SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- A partir de mayo iniciará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la primera especialidad en Odontología Legal y Forense del país.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Concurridos se vieron este lunes los distintos centros de vacunación del Gran Santo Domingo, donde los ciudadanos en busca de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 continúan aumentando significativamente luego del anuncio del gobierno dominicano.
RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente de la República, Luis Abinader, condecoró hoy a siete profesionales de la medicina con la medalla de la «Orden Heráldica Cristóbal Colón«, en el grado de Caballero.
RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, juramentó la mañana de este lunes al doctor Eladio Pérez como viceministro de Salud Colectiva.
RD/DIARIO DE SALUD.- La directiva de profesores de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2019-2021 realizó este jueves un reconocimiento póstumo al fallecido doctor Dionisio Soldevila, destacado cirujano cardiovascular que realizó diversas investigaciones científicas y descubrimientos médicos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, garantiza la transparencia y calidad al proceso al concurso del Examen Único de Residencias Médicas (ENURM) 2021, que realizará la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el próximo domingo 28, en las que participarán 5,800 aspirantes.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - Técnicos del Consejo Nacional de Drogas (CND) impartieron a pasantes de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el seminario: “Trastornos por uso de Sustancias: Contexto Actual y Bases Generales de Intervención”, con el objetivo de capacitarlos sobre la importancia de hacer un abordaje oportuno en los servicios de consultas con pacientes drogodependientes.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. — LaRegional del Distrito junto al secretariado de residencias médicas del –CMD-, discuten con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud- UASD, LA problemática actual en los programas residencias médicas que avala la universidad estatal en el país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), convocaron este viernes a la primera maestría en Derecho Médico de la República Dominicana, con el objetivo de profundizar conocimientos y desarrollar habilidades en el ejercicio de las diferentes ramas de la ciencias de la salud, regulada por el marco jurídico del país.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió este jueves, por primera vez en sus 481 años de historia, un registro de patente, correspondiente al descubrimiento de la molécula Koanolido A, que podría ser utilizada en la lucha contra el cáncer.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La tesis doctoral de la reconocida psicóloga dominicana Ana Simó, realizada hace varios años, fue publicada recientemente en una de las más prestigiosas revistas de España.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-Las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la de El Salvador (UES) impulsarán las investigaciones científicas a través de un convenio que firmaron este viernes, mediante el cual se comprometen a promover la formación académica y científica, a fin de fortalecer el desarrollo del conocimiento en áreas de interés común.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.--- El neurocientífico francés Stanislas Dehaene visitará República Dominicana en febrero y en los preparativos de su visita, la Editorial Duarte desarrolla un programa de difusión de sus aportes, que inició con un panel sobre su obra, en la sede de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD -La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio apertura al "Primer Simposio Dominicano de Salud Renal", en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), para conmemorar este viernes 10 de marzo el Día Mundial del Riñón.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, DUARTE. A pesar de las limitaciones que dice existen en República Dominicana en el área médico científica, el doctor Erdon García realizó el trascendental hallazgo científico sobre una de las causas que provocan la enfermedad de Fischer Evans, por lo cual fue nominado al Premio Nobel de Medicina, una distinción para un científico dominicano.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.-- En una actividad que fue encabezada por la maestra Rosanna Elías de Quiñones, directora de la Escuela de Bioanálisis, CONCALAB-UASD (Control de Calidad de Laboratorios Clínicos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo) entregó certificados a distintos laboratorios independientes, así como a otros pertenecientes a de centros de salud públicos y privados, que cumplieron con los estándares de calidad requeridos por esta entidad certificadora.