Enfermedades

Un trasplante de médula ósea detiene una enfermedad rara en ocho pacientes

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA ABC.- La leucoencefalopatía del adulto con esferoides axonales y glía pigmentada (ALSP, por sus siglas en inglés) es una enfermedad neurodegenerativa rara y fatal. Afecta a personas adultas y está causada por mutaciones en un gen llamado CSF1R, que es esencial para que funcionen correctamente las microglía, las células que protegen el cerebro. Hasta ahora, no había cura ni buenos modelos para estudiar esta enfermedad.

Esta popular fruta es el mejor aliado para tu corazón y pulmones


NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La naranja es una de las frutas más consumidas en el mundo, gracias a su prolongada temporada, además de su sabor y alto contenido de vitamina C. Aparte de ser económicas, contiene numerosos nutrientes y ofrecen diversos beneficios para la salud, como la hidratación, la digestión y el sistema inmunitario.

La poderosa fruta que es capaz de proteger el corazón, la digestión y el sistema inmune

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- La manzana, uno de los alimentos más populares y extendidos en el mundo, utilizada en muchos casos como tentempié, puede aportar una serie de beneficios a la salud, como mejorar el sistema inmune, según refieren diversos estudios científicos que aconsejan su consumo regular como parte de una dieta equilibrada y sana, como sugiere la Organización Mundial para la Salud (OMS) con respecto a la incorporación de frutas en las comidas.

Científicos logran predecir la probabilidad de muerte por el porcentaje de grasa

MIAMI, FLORIDA,EE.UU./ AGENCIA RT.- El porcentaje de grasa corporal podría ser un indicador más preciso de riesgo de mortalidad y enfermedades cardíacas que el ampliamente utilizado índice de masa corporal (IMC), según una investigación de la Universidad de Florida.

Ocho especias indispensables en la cocina podrían ser clave en la lucha contra la hipertensión

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- La hipertensión arterial es riesgo más común de enfermedades cardíacas. La afección puede tratarse no solo con medicamentos cuando se produce una exacerbación, y es recomendable intentar evitar que empeore con cambios de estilo de vida. Así, una dieta adecuada, en particular el consumo de ciertas especias, puede ayudar a bajar la presión arterial.

Científicos están "muy entusiasmados" con el descubrimiento de un posible tratamiento para el párkinson

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El tratamiento para mejorar los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson podría ser una realidad, tras descubrirse un mecanismo para restaurar las células cerebrales afectadas por una forma de este trastorno neurodegenerativo causada por una mutación genética específicainformó la Universidad de Stanford (EE.UU.).

Los beneficios no tan conocidos de nadar

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Nadar es una de las actividades más populares y divertidas que hay entre los niños, jóvenes y adultos. Ya sea en el mar o en una pileta, este deporte despierta una sensación de libertad única

Identifican el principal factor del aumento de la incidencia del cáncer de estómago

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio afirma que alrededor de 15 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 podrían desarrollar cáncer de estómago a lo largo de su vida debido a una infección por la bacteria 'Helicobacter pylori'.

Descubren un inesperado factor de riesgo de demencia en los hombres

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Los hombres mayores con una gran cantidad de grasa abdominal tienen casi 50 % más de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con un abdomen más pequeño, reveló un reciente estudio.

Muertes por enfermedades no transmisibles aumentaron 43% desde 2000, según informe

WASHINGTON, EE.UU./ AGENCIA EFE.- Las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, aumentaron 43 % en la región de las Américas desde el 2000, alcanzando los 6 millones de fallecimientos en 2021, según un nuevo informe.

Expertos de Salud pública de 8 países analizan el rol de la comunicación en la lucha contra el tracoma en las Américas

BOGOTA, COLOMBIA/ DIARIO DE SALUD.- Con el objetivo de fortalecer el papel de la comunicación en la prevención y eliminación de enfermedades desatendidas, más de 60 comunicadores de las oficinas nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con delegados de los ministerios de Salud de ocho países, participaron en el taller Hablemos de tracoma: Comunicación que transforma comunidades, realizado de manera virtual.


Kennedy Jr.: EE.UU. es "la nación más enferma del mundo"

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha denunciado en entrevista con el periodista Tucker Carlson una "tremenda presión" en el sistema sanitario del país que busca garantizar que siempre haya clientela y pacientes con molestias que ameriten una consulta médica y prescripción de fármacos.

Descubren cómo las dietas poco saludables pueden afectar el cerebro

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Las dietas poco saludables, especialmente en adolescentes, pueden transformar el cerebro, además de generar malos hábitos alimentarios de por vida, según un nuevo estudio publicado en la revista Neuropharmacology.


Del ChatGPT al manicomio: usuarios enloquecen tras hablar con el popular 'chatbot'

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Algunos usuarios sin antecedentes psiquiátricos se han visto envueltos en episodios de crisis mentales graves, caracterizados por delirios, paranoia y ruptura de la realidad, luego de haber mantenido intensas interacciones con ChatGPT, el popular 'chatbot' de la compañía OpenAI, informó este sábado el portal Futurism.

Desarrollan microrrobots tan pequeños como una mota de polvo para combatir la sinusitis

HONG KONG, CHINA/ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad China de Hong Kong (CUHK), en colaboración con las universidades de Shenzhen y Guangxi, ha desarrollado una innovadora terapia basada en microrrobots fotocatalíticos (CBMR) para tratar infecciones sinusales causadas por biopelículas bacterianas, que son comunidades microbianas generalmente compuestas por bacterias. 

VIH: El desafío del diagnóstico oportuno persiste a 40 años de la primera prueba

BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA GDA.- Cuatro décadas después del lanzamiento de la primera prueba para el diagnóstico del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) por parte de Abbott, el mundo sigue enfrentando un desafío: 5.4 millones de personas viven con VIH sin saberlo. 

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

MOSCU, RUSIA/ AGENCIA RT.- Rusia ha iniciado los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el cáncer, EnteroMix, informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebró la semana pasada.

Descubren cuántos minutos de vida te quita un trago de alcohol

NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un reciente estudio publicado en la Revista Internacional de Políticas de Drogas alerta sobre los riesgos del consumo de alcohol, incluso si este es en pequeñas cantidades.

Vencen a la diabetes tipo 1 con una sola inyección

LONDRES, INGLATERRA/ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio publicado en The New England Journal of Medicine presenta resultados alentadores sobre zimislecel, un fármaco experimental diseñado para tratar la diabetes tipo 1.

Derrame cerebral: estos son los factores de riesgo que no podemos controlar

SANTO DOMINGO, RD/ AGENCIA RT.- No solo el estilo de vida y los hábitos y rutinas pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, que sucede cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, y daña su tejido a raíz de la falta de nutrientes y oxígeno. Además de estos y otros factores que podemos modificar, como la hipertensión, el tabaquismo, la dieta y la inactividad física, existen los no modificables, que hay que tener en cuenta.