Vacunas

Las vacunas han salvado 154 millones de vidas en 50 años, pero la desinformación aún persiste

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41 % en las Américas.

Identifican una debilidad el virus de la hepatitis B y la forma de atacarla

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un equipo de investigadores de EE.UU, ha identificado una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos. En un estudio publicado en la revista 'Cell', los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer CenterWeill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han podido bloquear la capacidad del virus para infectar células hepáticas humanas en el laboratorio utilizando un compuesto ya en ensayos clínicos contra el cáncer.

Vacunas, antibióticos o antiinflamatorios ¿nueva terapia para el alzhéimer?

MADRID, ESPAÑA /EUROPA PRESS.—  Una revisión de 14 estudios y datos de más de 130 millones de pacientes ha encontrado asociación entre el uso de fármacos como antiinflamatorios, antibióticos y vacunas y un menor riesgo de demencia.

Una vacuna de ARN muestra su eficacia frente a la viruela de mono en primates

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- La nueva variante del virus de la viruela del mono más letal y transmisible que se está extendiendo como la pólvora por el continente africano hizo que en agosto de 2024 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la máxima alerta para evitar que esta cepa se disemine por otros continentes.

RD sigue sin recuperar esquema de vacunación contra la polio

El boletín epidemiológico detalla que en 2019 el esquema de vacunación alcanzó 91.5 por ciento

Obesidad puede reducir la efectividad de las vacunas contra la Covid-19

ESTAMBUL, TURQUIA/ NOTIPRESS.-- Científicos de la Universidad de Estambul en Turquía detectaron que la obesidad puede reducir la efectividad de las vacunas contra la Covid-19. Además, también revelaron que las dos inyecciones analizadas desencadenaron diferentes niveles de respuestas inmunes en personas gravemente obesas.

Ginecólogo pide a colegas que insten gestantes vacunarse

RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente de la Sociedad de Ginecología, doctor César López, pidió ayer a los afiliados de esa entidad que orienten a las embarazadas sobre la necesidad de vacunarse contra la covid-19.

Haití devuelve 250,000 vacunas a punto de caducar al Covax

HAITI/EFE.- Haití va a devolver al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 250,000 vacunas contra la COVID-19 que están a punto de caducar, dijo este miércoles una fuente del Ministerio de Salud a Efe.

Aplican cifra récord de la vacuna contra el covid-19 en un día

RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública informó que en el país se registró un aumento en la demanda de vacunación, aplicándose una cifra récord en el día de ayer de 55,248 dosis aplicadas solo este 12 de octubre, lo que responde a la proximidad de la fecha en que nuevas medidas restrictivas serán implementadas.


EEUU anunciará si habrá refuerzos de vacunas de Moderna, J&J

WASHINGTON, EFE.- Mientras muchos estadounidenses que recibieron las vacunas de Pfizer contra el COVID-19 ya se están arremangando para recibir una inyección de refuerzo, millones de personas que recibieron las vacunas de Moderna y de Johnson & Johnson esperan saber ansiosamente cuándo es su turno, si es que lo habrá.

Brasil prevé descontinuar el uso vacuna Sinovac en 2022

EFE.- El Ministerio prevé la entrega de otras 207.8 millones de vacunas hasta diciembre, de las que casi 100 millones serían Pfizer, 36.1 millones Janssen y 71.6 millones AstraZeneca

Tercera dosis reduce un 96% el riesgo de cuadro grave

EFE.- Dos semanas después de tercera inyección, AstraZeneca aumenta protección hasta llegar al 93 %, Pfizer al 90 % y Sinovac al 80 %


Pfizer pide a la FDA que autorice su vacuna para niños entre 5 y 11 años

EFE, WASHINGTON.- Las farmacéuticas Pfizer y BioNtech solicitarón este jueves formalmente a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años.


Qué responder a quienes todavía dudan si vacunarse contra la covid-19

BBC MUNDO.- La irrupción de la pandemia de covid-19 ha supuesto un gran impacto a nivel mundial, tanto desde el punto de vista social y económico, como desde el biomédico y científico técnico.

¿Se pueden recibir las vacunas de gripe y COVID-19 a la vez?

AP/NUEVA YORK.- ¿Se pueden recibir las vacunas contra la gripe y el COVID-19 al mismo tiempo? Sí, pueden administrárselas en la misma visita.

El Salvador habilita tercera dosis para mayores de 18 años

AP/EL SALVADOR.-En momentos en que El Salvador enfrenta un aumento de contagios y que los casos de fallecidos se han disparado, el presidente Nayib Bukele anunció el martes que ya se habilitó el proceso para aplicar una tercera dosis de vacuna a mayores de 18 años.


Antes de finalizar el 2021 niños de cinco años en adelante serán vacunados contra el COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública informó hoy que antes de finalizar el año los niños mayores de cinco año serán inoculados contra el coronavirus.

Exhortan a embarazadas vacunarse contra Covid ante muerte de cinco de ellas en Puerto Rico

SAN JUAN, PUERTO RICO/ELNUEVODIA.- El secretario del Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico, Carlos Mellado, exhortó este martes a las embarazadas en la isla a vacunarse contra la covid-19, ante el fallecimiento en la isla de cinco mujeres en estado de gestación y el contagio con el virus de otras 900.

Viatris lanza un nuevo autotest rápido para la detección de anticuerpos tras la vacunación

CONSALUD.ES.- Más de 35 millones de españoles han completado la pauta de vacunación contra la COVID-19, pero ¿cuántos de ellos han desarrollado o aún conservan anticuerpos neutralizantes contra el virus después de haberse vacunado?

Salud y Educación recaban datos de estudiantes vacunados

RD/DIARIO DE SALUD.- Los Ministerios de Salud Pública y de Educación están recopilando, a través de los colegios privados, la cantidad de estudiantes que están vacunados contra el COVID-19 y en los centros educativos públicos también se hace un levantamiento de los estudiantes que ya están inoculados.