RD/DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró este lunes “muy preocupada” por la subida de los contagios de coronavirus registrada en Europa las últimas semanas, lo que unido al bajo índice de vacunación en grupos prioritarios en algunos países hace necesario impulsar el proceso de inmunización en el continente.
EFE.- Dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer o Moderna, la respuesta inmunitaria es un 20% menor incluso en los que han pasado el covid-19, según una investigación de la Universidad de Northwester (Illinois, Estados Unidos) publicado hoy en la revista Scientific Reports.
AFP/PARIS, FRANCIA.- La campaña de vacunación contra el covid-19 avanza de forma muy desigual en Europa, donde los países más desfavorecidos, en su mayoría situados al este, acumulan mucho retraso con respecto a los países ricos del oeste, una disparidad que preocupa a la Comisión Europea y a la OMS.
AP, JERUSALEN.- Israel estableció un nuevo récord diario de casos de coronavirus diagnosticados mientras la variante delta avanza en el país, dijo el Ministerio de Salud el martes.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El asesor del Ministerio de Salud Pública en Asuntos de Covid-19, Eddy Pérez Then, reveló ayer que los resultados preliminares del estudio de efectividad que se lleva a cabo en el país sobre la vacuna Sinovac evidencian reducción de hospitalizaciones y muertes entre los que tienen dos dosis aplicadas.
RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició el estudio que busca medir la efectividad de la vacuna Sinovac en República Dominicana.
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS/LISTINDIARIO.COM.- La vacuna contra la covid-19 de Pfizer en EE.UU. se llamará a partir de ahora Comirnaty después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) concediera este lunes su aprobación final a esta inoculación, el primer suero de este tipo en el país que obtiene la luz verde completa del regulador.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Hasta la fecha, el país ha notificado 45 fallecimientos de embarazadas con Covid, de los que la red pública registra un número de 23.
RD/DIARIO DE SALUD.- Uno de los efectos más comunes luego de aplicar una vacuna consiste en el dolor en el brazo, situación que indican algunas personas puede persistir por varios días.
RD/DIARIO DE SALUD.- Mediante Declaración Conjunta del Foro Internacional sobre la Cooperación en Vacuna, varios países plantearon la necesidad de equidad en la distribución de las vacunas y destacaron que la solidaridad y cooperación como ejes fundamentales para la lucha contra la pandemia es “un reto que enfrentan todas las naciones del mundo”.
RD/DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que por el momento no existen razones para que la variante del coronavirus denominada “lambda”, identificada inicialmente en Perú, pase a considerarse una variante de preocupación y aclaró que no ha mostrado ser especialmente transmisibl
RD/DIARIO DE SALUD.- Un estudio global de más de 70.000 pacientes con la COVID-19 evidenció que la vacuna anual contra la gripe 'puede proteger contra los efectos severos' del coronavirus, divulgaron este martes científicos de la Universidad de Miami (UM).
AP, Washington, Estados Unidos.- El máximo experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos advirtió el domingo que habrá “dolor y sufrimiento en el futuro” si los casos de coronavirus continúan aumentando.
DIARIO DE SALUD.- Las autoridades de salud estadounidenses han autorizado a la fábrica Emergent BioSolutions, afectada por problemas de contaminación, a reanudar la producción de la vacuna contra el COVID-19 de Janssen Pharmaceutical, división de Johnson & Johnson, dijo la empresa el jueves.
RD/DIARIO DE SALUD.- “Nuestra ocupación intrahospitalaria se ha reducido dramáticamente luego de que tenemos una gran cantidad de la población con dos vacunas y además se ha ido incrementando aceleradamente nuestra población con tres vacunas”, explica el director médico del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencia Médica y Telemedicina (Cedimat), Jorge Marte.
EFE.- La Agencia del Medicamento de Italia (AIFA) aprobó hoy la administración de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna para los adolescentes de entre 12 y 17 años, que hasta ahora recibían Pfizer.
EFE.- La farmacéutica Pfizer anunció este miércoles que ha obtenido un beneficio neto de 10.440 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un 53 % más respecto al mismo tramo del año pasado, impulsada por su vacuna contra la COVID-19 que desarrolló junto a la alemana BioNTech, y además mejoró sus previsiones de negocio.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Antes de la pandemia provocada por la COVID-19 países de las Américas registraban una baja en la vacunación, situación que se agravó con la emergencia sanitaria y la interrupción de los esquemas, según explicó el doctor Gustavo Lazo Páez, invitado internacional de la 46ta edición del Congreso Dominicano de Pediatría.
RD/DIARIO DE SALUD.- Varios centros de vacunación contra el COVID-19 reciben personas que deseen inocularse contra el virus en horario de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, y estos son Plaza Lama, de la avenida 27 de Febrero; Plaza Duarte (Carrefour) en la autopista Duarte, y Downtown Center, en la avenida Núñez.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente Luis Abinader recibió este miércoles 21 de julio la tercera vacuna contra el COVID-19 al recibir una inyección de Pfizer, luego de que en mayo y junio le aplicaran la primera y segunda dosis de la vacuna de la marca china Sinovac.