el 44%.
RD/DIARIO DE SALUD.- En medio de la pandemia de covid-19, en la República Dominicana se han triplicado los nuevos diagnóstico de diabetes en población infantil y adolescente, por lo que se recomienda estar alerta a los síntomas para hacer las intervenciones de lugar.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Red Pública de Servicios de Salud cuenta con el personal capacitado y los equipos médicos necesarios para el adecuado diagnóstico y abordaje del cáncer infantil, en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón en Santiago.
BBC.- Desde hace más de una semana, los niños de algunos distritos del estado de Uttar Pradesh, en el norte de India, se despiertan con fiebre alta y empapados en sudor.
DIARIO DE SALUD.- Pasar demasiado tiempo en las redes sociales podría aumentar la depresión, la ansiedad y el aislamiento social, especialmente entre los jóvenes.
RD/DIARIO DE SALUD.- Luego de que el Ministerio de Salud Pública informara la mañana de ayer que en el país se identificó la presencia de la variante Mu del virus de la covid-19, el virólogo Robter Paulino llama a actuar más rápido para proteger a los niños y adolescentes que irán a las aulas a partir de la próxima semana.
BBC MUNDO/ELDIA.COM.- Las hospitalizaciones de niños por covid-19 han llegado a su mayor nivel en Estados Unidos desde que el país comenzó a monitorear los casos pediátricos hace aproximadamente un año.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El 10% de la población infantil de República Dominicana presenta alguna discapacidad motora o psicológica, de acuerdo con el primer avance de la encuesta "ENHOGAR MICS 2019" presentado este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
RD/DIARIO DE SALUD.- Los casos de dengue en el Hospital Robert Reid Cabral se dispararon ayer, al registrar cinco nuevos ingresos de niños con la enfermedad, informó este martes el director del centro, Clemente Terrero.