Las directoras de ambos centros sanitarios aseguran que al día están llegando uno o dos pacientes febriles.
Hasta la fecha, se han registrado 9,153 pacientes con síntomas sospechosos.
Dice Oropuche se enfrentará igual que como se hace con el dengue.
Más de 7,500 familias de sectores vulnerables recibieron material educativo, tapas para tanques de agua y cloro.
Mediante nota de prensa, la entidad de salud señaló que esto, hasta el momento, evidencia un descenso significativo en la incidencia de la enfermedad con respecto al mismo período del año pasado.
La visita a la capital de la Mayor de las Antillas por parte de los expertos del Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor de Rusia se extenderá hasta el 8 de agosto.
El virus produce síntomas parecidos a los del dengue.
En las acciones de prevención se ha prestado especial atención a las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, Santo Domingo y Santiago
El boletín epidemiológico detalla que en 2019 el esquema de vacunación alcanzó 91.5 por ciento
En la región del Caribe, la República Dominicana encabeza el número de fallecidos por la enfermedad
También bajaron los casos confirmados de dengue y leptospirosis
Para hoy miércoles, las brigadas estarán fumigando, ofreciendo cloro y abate
La jornada que tiene como base la prevención, el control y la Educación de la población el director del Área II de Salud
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) aseguró ayer que ante el incremento de la demanda de atención médica por dengue que tiene el país, las clínicas privadas están integradas y dando las respuestas que requieren los pacientes, como siempre lo han hecho, tal como ocurrió con el Covid-19.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En lo que va de año, en la República Dominicana se han registrado 7,571 casos de dengue, con ocho fallecimientos. Esto quiere decir que el país atraviesa un brote epidémico, atribuible a las altas temperaturas que se han vivido en los últimos meses, por lo que tomar medidas de prevención es fundamental, dada la alta resistencia de los huevos del mosquito que porta la enfermedad.
RD/DIARIO DE SALUD.- El sistema de vigilancia epidemiológica del país registra 14 defunciones por dengue, una enfermedad epidémica en el país que se transmite a través de la picadura del mosquito aedes aegypyti. La información está contenida en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana número 35.
REDACCION CIENCIA, (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un inhibidor ultrapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, probada en ratones, que ha demostrado ser “excepcionalmente eficaz” contra todas las variantes del virus y que podría emplearse para tratar y para prevenir la enfermedad.
RD/DIARIO DE SALUD.- El dengue continúa registrando gran incidencia en niños y adolescentes para este martes los hospitales pediátricos Robert Raid Cabral y el Hugo Mendoza, que registran en conjunto 20 infantes ingresados por dengue.
RD/DIARIO DE SALUD.- Según la Dirección General de Epidemiología (Digepi), el dengue ha cobrado la vida de 14 personas en lo que va de año.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El dengue se ha convertido en una causa frecuente de ingresos en las últimas semanas en los hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo.