Científicos de la Universidad de Ginebra que las populares "paleodietas", aumentan el riesgo de desarrollar graves trastornos neurológicos y hasta llevar al coma.
SANTO DOMINGO.-Algunos trastornos urológicos pueden prevenirse, como las infecciones urinarias y ciertas patologías malignas.
EUROPA PRESS.- Tras la decisión del Ministerio de Sanidad español, así como de Alemania o de Países Bajos entre otros, de paralizar la inoculación de la vacuna contra la COVID-19 Vaxzevria (Oxford-Astra Zeneca) en personas menores de 60 años por los raros eventos trombóticos registrados son muchas las dudas que han surgido entre quienes han recibido la primera inyección.
INFOBAE.- Un científico de Hong Kong ha desarrollado un método para utilizar la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para escanear las retinas de niños de seis años y así detectar afecciones que se engloban dentro de los trastornos del espectro autista. Planean desarrollar un producto comercial este año.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El 38.7% de los dominicanos, equivalente a cuatro de cada 10 personas, ha experimentado ataques de ansiedad durante la pandemia del COVID-19 que afecta al país desde hace 10 meses, de los cuales el 75.8% nunca había tenido esa manifestación.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La incapacidad de procesar el exceso de información de algo tan perturbador como el Covid-19 le provocó insomnio a Angélica.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La problemática en la que se ven envueltos los pacientes con COVID-19 no solamente está relacionado con el trastorno fisiopatológico que ocurre en sus cuerpos, es decir, el daño que ocurre directamente a su salud física y orgánica, sino toda la alteración en el esquema de vida, afirmó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, Evangelina Soler.
NOTICIAS EN SALUD.-Poco se sabe y pocas evidencias científicas hay alrededor de las infecciones por Covid-19, en el momento actual. Pero lo que sí se conoce es que, aproximadamente, un 10% de los pacientes que ingresan en el hospital terminan requiriendo cuidados intensivos y, en ellos, las consecuencias de la enfermedad y de las múltiples terapias intervencionistas aplicadas, son devastadoras para su futuro inmediato y en ocasiones para toda su vida.
ONU NOTICIAS.-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este jueves, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que la pandemia del coronavirus puede llegar a agravar los factores de riesgo de llegar a esa decisión, por lo que instó a las personas a hablar del tema de manera abierta y responsable, a permanecer en contacto durante los periodos de distanciamiento físico y a conocer las señales de alerta para prevenirlo.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Con la intención de averiguar la razón por la cual los bebés resultan tan diferentes en sus maneras de buscar nuevas estimulaciones sensoriales visuales, como por ejemplo, la atracción hacia objetos de colores brillantes o imágenes en movimiento en la televisión, un grupo de investigadores de la Universidad de East Anglia y Birkbeck y la Universidad de Londres, en el Reino Unido, realizaron un estudio cuyos resultados han sido publicados por la revista Infancy.
LA PASTILLA.-Uno de los grandes temas de salud que fue opacado con la pandemia, fue el importante aumento de enfermedades mentales que se viene registrando en las sociedades occidentales, particularmente en Estados Unidos. El incremento de enfermedades como la ansiedad y la depresión, particularmente en jóvenes es una de las cuestiones más inquietantes de la vida moderna, en la que se creía haber logrado mayor prosperidad. Y, como, podría esperarse, la pandemia del COVID-19 sólo ha exponenciado esto. Una de las razones que se suelen presentar para explicar este problema tiene que ver justamente con la falta de socialización en adolescentes y jóvenes comparada con otras épocas. Esto es algo que obviamente se ha incrementado en las últimas fechas.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-En los últimos dos meses, tiempo en que el país se mantuvo bajo reglas de aislamiento y distanciamiento social, el Servicio de Salud Mental establecido por el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones afines ha realizado un total de 7,126 intervenciones de ayuda psicológica y psiquiátrica a personas que presentan diferentes tipos de trastornos.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Un alto nivel de agotamiento emocional que puede alcanzar a 2,310 equivalente al 77 por ciento de los 3,005 médicos residentes que cursan especialidades en diferentes hospitales docentes del país, se registra en ese personal, así como despersonalización, alta insatisfacción con el ambiente laboral, con la docencia y la alimentación intrahospitalaria que reciben.
CIUDAD DE MEXICO, MX/ AGENCIA EFE.- El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), muy reconocible y tratado en el mundo infantil, no lo es apenas en los adultos. Los expertos apuntan que los pacientes que tienen esta patología poseen el doble de riesgo de empezar a consumir cocaína y cannabis a edades más tempranas y de desarrollar una adicción. Además, esta adicción suele ser más grave.
SANTO DOMINGO/DIARIO DE SALUD.-- Margarita Castillo reside junto a dos personas que padecen Trastorno Límite de Personalidad. Según ella, su hija comenzó a dar señales de que padecía la condición cuando tenía 17 años.