MONTREAL, CANADA/ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores canadienses ha descubierto que la metformina, un medicamento utilizado comúnmente para tratar la diabetes tipo 2, podría jugar un papel clave en la erradicación del VIH en personas que reciben tratamiento antirretroviral.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA AP.- Nuevos medicamentos para tratar la obesidad muestran resultados prometedores para ayudar a algunas personas a perder kilos, pero seguirán fuera del alcance de millones de estadounidenses mayores porque Medicare tiene prohibido cubrir dichos fármacos.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- La Unión Europea podría considerar firmar un acuerdo de suministro con la farmacéutica estadounidense MSD para su píldora experimental Covid-19, pero solo después de que la compañía comience el proceso de aprobación de la píldora, ha adelantado la agencia de noticias Reuters.
EFE/LONDRES, INGLATERRA.- Un fármaco en fase experimental desarrollado por AstraZeneca contribuye a reducir en un 50 % el riesgo de contraer enfermedad grave o morir a causa de la covid-19, según reveló este lunes la farmacéutica británica.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- MSD y Ridgeback Biotherapeutics anunciaron el pasado viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con Covid-19 de leve a moderada, por lo que se convertiría así en la primera píldora contra el coronavirus que es efectiva.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- Revés para Laurent Pharmaceuticals. La compañía ha informado que su tratamiento para el coronavirus, un candidato oral para pacientes hospitalizados, ha fracasado en un ensayo de fase 2.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- El fármaco oral experimental de MSD para el coronavirus, molnupiravir, reduce en un 50% la probabilidad de hospitalización o muerte de los pacientes con riesgo de enfermedad grave, según los resultados de un ensayo clínico provisional.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios) informó ayer que no avala ni certifica la investigación realizada y divulgada recientemente por el Grupo Rescue sobre el uso del medicamento ivermectina con fines profilácticos contra el Covid-19 en trabajadores de la salud.
AGENCIAS.- En febrero del año pasado, cuando el mundo estaba a punto de entrar en el peor momento de la pandemia de coronavirus, un sistema de inteligencia artificial concluyó que un fármaco ya aprobado para tratar la artritis reumatoide podía ser efectivo contra la covid.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las acusaciones por los precios "desorbitados" del medicamento para la epilepsia, fenitoína, han vuelto a poner de nuevo en el punto de mira a Pfizer y Flynn Pharma.
RD/DIARIO DE SALUD.- Nueva investigación sobre Aduhelm, el fármaco para el alzheimer de Biogen. Ahora, tras la polémica surgida desde que la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara el fármaco, la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha lanzado una nueva investigación sobre la vía de aprobación acelerada que llevó a cabo el regulador estadounidense.
EFE.- Un estudio dirigido por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (EE.UU.) ha hallado 'una relación significativa' entre los fármacos reductores del colesterol, conocidos comúnmente como estatinas, y las tasas de supervivencia de las pacientes con cáncer de mama triple negativo.
DIARIRIO DE SALUD.- Laboratorios Dumont lanzó su más reciente producto farmacéutico ¨Orolanza¨ (Olanzapina 5 mg), un antipsicótico bucodispersable aprobado por la FDA para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
EUROPA PRESS, MADRID.- El uso de un fármaco ya existente en tratamiento el cáncer de riñón en fase tardía en una etapa más temprana de la enfermedad podría reducir el riesgo de reaparición del cáncer en un tercio, según un ensayo de fase III presentado en el congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU21). Existe un alto riesgo de que el cáncer de riñón reaparezca tras la intervención quirúrgica para extirpar los tumores, pero en la actualidad no existe ningún tratamiento que ayude a prevenirlo.
Redacción ECSalud.- La compañía farmacéutica Pfizer ha detenido la distribución mundial de su tratamiento para dejar de fumar, Chantix, conocido genéricamente como vareniclina, después de encontrar en estas píldoras elevados niveles de nitrosaminas, un agente cancerígeno.Redacción ECSalud.- La compañía farmacéutica Pfizer ha detenido la distribución mundial de su tratamiento para dejar de fumar, Chantix, conocido genéricamente como vareniclina, después de encontrar en estas píldoras elevados niveles de nitrosaminas, un agente cancerígeno.
Redacción ECSalud.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha hecho públicos unos documentos que revelan una clara disputa dentro de la agencia antes de su controvertida decisión de aprobar el fármaco para el alzhéimer de Biogen, Aduhelm.
ERUOPA PRESS, MADRID.- Un nuevo análisis de los datos de un ensayo controlado aleatorio del fármaco para dejar de fumar vareniclina (comercializado como 'Champix'), ha aportado pruebas claras de que la vareniclina no aumenta el riesgo de problemas psiquiátricos, según publican los autores en la revista 'Addiction'.
Un equipo de científicos ha logrado -en un trabajo realizado en ratones- revertir la obesidad y varios de los trastornos asociados a ella, como la diabetes o la hipertensión, utilizando un fármaco muy extendido en humanos para tratar enfermedades cardíacas.
AFP, París, Francia.- El grupo farmacéutico francés Sanofi informó el lunes de "resultados positivos" para su tratamiento Libtayo contra el cáncer de útero, "con una reducción de 31% del riesgo de muerte", lo que llevó al laboratorio a suspender antes de lo previsto su ensayo de fase 3.
REDACCIÓN ECSALUD.- Nuevos problemas para la compañía farmacéutica Acadia y su fármaco para tratar las alucinaciones y los delirios asociados con la psicosis de la enfermedad de Parkinson, Nuplazid.