RD/DIARIO DE SALUD.- La variante delta, la más reciente del coronavirus, está aprovechando las bajas tasas de vacunación y la prisa por aliviar las restricciones de la pandemia, lo que da nueva urgencia a las gestiones para inocular a más personas y ralentizar su rápida propagación.
EFE, Redacción Internacional, Caracas, Venezuela.- La temible variante delta de la covid-19 ya se encuentra en 14 países de las Américas y su rápida circulación supone un nuevo desafío para los frágiles sistemas sanitarios de la región, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Se espera que la próxima semana lleguen al país los resultados que determinarán si la variante Delta circula en el territorio dominicano.
RD/DIARIO DE SALUD.- Mientras la variante delta circula en países próximos a República Dominicana como Cuba, Puerto Rico y Estado Unidos, el Ministerio de Salud Pública informó que aun no tienen los resultados que confirmen que esta mutación esté en el país; sin embargo, no descarta la posibilidad de que se encuentre en suelo dominicano.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Cuba detectó al menos en una de sus provincias la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2, lo que podría estar asociado a un mayor contagio y una baja en la edad de las personas infectadas y con síntomas, mientras que en Estados Unidos las autoridades prevén estallidos de la nueva cepa en varios estados donde la vacunación ha ido más lenta.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La primera dama de la República, Raquel Arbaje, aseguró que se pondrá una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a finales de este mes de junio, luego del anunció del Gabinete de Salud de inocularse con otra vacuna a las personas que ya se han aplicado dos.
EFE.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la «rápida transmisión entre poblaciones no vacunadas» de la variante delta del coronavirus, primero detectada en la India pero ya presente en al menos 85 países.
EFE.- La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que las variantes del SARS-CoV-2 que se conocen como «delta» y «delta plus» se escriben con minúsculas.
DIARIO DE SALUD.- La variante Delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según advirtió Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London.
Redacción Digital, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El pasado viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la variante Delta del letal coronavirus que incide en el mundo desde finales de 2019 está rumbo a convertirse en la más dominante del mundo.
EFE, Ginebra.- La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, primero detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
RD/DIARIO DE SALUD.- A un año y medio de la aparición del coronavirus SARS-CoV-2, la ciencia no logra despejar todas las dudas sobre las vacunas y su efectividad para contrarrestar los efectos del virus y sus posibles variantes. Sin embargo, hasta la fecha, las vacunas que se aplican en República Dominicana han demostrado ser funcionales para contrarrestar las cepas detectadas en el territorio, incluso en otras que aún no llegan al país.
EFE.- La variante Delta del coronavirus, identificada por primera vez en la India y ya prevalente en el Reino Unido, provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según ha advertido Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London.
AFP, Londres, Reino Unido.- Haber recibido dos dosis de las vacunas Pfizer/BioNTech o AstraZeneca/Oxford protege eficazmente de una hospitalización a causa de la variante Delta del coronavirus, identificada inicialmente en India, señaló el lunes un estudio de las autoridades sanitarias de Inglaterra.
AP.- Se necesitaría una cobertura de vacunación contra el COVID-19 de al menos el 80% para reducir significativamente el riesgo de que los casos de coronavirus “importados”, como los ligados a las nuevas variantes, puedan provocar un brote más amplio, estimó un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el lunes.
EFE.- La variante del coronavirus detectada en la India, denominada Delta, puede ser un 60 % más contagiosa que la hallada en Kent (sureste inglés), llamada Alfa, señaló este viernes Neil Ferguson, destacado experto del Imperial College London.