Agencias, WASHINGTON.- Los casos de COVID-19 se triplicaron en Estados Unidos en dos semanas en medio de una avalancha de desinformación sobre las vacunas, lo cual está presionando a los hospitales y extenuando a los médicos.
DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló ayer miércoles que la variante delta del COVID-19, debería convertirse en la dominante en los próximos meses.
AFP.- La mitad de los adultos europeos, 200 millones de personas, están vacunados contra el covid-19 pero la variante delta amenaza con retrasar la vuelta a la normalidad y la recuperación económica.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD. – El Ministerio de Salud Pública, junto a Sociedades Médicas Especializadas, informó este jueves que hasta la fecha en el país no se ha identificado la circulación de la altamente contagiosa variante Delta del Covid-19, pero sí otras de preocupación.
DIARIO DE SALUD.- La efectividad de dos dosis de las vacunas de Pfizer y Astrazeneca frente a la variante Delta es similar a la que ofrecen ante la Alfa, predominante en la actualidad en España. Al menos, así se desprende de un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine que incide en la necesidad de persistir en la campaña de inmunización para proteger de las nuevas cepas a las poblaciones más vulnerables.
Agencias.- La investigación realizada en pacientes de Sri Lanka, país vecino de India, indicó que las dosis crean defensas en niveles similares a las personas que sufrieron un contagio
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En momento en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que la altamente contagiosa variante Delta del Covid-19 podría convertirse en dominante en los próximos meses, fuentes epidemiológicas confirmaron que la misma está circulando en República Dominicana detectada en muestras tomadas en junio pasado.
AFP.- La variante delta del COVID-19, altamente contagiosa, debería convertirse en la dominante en los próximos meses, indicó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EFE, Washington, Estados Unidos.- La variante delta representa ya el 83 % de los casos secuenciados de covid-19 en Estados Unidos, un "aumento drástico" en pocos días que coincide con un auge en las muertes por coronavirus de casi el 48 % en la última semana en el país.
Agencias.- Una nueva investigación realizada por médicos israelíes explica cómo y por qué algunas personas vacunadas terminarán hospitalizadas debido al virus SARS-CoV-2 a pesar de estar inmunizadas completamente
AFP, La Haya.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó este miércoles que aplicarse dos dosis de algunas de las vacunas anticovid aprobadas en la UE es "vital" para tener protección contra la muy contagiosa variante Delta e instó a acelerar sus programas de vacunación.
RD/DIARIO DE SALUD.- En poco más de una semana podrían llegar a la República Dominicana los resultados de los estudios sobre 90 muestras enviadas a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Atlanta, en Estados Unidos, para verificar la presencia de la variante delta del COVID-19 en suelo dominicano.
EFE, Ginebra, Suiza.-La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, está presente en al menos 104 países y pronto se convertirá en la dominante a nivel mundial, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La vicepresidenta de la república y presidenta del Gabinete de salud, Raquel Peña indicó este lunes que todavía el gabinete de salud desconoce si existe o no contagios de coronavirus debido a la variante delta en el país, sin embargo manifestó que las pruebas para la detección de la misma fueron enviadas al Centro de Control y prevención de enfermedades (CDC) de Atlanta y a Brasil.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Un mes después de enviar 80 muestras secuenciadas tomadas a pacientes con Covid-19 a los Estados Unidos para ser estudiadas, todavía el Ministerio de Salud Pública no sabe si la variante Delta está circulando en el país debido a las demoras en recibir los resultados.
Redacción Médica.- La variante Delta del Covid-19 sigue ganando terreno en España, donde son ya seis las comunidades autónomas que han detectado contagios compatibles con esta mutación del virus en la última semana epidemiológica. Al margen de su mayor transmisibilidad, esta cepa, notificada por primera vez en la India, preocupa al Ministerio de Sanidad por su resistencia frente a las vacunas disponibles, incluso después de administrar las dos dosis.
REDACCIÓN MÉDICA.- El Ministerio de Sanidad de Israel ha manifestado que la efectividad de la vacuna de Pfizer y Biontech frente al coronavirus Covid-19 para prevenir infecciones y enfermedades sintomáticas es del 64 por ciento. Un porcentaje que en cambio asciende al 93 por ciento en la prevención de hospitalizaciones y enfermedades graves.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La variante Delta fue detectada por primera vez en la India, en octubre de 2020, y se ha propagado rápidamente a más de 100 países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la había tipificado como “una variante de interés”, pero a mediado del mes de junio, la clasificó como una “variante de preocupación”. Las mutaciones son denominadas “preocupantes” cuando son capaces de producir mayor capacidad de contagio, producen una enfermedad más severa y son menos neutralizadas por anticuerpos generados por una infección o vacunación previa.
AP.- El director general de la Organización Mundial de la Salud advirtió el viernes que el mundo se encuentra en un “período muy peligroso” de la pandemia de COVID-19, ya que en casi 100 países se ha identificado la altamente contagiosa variante delta.
EFE.- La vacuna monodosis desarrollada por la compañía Johnson & Johnson (J&J) contra la covid-19 arroja resultados positivos en Sudáfrica contra las variantes delta y beta y la respuesta inmune sigue siendo buena al menos hasta ocho meses después de su aplicación, confirmaron hoy científicos sudafricanos.