THE CONVERSATION.- Los primeros casos de SIDA se describieron en Estados Unidos en 1981. El VIH, el retrovirus que produce la enfermedad, tardó dos años en identificarse. Desde entonces se han infectado más de 80 millones de personas en todo el mundo. Han fallecido la mitad.
LA HABANA/DIARIO DE SALUD.-Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida.
ONU NOTICIAS.-Unos 320 000 niños y adolescentes se infectaron de VIH y 110 000 murieron por sida durante 2019, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cual ha alertado que en 2020 la situación puede ser aún peor por la interrupción de servicios médicos debido a la pandemia de COVID-19.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El nuevo director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Rafael Enrique González Cruz, dijo este miércoles que los derechos humanos será un tema de alta prioridad en su gestión.
SANTO DOMINGO, RD.-Mientras la pandemia por SARS-CoV-2 azota al mundo, no son pocos los que han establecido comparaciones con otra importante pandemia que afecta a la Humanidad desde hace décadas: el VIH.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este domingo la habilitación de los laboratorios de los Centros Clínicos y Diagnósticos de Gurabo en Santiago y Porvenir en San Pedro de Macorís para realizar pruebas de Carga Viral (CV) de VIH, próximamente se ofrecerá también el conteo de células CD4.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó este miércoles los Planes de Mejora para Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal; Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del VIH/SIDA, además de Prevención y Atención de la Tuberculosis, que serán implementados con 282 millones de pesos otorgados para el 2020, a través de la Dirección General de Presupuesto.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) informó que la inversión en tratamiento antirretroviral en el país aumentará de 667 millones de pesos en 2018 a 822 millones para el 2019.
SANTO DOMINGO / DIARIO DE SALUD.- Médicos residentes de obstetricia, ginecología, perinatogia, enfermeras y personal de apoyo del programa Nacional de la Reducción Vertical del Hospital Maternidad la Altagracia, participaron del taller" VIH/Sida", con el apoyo de la Fundación Popular y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).
GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a la “no discriminación” en la lucha contra el sida y recordó que “todo el mundo cuenta” para combatir esta enfermedad, en el Día Mundial de esta patología.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y Sida (ONUSIDA), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), realizaron este miércoles el taller para periodistas “VIH y medios de comunicación: situación y abordaje desde enfoque humano y de derechos”.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--. El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, afirmó que la República Dominicana concentrará los esfuerzos de los programas de VIH en fortalecer los logros alcanzados en los últimos años.
LAS VEGAS (EE.UU.), AGENCIA EFE.- La primera máquina dispensadora de jeringas desechables fue presentada hoy oficialmente en la ciudad de Las Vegas, en Nevada (EE.UU.), como parte de una campaña que busca reducir el índice de enfermedades de transmisión sanguínea.
GINEBRA (EFE).- La tuberculosis es la mayor causa de admisiones hospitalarias y de muertes entre personas que padecen sida, al ser causante de 400.000 decesos al año frente a un total de 1,1 millones atribuidos al virus de inmunodeficiencia humana (VIH), dijo hoy un organismo especializado de la ONU.
WASHINGTON/DIARIO DE SALUD. A Francisca le robaron su sueño de tener una familia grande. Los médicos chilenos la esterilizaron sin su consentimiento tras dar luz a su primer y único hijo, un caso que han sufrido otras mujeres con VIH en el país suramericano.
LA HABANA, CUBA/ DIARIO DE SALUD.-- Científicos de Cuba adelantan la primera fase del ensayo clínico de una vacuna para reducir la carga viral de pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, VIH, según informó este jueves la Agencia Cubana de Noticias, ACN.
BARCELONA (ESPAÑA), 3 MAR (EFE).- Entre el 30 % y el 40 % de los pacientes que padecen el VIH ya pueden tratarse con dos fármacos en vez de tres, como es habitual, mientras se ensaya sustituir las pastillas diarias por una inyección al mes, un tratamiento que podría ya ser efectivo en el 2018.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-A pesar de los esfuerzos y campañas desplegadas por las autoridades y la sociedad civil, en el sistema de salud persiste un alto nivel de discriminación contra poblaciones clave y las personas con VIH, afirmó el director del Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- A pesar de los esfuerzos y las campañas desplegadas por las autoridades y la sociedad civil, en el sistema de salud persiste un alto nivel de discriminación en contra de las poblaciones clave y las personas con VIH, afirmó el director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), doctor Víctor Terrero.
MANAGUA, 28 (EFE).- El Gobierno de Nicaragua solicitó hoy al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria una partida por 18,9 millones de dólares para enfrentar esas enfermedades durante los próximos tres años.