NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Especialistas del programa WastewaterSCAN, una red de monitoreo de muestras de aguas residuales en EE.UU., detectaron hasta inicios de septiembre un aumento significativo del enterovirus D68 (EV-D68), que, en casos raros, se ha relacionado con la mielitis flácida aguda (MFA).
Detalles de las estadísticas del servicio que abarcan desde julio del 2023 a junio del 2024 fueron ofrecidos por Miguel Ángel Valdez.
MADRID, ESPAÑA / AGENCIA EFE.— El asma es una inflamación de los bronquios que provoca su obstrucción y, por tanto, dificulta el paso del aire necesario para respirar.
El Institut Català de la Salutha publicado su guía ‘Tratamiento del asma grave con fármacos biológicos’, la cual ha sido publicada en el repositorio institucional Scientia.
EFE.- Desde hace cientos de años, se sabe que los síntomas del asma empeoran por la noche. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto que el reloj biológico (circadiano) del cuerpo juega un papel esencial, un hallazgo que podría tener importantes implicaciones tanto para el estudio de esta enfermedad como para su tratamiento.
RD/DIARIO DE SALUD.- Con el inicio de la temporada de lluvias de septiembre a noviembre que propicia un ambiente más húmedo, también llegan ciertos riesgos para los pacientes de asma y de otras alergias, como la rinitis, conjuntivitis y ronchas en la piel.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- .-El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles y se caracteriza por ser un problema crónico que genera inflamación en las vías respiratorias, presentándose en varias ocasiones al día o a la semana.
RD/DIARIO DE SALUD.- El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles que se caracteriza por ser un problema crónico que genera inflamación en las vías respiratorias.
RD/DIARIO DE SALUD.- El asma es conocida como una de las principales enfermedades no transmisibles y se caracteriza por ser un problema crónico que genera inflamación en las vías respiratorias, que podría presentarse en varias ocasiones al día o a la semana, incluso puede desencadenarse en cada individuo de diferentes formas.
Especial para L2, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Hoy más que nunca, que el Covid-19 se pasea como “dueño y señor” del mundo y que su lugar favorito para hacer daño son las vías respiratorias y los pulmones, el asma debe manejarse con un plan de acción entre el médico y el afectado para controlar sus síntomas. Este incluye hacer ejercicios respiratorios que aumenten la capacidad pulmonar, así como evitar alimentos alergénicos, disminuir la exposición a cambios de clima brusco y no exponerse a humos, pintura y químicos industriales.
SANTIAGO, RD/DIARIO DE SALUD.– El asma no es una enfermedad infecciosa, sin embargo, las infecciones respiratorias virales como el resfrío común y la gripe, pueden provocar ataques de asma.
INFOBAE.- La Iniciativa Global contra el Asma (GINA, por su sigla en inglés) propuso poner sobre la mesa determinadas percepciones erradas alrededor de esta enfermedad, en el marco de su Día Mundial, que se conmemora este martes 4 de mayo. Aunque es una enfermedad sumamente frecuente en Argentina y en el mundo, todavía persiste cierto desconocimiento sobre su origen, su manejo y el tipo de vida al que se puede aspirar.
NOTICIAS EN SALUD.-Los pacientes asmáticos con COVID-19 no tienen mayor riesgo de ser hospitalizados respecto a los no asmáticos y su riesgo de ser intubados no es mayor al conjunto de pacientes que ingresan por COVID-19 en un hospital, según un estudio en Annals of the American Thoracic Society (ANNALATS).
EL MUNDO.-Julia era una niña sevillana más. Estudiosa y deportista, practicante de gimnasia y atletismo. Todo cambió un día, cuando tenía 12 años, al correr una carrera. Como recuerda Raquel Gómez, su madre, "no llegaba al final, no llegaba...". Fue diagnosticada de asma y la enfermedad se le fue agravando con la edad, con una segunda crisis a los 14 años que casi le cuesta la vida.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-La amenaza del coronavirus COVID 19 convierte en vulnerable para desarrollar complicaciones en toda persona que presente una condición médica broncopulmonar, incluyendo asma, por lo que los expertos recomiendan el auto cuidado.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las medidas de higiene juegan un papel preponderante para evitar la propagación de los procesos virales respiratorios que afectan a una gran parte de la población, así como para evitar que las infecciones sean causa principal de mortalidad entre los niños pequeños.
KENT , REINO UNIDO / DIARIO DE SALUD.--La Universidad de Kent (Reino Unido) ha publicado un estudio, basado en futbolistas profesionales, que concluye que hacer ejercicios de alta intensidad puede producir síntomas de asma en el 30 por ciento de los jugadores.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.-El destacado alergólogo español, doctor Santiago Quirce Gancedo, analizó en Santiago, el ajuste clínico del tratamiento en función de la evaluación periódica del bien, parcial y mal control; así como el impacto de prevalencia del asma, donde afirmó que cerca de 300 millones de personas en el mundo sufren la enfermedad.
Comer embutidos como el jamón y el salami con regularidad podría agravar el asma