Disminuyen casos de dengue e influenza en las emergencias del Robert Reid y el Hugo Mendoza

|

10092024 panel global medica 21


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El inicio del año escolar y la llegada de los meses con altas temperaturas activan la propagación de virus respiratorios, siendo el sincitial respiratorio y la influenza los más diagnosticados.


Sobre el tema, Mabel Jones, directora del Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, y Dhamelisse Then, directora del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, realizaron un llamado a los padres para que mantengan las medidas de higiene y que busquen atención médica temprana, especialmente en los niños propensos a sufrir de bronquiolitis.


"Siempre, la consulta por infecciones respiratorias es la causa más frecuente en los hospitales pediátricos, y por esta fecha, entrando al último trimestre del año, se incrementa el virus sincitial respiratorio y el virus de la influenza", enfatizó Then.


"Todo bajo control, incluyendo los virus respiratorios. Estamos sorprendidos. Los pacientes crónicos que, obviamente, son frecuentes en el hospital, pero, con una incidencia de la Emergencia por problemas respiratorios bastante baja, aunque siempre en niños pequeños es frecuente, sobre todo, en el inicio del año escolar", intervino Jones.


En relación al dengue, ambas especialistas coincidieron en que hay una baja generalizada de casos, recibiendo al día entre uno o dos pacientes febriles con posible dengue.


"En el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, gracias a Dios, los casos de dengue están muy disminuidos. Estamos viendo prácticamente un caso al día de enfermedad febril, probable dengue", afirmó su directora.


Then resaltó el trabajo preventivo en la eliminación de criaderos y descacharrización hecho por los comunitarios bajo la guía del Ministerio de Salud Pública.


"Los frutos se están viendo en la cantidad de casos, esperábamos que fueran muchos para esta época, como el año pasado, pero el hospital está muy tranquilo", agregó.


De los casos recibidos, "se han manejado bastante bien, no hemos tenido ninguna letalidad", puntualizó la también cardióloga pediatra.


Esa misma situación describió Jones sobre la llegada de pacientes febriles al Robert Reid.


"Los casos muy bajitos, uno o dos al día, que es lo normal. No tenemos un brote como sucedió el año pasado", concluyó.


En ninguno de los centros sanitarios se han detectado casos positivos de Oropouche.

Hasta la semana 34, en el país se han registrado 9,153 casos sospechosos de dengue, de los cuales se han confirmado 1,070 y se asocian nueve fallecimientos a este virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.