El lanzamiento se realizó en el marco de la conferencia “Clorhexidina: El agente antiséptico de elección”.
La falsificación se puede reconocer porque la etiqueta del frasco de la versión falsificada no tiene código de barras.
«El crecimiento está impulsado por la mayor demanda de nuestros tratamientos para la diabetes y la obesidad basados en GLP-1», explica Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y director ejecutivo.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.— El medicamento, llamado Beyfortus, está destinado a la prevención del VRS en recién nacidos y bebés durante su primera temporada de VRS y ya ha recibido luz verde en los EE. UU. y la Unión Europea.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud presentaron este jueves la estrategia nacional aplicada con el nuevo medicamento Regen-Cov que busca disminuir el porcentaje de hospitalización en cuidados intensivos en pacientes con COVID-19.
EFE.- La empresa farmacéutica estadounidense Merck & Co, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme, o MSD, solicitó este lunes la autorización de emergencia por parte de los reguladores estadounidenses de su tratamiento oral contra la COVID-19.
EFE.- Científicos del Centro de Regulación Genómica de España, (CRG), ubicado en Barcelona, y de su empresa derivada Pulmobiotics S.L. han creado la primera ‘píldora viva’, en realidad un microbio modificado genéticamente, para tratar bacterias resistentes a los antibióticos que se expanden por las superficies de los implantes médicos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El presidente del Capítulo Dominicano de Cuidados Críticos Pediátricos, de la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP), doctor Luis Rodríguez, explicó, este viernes, que es necesario fortalecer esta área en el país, a través de la dotación de equipos médicos, medicamentos y mayor formación especializada.
AP.- Abandonar las píldoras antidepresivas puede resultar más difícil de lo que se piensa, incluso entre los pacientes que ya se sienten bien, revela un estudio.
EFE.- El paracetamol (o acetaminofén) solo debería emplearse en el embarazo por indicación médica y en las dosis más bajas durante el periodo más breve posible, según un comunicado consensuado por expertos publicado en el último número de Nature Reviews Endocrinology.
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- PharmaMar ha anunciado este miércoles que su socio, Specialised Therapeutics Asia, ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Autoridad de Ciencias de la Salud de Singapur (HSA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en platino.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Día Mundial del Alzheimerse celebra todos los días 21 del mes de septiembre. En esta ocasión, la fecha llega con un nuevo tratamiento. “
INTERNACIONAL/CONSALUD.ES.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha rechazado la solicitud de aprobación de uso de emergencia (EUA) del medicamento de Humanigen, Lenzilumab, para tratar a pacientes con coronavirus.
SANTO DOMINGO, R.D/DIARIO DE SALUD.- Con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central del Apoyo Logístico asumió la gestión de almacenamiento y las operaciones logísticas de los medicamentos para tratar el VIH, que cubre el Ministerio de Salud Pública de los fondos asignados por el Gobierno dominicano, con lo que el Estado se ahorrará RD$14.4 millones al año.
Redacción ECSalud.- AstraZeneca ha informado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado aprobar un medicamento de su unidad Alexion, con sede en Estados Unidos, para tratar un trastorno sanguíneo raro y mortal en niños y adolescentes de hasta 18 años.
RD/DIARIO DE SALUD.- Los pacientes de Colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn se mantienen estables gracias a un medicamento llamado Remicade. Las personas que depende de este fármaco calificado como «costoso» recurren al Programa de Medicamento de Alto Costo que lo adquiere por ellos.
Indianapolis - Eli Lilly anunció el jueves que está casi en condiciones de solicitar nuevamente la aprobación de las autoridades regulatorias para un medicamento contra el mal de Alzheimer.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, donó 300 millones 995 mil 242 pesos en medicamentos para ser suministrados a más de cuatro mil pacientes que acuden diario al Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart).
EL NUEVO DIA.- La Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA) aprobó Zeposia, un medicamento para el tratamiento oral de adultos con colitis ulcerosa activa, una enfermedad del intestino que provoca inflamación y úlceras en el tracto digestivo.
AP.- Las autoridades de salud estadounidenses aprobaron este lunes el primer medicamento contra el mal de Alzheimer en más de 20 años, pese advertencias de que el tratamiento no ha sido demostrado como eficaz contra la enfermedad cerebral.