RD/DIARIO DE SALUD.- A la hora de hablar de una dieta sana, balanceada y equilibrada, lo principal es observar los nutrientes. Aquí listamos algunos de los alimentos con mayor cantidad de los mismos
RD/DIARIO DE SALUD.- El término dieta cetogénica se refiere generalmente a una dieta muy baja en carbohidratos, modesta en proteínas y alta en grasas. Esta mezcla de combustibles tiene como objetivo inducir la cetosis, o la producción de cuerpos cetónicos que sirven como fuente de energía alternativa para las neuronas y otros tipos de células que no pueden metabolizar directamente los ácidos grasos.
EFE, PARÍS.- Una dieta rica en fruta, verduras, cereales, aceite de oliva y pescado graso, típica del Mediterráneo, contribuye a evitar la degeneración macular asociada a la edad, según un estudio de la Universidad de Burdeos (suroeste de Francia) publicado este jueves.
DIARIO DE SALUD.- Un paciente trasplantado es quien recibió un órgano (riñón, páncreas, corazón, hígado, córneas o médula) de un donante vivo o un donante fallecido, y ahora empieza una nueva etapa en su vida. Su situación clínica actual es muy diferente a la que tenía antes cuando estaba en diálisis en caso de pacientes renales o con cirrosis hepática en el caso de las hepatopatías.
DIARIO DE SALUD.- Por un lado, los primeros días las personas se pueden sentir mal, tener una baja de azúcar y van a andar fatigadas.
SEMANA.-La sabiduría popular considera que comer menos carbohidratos y más proteínas es una excelente dieta para bajar de peso. En teoría, al restringir los carbohidratos el organismo quema grasa acumulada para reemplazar esa energía y así el cuerpo baja de peso. Muchas dietas, como la keto, la atkins y la paleo, promueven este régimen para mantener el cuerpo joven y en forma.
NUEVA YORK,EE.UU./ REDACCIÓN MÉDICA.-- La mala calidad de la dieta, la inactividad física, los malos hábitos de sueño y los comportamientos sedentarios se han asociado en distintos trabajos con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
MADRID.-Es abrir la nevera con un agujero en el estómago y enfrentarte a las puertas del infierno. La tentación colorida del embutido te llama con fuerza y no puedes evitar posar la mirada en un trozo de fuet. No es muy grande, nadie lo echaría en falta si desapareciese… La mano ejecutora se alza, dispuesta a tomar el embutido, pero consigues detenerla en un alarde de autocontrol. Tomarás un alimento que contenga menos grasa. Sí, un buen trozo de queso light servirá. Te equivocas.
Comencemos hablando sobre la obesidad y el sobrepeso: científicamente, se trata de una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros.
LONDRES, REINO UNIDO / BBC MUNDO.— "Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que sea mentira".
CARACAS, VENEZUELA/ DIARIO DE SALUD.-- El calcio es un mineral imprescindible para el buen mantenimiento de nuestros huesos.
Que no duermas bien por la noche quizá no te disuada de tomar mucho café, pero andar nervioso, con el pulso acelerado y somnoliento a lo largo del día son signos inequívocos de exceso de cafeína. Además, ésta y otros compuestos de la bebida, como los catecoles, pueden irritar el estómago y producir acidez y dolor.
WASHINGTON, 13 FEB (EFE).-Investigadores australianos y daneses han descubierto un gen, presente en gusanos, que aumenta la sensación de saciedad y las ganas de hacer ejercicio y puede abrir la puerta a nuevos tratamientos de obesidad en humanos, publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Susan Sills, una artista de Brooklyn (Nueva York) que hasta hace poco hacía siluetas tamaño natural en madera usando una sierra eléctrica, sospechaba desde hacía tiempo que podría estar en riesgo de desarrollar el mal de Parkinson. Su madre y su abuelo tuvieron este trastorno neurológico del movimiento, y ella sabía que a veces es hereditario.