SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Las cifras de intoxicados y muertos por ingesta de bebidas adulteradas con metanol en la mayoría de los casos, sigue aumentando mientras las autoridades insisten en advertir a la población que no consuma aquellos rones u otros tipos de alcohol vendidos con etiquetas de marcas populares, pero a menor precio.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Las intoxicaciones con bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, causa de muerte de más de 300 personas entre 2020 y lo que va de 2021, han motivado acciones que llevaron a la detención de más de 77 personas, de las que a 56 se les impuso medidas de coerción. Unas 14 de ellas fueron prisión preventiva, 27 con garantía económica, y 15 fueron otras medidas. Además, fueron clausurados 40 negocios por estar vinculados a la actividad ilícita.
SANTO DOMINGO, RD.-Fue hospitalizado por sospechas de tener difteria un niño de un año, quien es hermano de una menor que ya falleció por la enfermedad infecciosa.
DIARIO DE SALUD.- Los decesos por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas ascendieron a 64, de 151 personas que se intoxicaron con ron de fabricación artesanal o falsificado y que contenían metanol, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.
Santiago, RD/DIARIO DE SALUD.- Otras tres personas murieron en las últimas 24 horas en Valverde, Monte Cristi, y Santiago Rodríguez, al ingerir bebidas alcohólicas adulteradas, informó ayer la Policía.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Más del 95 % de los responsables de los establecimientos que han sido detectados vendiendo bebidas alcohólicas adulteradas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, tienen conocimiento de lo que están haciendo, según el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara.
SAN CRISTOBAL, RD/DIARIO DE SALUD.-La joven Dania Castillo, de pobreza extrema, residente en una casa de madera alquilada, reconoce que la muerte por difteria de su hijo Maicol José Ferreras Castillo, de cuatro años de edad, se debió al descuido de no vacunarlo contra este mal y porque muchas veces no disponía de recursos para llevarlo al médico.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La República Dominicana registra hasta este viernes 9 de abril al menos 38 muertos por ingerir bebidas alcohólicas adulteradas y fabricadas de manera clandestina.
EUROPA PRESS, MADRID.- Las comorbilidades, como las enfermedades cardíacas, las respiratorias, las renales y el cáncer, conllevan un mayor riesgo de muerte por COVID-19, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (UEA) y el Hospital Universitario de Norfolk y Norwich (NNUH), en Reino Unido, publicada en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA) Network Open.
RT.-Uruguay dejó de ser el ejemplo exitoso de control de la pandemia y el pasado fin de semana se convirtió en el país que lidera los contagios a nivel mundial aunque, al igual que Chile, enfrenta la paradoja de ser al mismo tiempo uno de los que más ha avanzado en la campaña de vacunación.
ALEMANIA/PRENSA LATINA.-El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, reconoció hoy los errores cometidos por su país en el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
EFE.- El Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, nueve de las cuales fallecieron, informó este martes el semanario 'Der Spiegel'.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 250 nuevos casos positivos a coronavirus, tras la realización de 3,645 pruebas para detectar el virus. En tal sentido, el acumulado de contagios registrados en el país, desde el inicio de la pandemia, asciende a 251,582 casos, de los que 37,729 se mantienen activos.
EFE, Moscú.- Dos militares ucranianos han muerto en los últimos días después de recibir la vacuna contra la covid-19, AstraZeneca, según informaron hoy las autoridades sanitarias.
AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-Francia estudia una nueva variante del virus de la COVID-19 detectada en Bretaña y de la que se está investigando su grado de trasmisión y si provoca efectos más duros en los afectados, indicó la Dirección General de Sanidad.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Hoy 15 de marzo se cumple un año del primer fallecimiento ocurrido en la República dominicana por causa del COVID-19, mientras 12 meses después se cuentan 3,222 decesos por la pandemia.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Hasta el miércoles, 24 días después de haber iniciado el proceso de vacunación, 606,006 dominicanos habían sido inoculadas en el país contra el COVID-19. De los 1.5 millones de personas que el Gobierno tiene como meta vacunar en la primera fase del Plan de Vacunación VacúnateRD restarían 893,944 ciudadanos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Desde enero a la fecha se han registrado 788 fallecimientos por causa del COVID-19, de estos solo el 18 % ocurriendo dentro de las últimas 24 horas de la notificación.
SANTO DOMINGO RD/DIARIO DE SALUD.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 emitió este miércoles un comunicado sobre el caso del empleado de la farmacia Los Hidalgos, quien murió por inhalación de humo tras el incendio que afectó una de las sucursales del establecimiento.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Aunque si bien muchos se han familiarizado con cambios repentinos y profundos en la forma de vivir, trabajar y socializar de esta nueva era más restringida, estos cambios desafían muchas suposiciones que se han mantenido por mucho tiempo sobre los patrones y demanda de movilidad.