NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Las citocinas, moléculas del sistema inmune que desempeñan un papel importante en la defensa del organismo contra las infecciones, ayudando a controlar la inflamación y coordinando las respuestas de otras células inmunitarias también influyen en el cerebro, provocando cambios de comportamiento.
A cada paciente su tratamiento más adecuado. Eso es lo que se puede lograr gracias a un innovador sistema que se presenta en la revista 'EMBO Molecular Medicine' que combina dos técnicas -genómica y proteómica- para identificar y probar un medicamento para el cáncer en un paciente joven a tiempo para su tratamiento.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Entre las terapias que se están investigando para tratar la disfunción eréctil, un equipo de científicos de EE. UU., Japón y China han ido un poco más lejos que las actuales líneas de trabajo y han presentado un implante de peno impreso en 3D.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Catorce pacientes con ceguera causada por lesiones de córnea han recuperado, parcial o totalmente, su vista gracias a un innovador tratamiento experimental con células madre. Los resultados que se publican en 'Nature Communications' que el tratamiento era factible y seguro .
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- Un equipo de investigadores de EE.UU. ha puesto en marcha el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en el que las células madre de un paciente - trasplante autólogo- se reprograman para reemplazar las células dopaminérgicas en el cerebro dañadas por la enfermedad.
LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA ABC.- Quince personas con un tipo de ceguera congénita, amaurosis congénita de Leber o LCA1, ha logrado recuperar su capacidad de visión tras una terapia génica.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El trasplante de órganos animales en humanos (xenotrasplante) puede ofrecer una solución a la escasez de órganos en todo el mundo. Los cerdos son animales donantes prometedores, pero antes de que se los considere clínicamente viables, se deben superar varios obstáculos, especialmente el rechazo del órgano y el riesgo de zoonosis (transmisión de virus animales a humanos).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Doctor Félix Valdez Suero, director del Centro Neuro-Oftalmológico y Trasplante -CECANOT- presentó este jueves su memoria de primer año de gestión institucional, en la que exhibió dentro de los logros de la entidad, el aumento del 35% en las consultas de diferentes especialidades.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Para garantizar el futuro de los niños es preciso que la población acuda a vacunarse inmediatamente el país disponga de las vacunas contra el virus del COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Durante este fin de semana el doctor Julio Landrón de la Rosa, director general del centro de salud junto a diversos especialistas realizaron una jornada quirúrgica donde se ejecutaron múltiples cirugías complejas de cadera, fémur, Rodillas, columna, Tobillo entre otras intervenciones.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Dr Julio Landrón presidente de la entidad manifestó que en los últimos 12 años se ha venido festinando la entrega de becas y facilidades para que médicos que concursan en el país y no califican para entrar a una residencia, los envían sin ninguna regulación a hacer especialidades en países con marcado deterioro institucional y económico como son Cuba y Venezuela.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Clínica Corominas recibió 3 especialistas en Medicina Interna para la residencia de Cardiología y promovió 3 médicos a su segundo año de la misma residencia.
España es uno de los países del mundo donde más cirugías plásticas se practican. Durante la Navidad se produce entre un 15% y un 20% por encima del resto del año, según informa la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE).