Parkinson

Nuevas trabas para Acadia y su fármaco para tratar la psicosis asociada al párkinson

REDACCIÓN ECSALUD.- Nuevos problemas para la compañía farmacéutica Acadia y su fármaco para tratar las alucinaciones y los delirios asociados con la psicosis de la enfermedad de Parkinson, Nuplazid.

Implantan nueva tecnología para controlar la salud de ancianos a distancia

BARCELONA, ESPAÑA/ AGENCIA EFE.—El centro tecnológico de Cataluña Eurecat está implantando, junto con la Fundación Salud del Consorcio Sanitario del Maresme, el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf y la empresa Sense4Care, un nuevo sistema con tecnología de Internet de las Cosas que controla parámetros de salud en personas mayores y enfermos de Parkinson a distancia.

Jarabe común para la tos podría ser tratamiento para el Parkinson

LONDRES/TN8.TV.-Ambroxol, un ingrediente de los jarabes para la tos desde la década de 1970, ha sido investigado en los últimos años por su aparente potencial para detener la progresión de la enfermedad de Parkinson. 

El estudio encuentra que 2 horas de ejercicios a la semana ralentiza la enfermedad de Parkinson


SANTO DOMINGO/ AGENCIA UPI/ DIARIO DE SALUD.-- Investigadores de la Universidad Northwestern han encontrado que incluso pequeñas cantidades de ejercicio pueden tener un impacto en la progresión de la enfermedad de Parkinson.


Descubren un posible mecanismo para frenar la progresión del Parkinson


BARCELONA, ESPAÑA / DIARIO DE SALUD.— Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson.


Una bendición para quienes sufren de mal de Parkinson


Susan Sills, una artista de Brooklyn (Nueva York) que hasta hace poco hacía siluetas tamaño natural en madera usando una sierra eléctrica, sospechaba desde hacía tiempo que podría estar en riesgo de desarrollar el mal de Parkinson. Su madre y su abuelo tuvieron este trastorno neurológico del movimiento, y ella sabía que a veces es hereditario.