OPS

Experto de la OPS advierte a países prepararse ante nuevo coronavirus

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En estos momentos ningún país puede decir que no tendrá casos del nuevo coronavirus detectado en China, advierte el doctor Marcos Espinal, director de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, quien llama a las naciones, incluyendo República Dominicana, a prepararse para ello.

Ya son 132 fallecidos y casi 6.000 casos por coronavirus en China

PEKIN,CHINA/ AGENCIA EFE.- El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy a 132, y el de casos confirmados a nivel nacional, a 5.974.

La OPS pide al país vigilancia ante virus detectado en China

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El país debe mantenerse atento a la vigilancia del comportamiento de los cuadros respiratorios que se registran como medida preventiva ante el surgimiento de un nuevo coronavirus (nCoV) o síndrome respiratorio agudo detectado en China y que actualmente se encuentra bajo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 80% de médicos residentes sufre de agotamiento emocional

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Un alto nivel de agotamiento emocional que puede alcanzar a 2,310 equivalente al 77 por ciento de los 3,005 médicos residentes que cursan especialidades en diferentes hospitales docentes del país, se registra en ese personal, así como despersonalización, alta insatisfacción con el ambiente laboral, con la docencia y la alimentación intrahospitalaria que reciben.

El cólera en Haití: superado pero no olvidado

PUERTO PRINICIPE, HAITI.-- El brote de cólera que comenzó en Haití en octubre del 2010 causó alrededor de 820.000 casos y 9.792 muertes.

RD no escapa a riesgo de sarampión por brote en países vecinos

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Frente al aumento de casos de sarampión y las continuas importaciones del virus, producto de los brotes en curso en catorce países de la región de Las Américas, incluyendo Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó a los estados miembros a aumentar las coberturas de vacunación por encima del 95 por ciento.

Advierten enfermedades renales afectan más de 195 millones de mujeres

SANTO DOMINGO.- DIARIO DE SALUD.- Durante un acto en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, al conmemorar el Día Mundial del Riñón se advierte que las enfermedades renales crónicas afectan a 195 millones de mujeres en todo el mundo, y se han convertido en la octava causa de muerte entre este sector, con alrededor de 600,000 muertes cada año. 

OMS hace un llamado a no discriminar lucha contra el sida


GINEBRA, SUIZA / AGENCIA EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a la “no discriminación” en la lucha contra el sida y recordó que “todo el mundo cuenta” para combatir esta enfermedad, en el Día Mundial de esta patología.


Endocrinólogos advierten niveles de azúcar en bebidas afectan salud


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología aseguró ayer que más que sugerir aumentar un 20% de impuesto a los refrescos azucarados y las bebidas energizantes, la intención de la iniciativa es regular el consumo de las bebidas ricas en hidrato de carbono y azúcares simples y general hacia la comunidad y la educación con respecto a la alimentación saludable.


La epidemia de cólera en el Yemen se ha cobrado ya la vida de 115 personas


SANÁ, YEMEN/ DIARIO DE SALUD.-- . La epidemia de cólera en el Yemen ha acabado con la vida de 115 personas en las últimas tres semanas, según informó hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).


OMS: la adicción al tabaco podría impedir reducción de la pobreza en China


PEKÍN, 15 ABR (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la adicción al tabaco en China podría impedir que este país alcance su objetivo de reducción de la pobreza marcado para el año 2020, informó hoy el diario South China Morning Post.


"Depresión: hablemos", dice la OMS, mientras la depresión encabeza la lista de causas de enfermedad


GINEBRA/WASHINGTON/OMS/OPS- La depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015. La falta de apoyo a las personas con trastornos mentales, junto con el miedo al estigma, impiden que muchos accedan al tratamiento que necesitan para vivir vidas saludables y productivas.


Seminario virtual: Cómo reportar el suicidio en los medios de comunicación


WASHINGTON, DC, 27 DE MARZO DE 2017 (OPS/OMS)-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invita a periodistas y comunicadores de las Américas a participar este martes 28 de marzo, de 10.30 a 11.30 am (hora de Washington, DC), del seminario virtual Mejores prácticas para reportar el suicidio.

Unas 50.000 personas desconocen que tienen tuberculosis en América, según OPS


WASHINGTON/ DIARIO DE SALUD (EFE).- Unas 50.000 personas desconocen que padecen tuberculosis en el continente americano, mientras que casi 270.000 contrajeron la enfermedad en 2015, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Líderes espirituales reciben capacitación para brindar atención a casos de Depresión


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-En el marco de la tercera fase del Proyecto de Salud Mental que promueve la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), más de 300 líderes espirituales participaron en el taller sobre Depresión y su Manejo en la Comunidad.


Gobierno refuerza acciones para suplir demanda nacional de sangre


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD. El Gobierno, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), coordina acciones que permitirán salvar miles de vidas con la articulación y puesta en operación de la Red Nacional de Bancos de Sangre, la elaboración de la Ley Nacional de Sangre y la promoción efectiva de la donación de ese líquido.


Tuberculosis: OPS/OMS llama a no dejar a nadie atrás


WASHINGTON, D.C./OPS/OMS.- La región de las Américas ha reducido considerablemente los nuevos casos y las muertes por tuberculosis (TB) en los últimos 25 años. Sin embargo, se estima que casi 270.000 personas contrajeron la enfermedad en 2015 y casi 50.000 no saben que la tienen.


La OPS valora logros hospital Hugo Mendoza


SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--Representantes de la Organización Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud OPS/OMS realizaron una visita de contacto al Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, donde destacaron los logros que ha tenido este centro en materia de salud infantil.


Víctimas de enfermedades huérfanas en Colombia piden atención y oportunidades


BOGOTÁ, 26 FEB (EFE).- Víctimas de enfermedades huérfanas o raras en Colombia pidieron hoy más investigación y más oportunidades por parte del Gobierno, con motivo de la conmemoración del día mundial de estas patologías, que sufren más de 13.000 personas en el país.


Cartoon Network, OPS y UNICEF lanzan la segunda fase de su campaña de prevención del zika


WASHINGTON/ DIARIO DE SALUD– Cartoon Network América Latina, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanza un nuevo anuncio de interés público para educar a los niños de América Latina y el Caribe sobre cómo evitar la propagación del virus del Zika, que sigue siendo una amenaza en la región.