RT.-Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarrollo de la vacuna Sputnik V para colegas estadounidenses. Un centenar de especialistas del Centro Médico Maimónides de Nueva York participaron en el debate, informó en un comunicado de prensa del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
AFP.-La pandemia de Covid-19 superó este lunes el umbral del millón de muertes, según un recuento de la AFP establecido a partir de fuentes oficiales.
PRENSA LATINA.-Las afectaciones al corazón provocadas por el SARS-CoV-2 pueden tener lugar en pacientes con manifestaciones leves y en personas que no experimentaron ningún síntoma, se conoció hoy.
Según un artículo publicado en la revista estadounidense Science, la COVID-19 tiene una marcada influencia en el corazón y provoca miocarditis (inflamación del órgano), necrosis de sus células, imitando un ataque cardíaco, arritmias e insuficiencia cardíaca aguda o prolongada (disfunción muscular).
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-En todo el mundo, la pandemia ha causado casi un millón de muertos desde que apareció en China a finales del año pasado. Además, al menos 32 millones de personas han contraído la enfermedad. Son cifras oficiales que sin duda están muy debajo de las reales, debido a que solo se diagnostican una parte de los casos.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El Reino Unido llevará a cabo unos ensayos con voluntarios sanos que serán infectados deliberadamente con el virus de la enfermedad de la COVID-19 para conocer la efectividad de vacunas en experimentación, revela el Financial Times (FT).
RUSIA/PRENSA LATINA.-Rusia prevé concluir en un plazo de cinco a nueve meses la tercera fase de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, informaron hoy fuentes oficiales.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó un aumento récord de nuevos casos de COVID-19 en siete días, de casi dos millones de personas, según recoge AFP.
ACN.-Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado un protocolo para llevar a cabo la fase III de los ensayos clínicos de medicina herbal contra la COVID-19.
RT.-La farmacéutica AstraZeneca ha informado que otro de sus voluntarios sufrió "síntomas neurológicos sin explicación" durante la tercera fase de los ensayos clínicos de su vacuna, que está desarrollando en colaboración con la Universidad de Oxford. El primer paciente fue detectado a principios de la semana pasada.
RT.-La pandemia del coronavirus ha provocado que la comunidad internacional retroceda 25 años en la búsqueda de herramientas para abordar algunos de los problemas mundiales más importantes, según expresó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una entrevista con el canal británico Sky News.
PRENSA LATINA.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre la creciente amenaza de que nuevos virus animales aquejen a los seres humanos, situación provocada por la industrialización y la reducción de espacios silvestres.
AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-Más de 30.05 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 942 101 han muerto, según un recuento de Reuters.
AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-Más de 29,93 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 937 848 han muerto, asegura un recuento de Reuters.
ESTADOS UNIDOS/AGENCIA.-Especialistas de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, encontraron una biomolécula que “neutraliza completa y específicamente” el coronavirus. Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Cell.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Este 13 de septiembre se han registrado 307 930 nuevos casos de infección por coronavirus en el mundo. Este es el aumento diario más alto desde el inicio de la pandemia, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los nuevos casos se detectaron en India, seguida por EE.UU. y Brasil.
BRASIL/AGENCIA.-Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 33 523 nuevos casos confirmados y 814 muertes relacionadas a la COVID-19, según divulgó este sábado el Ministerio de Salud.
AFP.-Desde los primeros reportes de la enfermedad en diciembre del pasado año, la pandemia de COVID-19 ha provocado unas 921 000 muertes y 28 819 490 casos confirmados a nivel global, según un balance de agencias de prensa con base en reportes de autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
RUSIA/SPUTNIK.-La planta Zverev de la compañía Shvabe, que forma parte del consorcio Rostec, presentó el dispositivo Detector-BIO para encontrar virus en el aire, incluidos los coronavirus, así como bacterias y toxinas. El aparato permite analizar una muestra de aire en un lapso de 10 a 30 minutos.
EE.UU./AFP.-Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, admitió que trató de minimizar la amenaza letal del nuevo coronavirus a comienzos de la pandemia, según extractos de un nuevo libro del periodista veterano Bob Woodward, liberados el miércoles.