Asma infantil crece en Latinoamérica

Realidad. Reporte de Asma de 2018, colocó a la región mayor cantidad casos. Patología. Más de 42 mil habitantes entre los 6 y 14 años
|


Image


SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- .-El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles y se caracteriza por ser un problema crónico que genera inflamación en las vías respiratorias, presentándose en varias ocasiones al día o a la semana.


Es considerada como la principal enfermedad crónica en los niños. A nivel mundial, se estima que entre 5 y 10 de cada 100 niños desarrollan asma.


El Reporte de Asma de 2018 colocó a Latinoamérica con la mayor cantidad de casos de infantes con asma, reportando más de 42 mil habitantes con la patología entre los 6 y 14 años.


En esta etapa, los síntomas pueden presentarse de diferentes maneras en cada niño y puede empeorar conforme de avanzada en la edad como tos por la noche o temprano por la mañana, lo que dificulta el sueño, hacer silbidos (llamados sibilancias) cuando respira, falta de aire, siente opresión en el pecho, como si alguien lo aprieta o se sienta sobre él o ella y dificultad para recuperar el aliento (llamado dificultad para respirar o disnea).


Se desconoce con precisión las causas de la enfermedad, pero hay factores de riesgo que se asocian a la enfermedad, como la herencia, haber adquirido alguna infección en las vías respiratorias desde edades tempranas y exposición a diferentes factores ambientales.

Inhaladores


— Línea tratamiento

Entre los principales tratamientos se hallan inhaladores. Se pueden utilizar con un espaciador para mejorar su administración y los nebulizadores para administrar el medicamento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.