SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- El uso intensivo de redes sociales se consolidó como una parte central de la vida adolescente, pero también dio lugar a una forma particular de afectación emocional: el estrés digital. Estudios recientes advierten que esta condición se vuelve cada vez más común entre los jóvenes debido a la constante necesidad de estar disponibles en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.
La soledad es como una moneda: tiene dos caras. Puede ser algo elegido y buscado para liberarse, dar rienda suelta a la imaginación, vivir momentos de introspección y observación y disfrutar de un estado de paz y calma. O puede ser una prisión, una habitación oscura o una casa vacía que se llena con dolor, tristeza, sufrimiento y hasta con enfermedad. Así es la soledad: puede ser considerada positiva o negativa, pero además es ambivalente, circunstancial y paradójica. La clave para conocer su efecto sobre la mente y el cuerpo reside en esta pregunta: ¿es una soledad deseada?
La celebración coincide con la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, según el calendario católico, reconocidos como los abuelos de Jesucristo
EEE, RD/DIARIOLIBRE.COM.- Conseguir la armonía, la salud y el bienestar de la familia y ofrecer a los hijos las máximas posibilidades de que se desarrollen como personas, se integren en la sociedad y sean felices, sin que ningún hermano “se quede tras otro”, son objetivos compartidos por la mayoría de los padres.
RD/DIARIO DE SALUD.- La madre de un adolescente al que se le detectó autismo leve y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) desde los 9 años, narra el arcaico método, que ella misma cuestiona, al que debe recurrir para controlarlo durante sus crisis de agresividad.
RD/DIARIO DE SALUD.- Una simple diarrea podría pasar de ser un dolor de cabeza para los padres de familia de niños pequeños, a convertirse en una seria amenaza para la salud y la vida de los menores.
RD/DIARIO DE SALUD.- Las personas con ideación suicida tienen un comportamiento y vocabulario que evidencia que se encuentran en riesgo, frases como “yo no hago nada vivo”, “ustedes estarían mejor sin mí” o “yo no valgo para nada” son algunos de los indicadores a los que se les debe prestar atención y donde la familia debe estar presente, ya que juega un gran rol, plantea la presidenta de la fundación Ángeles de la Guarda, Pilar Sánchez Romero.
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- Familiares de pacientes ingresados en el Hospital José María Cabral y Báez, se quejaron este jueves de recibir escasa información sobre el estado de salud de sus parientes por parte del personal médico de este centro público regional.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Tres personas de una misma familia fallecieron en el sector Camino de Engombe en Santo Domingo Oeste tras ingerir un “frozen de frutas” que estaba mezclado con alcohol adulterado.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El director del hospital Dr. Vinicio Calventi, doctor José Ulises Pichardo Jiménez, encabezó un operativo médico donde fueron examinados 219 personas de unas 500 familias que ocupan una escuela en construcción, luego de haber sido desalojadas del barrio Freddy Beras Goico, del municipio Los Alcarrizos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva, ha publicado nuevos datos que indican que, debido a las interrupciones causadas por la covid-19, en el último año casi 12 millones de mujeres de 115 países perdieron el acceso a los servicios de planificación familiar.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-o. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de garantizar coberturas de salud en los regímenes contributivo y subsidiado a todas las familias cafetaleras de la República Dominicana.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Sólo había transcurrido siete meses desde que una doctora, de 37 años, quien requirió mantener su nombre bajo anonimato, vivió la amarga experiencia por los síntomas y un diagnóstico positivo al Covid-19.
CHINA/SEMANA.-Una increíble tragedia sucedió la semana pasada en Jixi, una ciudad del noreste de China. Según informaron medios del país asiático, nueve miembros de una misma familia fallecieron intoxicados luego de comer una sopa de fideos que llevaba en el congelador más de un año.
SANTO DOMINGO, RD.- El Clúster de Alcohol, entidad integrada por varias instituciones, bajo la coordinación de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, hace un llamado a todos los medios de comunicación a no promover bebidas alcohólicas en horario en el cual las familias se encuentran reunidas y están presentes menores de edad, la institución señaló que resulta muy peligroso este tipo de marketing comunicacional.
EUROPA PRESS.-Aunque hasta la fecha no se han documentado casos de un lactante que contraiga la COVID-19 como resultado del consumo de leche materna infectada, sigue existiendo la pregunta crítica de si existe la posibilidad de esta forma de transmisión. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego y de la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) colaboraron para encontrar la respuesta.
TEHERÁN, IRÁN/ AGENCIA EFE.-- La vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y de la Familia de Irán, Masumeh Ebtekar, está contagiada de coronavirus y permanece en cuarentena en su casa, sumándose así a otras autoridades que han contraído la enfermedad COVID-19.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- La Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud advirtió sobre las amenazas para la integridad y la salud de la familia la iniciación temprana de los hijos en el consumo de alcohol, el uso de la pipa de agua (“hookah”) y los juegos no sanos, que ponen en riesgo la salud y causan intranquilidad al núcleo familiar.