SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Tras la implementación de las políticas migratorias, los centros hospitalarios han reducido la demanda de servicios por parte de haitianos en más de un 50 %, según informó Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, se mantiene firme en su planteamiento de respaldar el protocolo migratorio aplicado en 33 hospitales de la red pública, haciendo algunos ajustes para evitar traslados de pacientes delicados que pudieran agravar su condición de salud si no se les otorga un seguimiento riguroso.
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Santiago, expresó su respaldo a la reciente política migratoria implementada en el país, que incluye un protocolo específico en los diferentes centros hospitalarios.
Manifestó que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta la fecha no se han diagnosticado casos confirmados de ántrax en la región.
Entre las acciones adoptadas resaltan la descontaminación de las zonas afectadas, la vacunación del ganado y la intensificación de la campaña sanitaria
El viceministro Eladio Pérez asegura que el sistema hospitalario está preparado ante la amenaza del ántrax
HAITI/EFE.- Haití va a devolver al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 250,000 vacunas contra la COVID-19 que están a punto de caducar, dijo este miércoles una fuente del Ministerio de Salud a Efe.
EFE.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado este miércoles que Jamaica, Nicaragua y Haití no han logrado vacunar ni al 10 por ciento de su población inmunizada contra el coronavirus, mientras que ha instado a los países americanos con excedentes de inmunizadores a compartirlos.
EFE, PUERTO PRINCIPE.- Haití ha detectado casos de las variantes delta y mu del coronavirus, consideradas como de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informaron este jueves fuentes oficiales.
SANTO DOMINGO, EFE.- La Cruz Roja Dominicana informó que envió el segundo cargamento de ayuda humanitaria no alimentaria a Haití para apoyar a los afectados por el terremoto del 14 de agosto pasado que causó más de 2,000 muertes.
RD/DIARIO DE SALUD.- Haití rechazó las vacunas donadas por República Dominicana para combatir la pandemia de COVID-19, un desaire que representa un nuevo episodio de tensión entre ambos países, vecinos en la isla La Española.
AP, HAITI/DIARIOLIBRE.COM.- Pandilleros secuestraron a dos médicos que trabajaban en hospitales en la capital de Haití que atienden a las víctimas del terremoto reciente, lo que obligó a una de las clínicas a declarar un cierre de dos días en señal de protesta, informaron las autoridades el jueves.
RD/DIARIO DE SALUD.- El terremoto de 7.2 grados sigue cobrando víctimas mortales, hasta el momento 2,189, además de causar 10,000 heridos, aunque se espera que el balance suba.
RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, explicó este miércoles que el Gobierno evaluará la disposición del Colegio Médico Dominicano (CMD) de enviar hacia Haití a galenos a ayudar al país vecino, siempre y cuando se garantice la seguridad e integridad de los médicos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó que estarían dispuestos a ofrecer ayuda humanitaria a Haití, siempre y cuando se garantice la integridad de los médicos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Organizaciones sociales y activistas dominicanos organizaron la campaña de solidaridad “Mano a mano con Haití” con el fin de recaudar fondos e insumos básicos para apoyar a las víctimas del sismo ocurrido el pasado sábado 14 de agosto el cual ha causado más de 1,200 muertes, 3 mil heridos y cuantiosos daños a la infraestructura física del sur de Haití.
HAITI/DIARIOLIBRE.COM.- Los hospitales del suroeste de Haití estaban al límite ayer, mientras las autoridades incrementaron a 1,419 el número de fallecidos y a 6,900 el de heridos a causa del fuerte terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado.
EFE, PUERTO PRINCIPE/DIARIO DE SALUD.-De una población de 7.3 millones de personas a las que se dirige, Haití ha vacunado a 16,600 personas, casi un mes después del inicio de la campaña oficial de vacunación en el país.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.– El ex senador y porcicultor fronterizo, agrónomo Mario Torres, sugirió este domingo al presidente Luis Abinader, instruir al ministerio de Agricultura para que coordine acciones contra la Fiebre Porcina Africana (PPA), con las autoridades de sanidad animal haitianas.
RD/DIARIO DE SALUD.- La violencia de las pandillas que ha dejado a más de 19.000 personas sin hogar en la capital de Haití ha obligado a cerrar una clínica de Médicos Sin Fronteras, dijeron el lunes las autoridades.