SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Autoridades del Hospital Infantil Arturo Grullón y la Fundación Los Arturitos inauguraron este jueves una Unidad Ambulatoria para Pacientes con Falcemia en el referido centro de salud, área que beneficiará a niños y jóvenes de esta provincia y zonas aledañas que requieran la asistencia.
AP.- Pfizer presentó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus iniciales en inglés) su investigación sobre la efectividad de su vacuna contra el COVID-19 en niños, pero las dosis estarán disponibles hasta noviembre.
RD/DIARIO DE SALUD.- El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leche Escolar: fecha especial para resaltar que el consumo de leche es importante para los niños, niñas y adolescentes en especial para los que se encuentran en edad escolar porque aporta muchos nutrientes al organismo y mejora el rendimiento académico.
AFP/WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La alianza Pfizer/BioNTech anunció el martes que presentó los resultados de los ensayos de su vacuna contra el covid-19 en niños de 5 a 11 años a la agencia estadounidense de medicamentos (FDA), y que planea solicitar formalmente su aprobación "en las próximas semanas".
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reveló que el próximo jueves iniciará el proyecto de vacunación en los planteles educativos, en un acto que presidirá, en Santiago, el jefe de Estado, Luis Abinader.
EFE.-Los alumnos de entre 11 y 16 años que siguen una dieta más saludable, repleta de frutas y verduras, tienen una mejor salud mental, según un estudio publicado en la revista "BMJ Nutrition Prevention & Health".
DIARIO DE SALUD.- La Dra. Shannon M. Bennett, es directora clínica del Centro de Ansiedad Juvenil, profesora de psicología en psiquiatría clínica en Weill Cornell Medicine y directora de psicología del departamento ambulatorio de la División de Psiquiatría Infantil y Adolescente del NewYork-Presbyterian / Weill Cornell Medical Center. Ella nos brinda estrategias para reducir el estrés y la ansiedad de los estudiantes.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) prevé el surgimiento de un rebrote de covid-19 a partir del próximo mes de octubre, tras la apertura del presente año escolar y la asistencia masiva de estudiantes a las escuelas con déficit de aulas y colegios del país.
AP/ESTADOS UNIDOS.- El director general de Pfizer aseguró el domingo que “es cuestión de días y no de semanas” para que la compañía y su aliada alemana BioNTech presenten datos a reguladores estadounidenses para la autorización federal de una vacuna contra el COVID-19 para niños de entre 5 y 11 años.
REDACCIONMEDICA.COM.- Un gran estudio llamado Children and Young People with Long Covid (Clock), financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud e Innovación del Reino Unido, ha evidenciado que uno de cada siete niños y adolescentes de 11 a 17 años que contrajeron el SARS-CoV-2 siguen sufriendo síntomas persistentes tres meses después del contagio. Los síntomas más comunes informados fueron dolores de cabeza y cansancio.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Alcaldía de Santo Domingo Este, a través de su dirección de Desarrollo Social, lanzó la campaña: “Alto: ya no más abuso infantil”.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Tras los casos registrados en el país de la variante Delta, la Sociedad Dominicana de Pediatría insistió en la necesidad de vacunar a niños y niñas mayores de 12 años, así como más cuidados preventivos en menores de este rango de edad.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología entiende que la reapertura de la docencia de forma presencial es el momento oportuno para inocular contra el coronavirus a los niños a partir de los seis años, sobre todo porque en el país circulan dos variantes altamente contagiosas, como son Delta y Alfa.
EFE/REPORTAJES.- ¿Su hija entrecierra los ojos cuando levanta la vista hacia la pizarra o el profesor? ¿A su hijo le duele la cabeza después de hacer los deberes?. Son algunos de los indicios delatores, que afloran durante el curso escolar e indican que los pequeños pueden tener un problema de visión que requiere atención.
AP/ESTADOS UNIDOS.- La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 funciona en niños entre 5 y 11 años, según anunció el lunes la compañía, que pedirá pronto la autorización en Estados Unidos para esa franja de edad, un paso clave para iniciar las vacunaciones en niños pequeños.
AP/HABANA, CUBA.- Sentada sobre las piernas de su mamá, Lucía, de dos años, veía las ilustraciones de su libro mientras a su alrededor varios pequeños seguían asombrados el despliegue de médicos con batas blancas y enfermeras con termómetros.
AP/WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Un nuevo estudio relaciona la pandemia de COVID-19 con un aumento “alarmante” de la obesidad en los niños y adolescentes estadounidenses.
RD/DIARIO DE SALUD.- El director del hospital infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero recomendaron este viernes al Gabinete de Salud contemplar la administración de la vacuna contra el COVID- 19 a niños entre seis y once años de edad.
BBC MUNDO.- A principios de 2021, el personal del Hospital Infantil Maimónides en Brooklyn, Nueva York, comenzaba a sentir una cautelosa sensación de alivio.
RD/DIARIO DE SALUD.- Una alimentación balanceada es clave para el desarrollo cognitivo y físico de los niños, es por esto, que se deben de tener en cuenta cuáles son los productos con mayor carga nutricional a la hora de prepararles la lonchera que llevarán a las escuelas.