La farmacéutica Lykos Therapeutics dijo que la FDA le había notificado que su fármaco “no podía aprobarse con base en los datos presentados hasta la fecha”, y que había solicitado un estudio adicional de última fase.
La Casa Blanca ha estrechado la colaboración con China en el combate contra el tráfico de fentanilo.
La listeria es una bacteria que puede causar listeriosis, una infección grave.
La jornada inició el pasado 26 de julio y se extenderá hasta el 2 de agosto.
WASHINGTON, EE.UU./ AGENCIA EFE. – El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin III, permanece hospitalizado tras someterse a un procedimiento médico, pero está operativo en su cargo y sostuvo el sábado una conversación con el presidente Joe Biden, informó hoy su secretario de Prensa, el mayor general Pat Ryder.
SANTO DOMINGO, RD/ EUROPA PRESS.- Una nueva investigación indica que el trastorno alimentario de la anorexia nerviosa está asociado a ser madrugador, a diferencia de muchos otros trastornos que tienden a ser nocturnos, como la depresión, el trastorno por atracón y la esquizofrenia.
ANNAPOLIS,MARYLAND, EE.UU.— La orina es un fluido corporal formado por agua y productos de desecho que se produce en los riñones. Sirve para eliminar productos tóxicos ingeridos o producidos por el metabolismo, controlar la presión arterial y regular el equilibrio de las sales y la acidez en la sangre. Pero ¿por qué es de color amarillo?
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.— El medicamento, llamado Beyfortus, está destinado a la prevención del VRS en recién nacidos y bebés durante su primera temporada de VRS y ya ha recibido luz verde en los EE. UU. y la Unión Europea.
SANTO DOMINGO, RD/ NOTIPRESS.- El bruxismo es una afección en la cual una persona rechina, cruje o aprieta los dientes y puede presentarse en dos variantes: el bruxismo del sueño y el de vigilia, siendo este último el más frecuente. Según algunos estudios, la prevalencia posible del bruxismo de vigilia, es decir, el que sucede mientras la persona está despierta, es de entre el 16% y el 32%.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA AP.- Nuevos medicamentos para tratar la obesidad muestran resultados prometedores para ayudar a algunas personas a perder kilos, pero seguirán fuera del alcance de millones de estadounidenses mayores porque Medicare tiene prohibido cubrir dichos fármacos.
SAN ANTONIO, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU.), ha encontrado una relación entre el diagnóstico de autismo en niños varones con el consumo diario de bebidas dietéticas, o una cantidad comparable del edulcorante artificial aspartamo, por sus madres durante el embarazo o la lactancia.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, empleado en numerosos productos, como la Coca-Cola y las gomas de mascar, ha sido relacionado con posibles problemas de memoria y aprendizaje, según un nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.
WASHINGTON, EE.UU./ AGENCIA EFE.- La mayoría de las salas de urgencias en Estados Unidos no están preparadas para atender a la población infantil, lo que se traduce en cientos de muertes o casos de niños que quedan con problemas graves de salud y a largo plazo, asegura una investigación publicada por The Wall Street Journal (WSJ).
WASHINGTON, EE.UU./ RT.ACTUALIDAD.- La expectativa de vida de la población de Estados Unidos ha caído en los últimos años, en medio de un incremento de las muertes prematuras causadas por enfermedades crónicas, informó el martes The Washington Post tras realizar una investigación de un año de duración.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) sostuvo una nueva reunión el pasado jueves 29 de septiembre en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), teniendo como anfitriones a los doctores Brunel Santos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCNE y Ramona González, directora de la Escuela de Medicina de esa institución.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, informó que más de 50 mil afiliados al régimen subsidiado de la ARS se han beneficiado del programa “Nutrisalud”.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Ante la elevación de los casos de dengue en el territorio nacional la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, instó a la población a tomar medidas precautorias para evitar la enfermedad.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Para la extitular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) está violentando la ley 87-01 desde el año 2007, ya que está produciendo resoluciones que mutilan los beneficios que esta contempla para los trabajadores.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- El cirujano mexicano y líder de la empresa canadiense de biotecnología Immunotec, Ricardo García Pelayo, afirmó que los niveles elevados de la molécula Glutation contribuyen con la buena salud y el alto rendimiento físico, porque esta sustancia que están las células del cuerpo humano contrarrestan la oxidación causada por los radicales libres, la mala alimentación, la radiación, los contaminantes y el estrés.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- La hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes a nivel mundial, está no solo afecta el corazón y los vasos sanguíneos como muchas personas piensan, sino que también a otros órganos y sistemas.