Inician jornada de cirugías gratuitas con médicos de RD y EE. UU.

|

20240728 090408

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-UN número significativos de personas de escasos recursos y con diferentes padecimientos de salud, serían intervenidos este fin de semana en la jornada de cirugías gratuitas (Misión de Verano), protagonizados por médicos locales y de Estados Unidos. La jornada inició el pasado 26 de julio y se extenderá hasta el 2 de agosto.



De acuerdo a un comunicado publicado este domingo, la jornada de cirugías generales correctivas de padecimientos como mamas gigantes, hernias, quemaduras, vesícula y lipoma, entre otras, es producto de un acuerdo entre el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y La Misión Médica Humanitaria (Imahelps), de la Universidad de California Irvine, de Estados Unidos, y la intermediación de la procuradora adjunta de la República Dominicana, Roxanna Reyes.


En las operaciones, a realizarse en los hospitales doctor Mario Tolentino Dipp, Ney Arias Lora y la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, ubicados en la Ciudad de la Salud, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, se involucrarán unos 70 voluntarios, entre médicos dominicanos y estadounidenses de diversas especialidades, además de otras personas en la coordinación y desarrollo de la jornada. Mientras, los pacientes beneficiados fueron seleccionados y pre evaluados, se detalló.


El doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM y coordinador de la jornada, durante la inauguración de las conferencias previas a las cirugías, preponderó lo bien equipados que están los centros de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, en especial el acondicionamiento en las áreas de estadía de los residentes, y exhortó a los profesionales de la salud participantes a continuar aprendiendo, especializándose y obteniendo más herramientas, para poder ofrecer un mucho mejor servicio a los usuarios, con más humanización.


“Eventos como este nos llevan a otro nivel. Agradecemos a nuestros hermanos de Imahelps, a directores de hospitales involucrados, a cada voluntario y médicos dominicanos que han sacado parte de su tiempo para una obra altruista que transformará las vidas de muchas personas que no podían pagar cirugías, para dar soluciona sus problemas de salud y hacer sus sueños realidad”, dijo Féliz Féliz.


De su lado, el director de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello, al expresar su agradecimiento, calificó como histórica la fecha, por la disposición de los invitados internacionales para capacitar y aportar sus conocimientos a los médicos residentes locales que participan en la actividad.


La magistrada Rosanna Reyes, valoró la continua conexión entre el sector Salud y el de Justicia, especialmente en la capacitación y preparación para la resolución de casos, en muchos de ellos con la medicina forense.


La Misión Médica Humanitaria Imahelps, de la Universidad de California Irvine, la encabezan los doctores Cristóbal Barrios y Jeff Crider, presidente & CEO y vicepresidente de Imahelps, respectivamente, y Jodie Roure, de H María, entre otros.


Como parte del acuerdo entre referidas instituciones y organismos, fue realizada previamente una capacitación a médicos residentes con varias conferencias el viernes 26 de julio, en un acto celebrado en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, con la participación de directores de hospitales de Santo Domingo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.