Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Diabetes y Nutrición llamó a los pacientes con diabetes a vacunarse contra el coronavirus, pero pone objeción en el caso de los niños y mujeres embarazadas, los cuales no deben vacunarse.
RD/DIARIO DE SALUD.- Para el podólogo Iván Silva, la diabetes es una pandemia al igual que la COVID-19, ya que cada día aumenta el número de personas que sufren de esta terrible enfermedad.
DIARIO DE SALUD.- El individuo puede enfrentar graves peligros de la salud al no salir a caminar por lo menos media hora en el día y hacer un poco de ejercicios.
REDACCIÓN ECSALUD.- La Justicia francesa ha condenado a la compañía Servier por un medicamento inicialmente concebido para el tratamiento de la diabetes, el Mediator, pero que muchos médicos recetaban como adelgazante y al que se considera responsable de cientos de muertes, ha informado Efe.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En el hospital doctor Marcelino Vélez Santana se ha evitado la amputación a 6,400 pacientes entre el período marzo 2020 - marzo 2021.
EUROPA PRESS, MADRID.- Las personas que comienzan a comer antes de las 8.30 de la mañana tenían niveles más bajos de azúcar en sangre y menos resistencia a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana.
CIUDAD DE MEXICO/EFE.- La diabetes tipo 2 es la causante del 50 % de casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en América Latina, por lo que es indispensable prestar atención y controlar los niveles de azúcar en los pacientes, alertó este miércoles un especialista.
REDACCIÓN ECSALUD.- Takeda se desprende de sus medicamentos para la diabetes. Ahora, la compañía ha anunciado un acuerdo para transferir los activos, los derechos de comercialización y, finalmente, autorización de comercialización asociada con una cartera de productos para la diabetes tipo 2 a Teijin Pharma Limited por 1.200 millones de dólares (993 millones de euros).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Los pacientes con diabetes pertenecen al grupo de personas de riesgo que pueden presentar complicaciones si se contagian de coronavirus. De hecho, el 20.80 % de los 2,404 dominicanos que han fallecidos por COVID -19 padecían de esta enfermedad, una afección que puede dañar ojos, riñones, nervios, piel, corazón y vasos sanguíneos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El hospital doctor Francisco E. Moscoso Puello alertó hoy, al conmemorarse el Día Nacional del No Vidente, sobre los factores de riesgos que causan la pérdida de la visión.
BÁVARO LA ALTAGRACIA/DIARIO DE SALUD- Como cada año el Centro Médico Punta Cana, parte del Grupo Rescue, se une a la campaña mundial de lucha contra la diabetes durante todo el mes de noviembre.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La prediabetes es enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal pero no al grado del diagnóstico de diabetes, porque esta condición puede ser reversible con tratamiento y se evitarían así las complicaciones que genera esa enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Journal of Internal Medicine ha compartido los resultados de una investigación liderada por Johan Rasmus Simonsen, del Centro de Investigación Folkhälsan, en Finlandia, que expone el riesgo provocado por las infecciones bacterianas para los pacientes de diabetes tipo 1.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El estado mundial de emergencia de salud pública por la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de pacientes crónicos como es el caso de las personas con diabetes. En el mundo 463 millones de personas, es decir, 1 de cada 11, padecen diabetes, según el Atlas de la Diabetes 2019, publicado por la International Diabetes Federation (IDF).
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) hizo un llamado a todas las personas con diabetes en el país a permanecer en sus hogares, como medida esencial para proteger su salud.
WASHINGTON,EE.UU./ AGENCIA AP.- Uno de cada cuatro adultos en Estados Unidos es obeso y prácticamente uno de cada 10 lo es en forma severa, de acuerdo con un estudio del Gobierno difundido este jueves.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En la mayoría de las salas de belleza puede observarse a una pedicurista maniobrar con los pies de sus clientes cada diez días y hasta semanalmente, tratando de corregir las uñas encarnadas, callosidades en las plantas de los pies y resequedad severa en los talones.
CIUDAD DE MEXICO/ AGENCIA EFE.- Las complicaciones que genera la diabetes tienen un impacto en la calidad de vida de los pacientes y también en el sistema económico de las naciones, pues tan solo en México se estima que entre el 2 % y el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) se está consumiendo por esta enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Aunque República Dominicana no tiene estudios dirigidos a medir la salud cardiovascular de la población denominada millennials (nacidos entre 1981 y 1996), la presencia en los servicios médicos de personas cada vez más jóvenes, incluyendo hasta de 20 años, con eventos cardiovasculares o presentando los factores de riesgos de esa enfermedad, mantiene preocupados a autoridades, a sociedades médicas y a especialistas de la cardiología.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Más del 50 por ciento de los pacientes con diabetes presentarán neuropatías, sobre todo en las extremidades inferiores, siendo la complicación más frecuente en personas con diabetes tipo I y II, pero no siempre se diagnostica a tiempo, reveló el especialista español Ariel Odriozola.