AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-El análisis de la compleja situación epidemiológica de la capital, donde ayer se reportaron 132 nuevos casos, que motivó el retroceso a la Fase 1 de la etapa recuperativa y la adopción de medidas restrictivas, centró la atención de la reunión de seguimiento a la epidemia del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, en su sesión de este sábado 9 de enero de 2021.
TEGUCIGALPA/EFE.-El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves que donará a República Dominicana equipos de protección individual (EPI) para profesionales de la salud en medio de la pandemia de la covid-19.
LA HABANA, PRENSA LATINA.-Cuba comenzó a aplicar el fármaco Nasalferón a viajeros y sus familiares, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico y evitar la replicación del virus SARS-CoV-2.
LA HABANA, CUBA DEBATE.-Cada inicio de año Cuba reporta una de las tasas de mortalidad infantil más baja del continente, solo comparada con países desarrollados, cifras que no por repetidas dejan de ser trascendentes, pues reflejan la voluntad política del Estado cubano y su sistema de salud por preservar la vida de todas las embarazadas, puérperas e infantes del país.
LA HABANA/ACN.-Los candidatos vacunales cubanos Soberana 01 y Soberana 02, cuya efectividad contra el SARS-CoV-2 ya se estudia en el país, también tendrán ensayos clínicos en el extranjero, que complementarán los realizados en La Habana.
LA HABANA/DIARIO DE SALUD.-Próximo a celebrarse el primero de diciembre, el Día Mundial de Lucha contra el VIH/Sida, y a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19, Cuba no ha detenido el programa nacional de lucha contra las ITS y el VIH/Sida.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-El Dr Julio Landrón presidente de la entidad manifestó que en los últimos 12 años se ha venido festinando la entrega de becas y facilidades para que médicos que concursan en el país y no califican para entrar a una residencia, los envían sin ninguna regulación a hacer especialidades en países con marcado deterioro institucional y económico como son Cuba y Venezuela.
TELESUR.-El Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM) destacó este miércoles que el medicamento Itolizumab, desarrollado de conjunto con una empresa India, recibió autorización para comenzar un ensayo clínico de fase III en enfermos de la Covid-19 en Estados Unidos (EE.UU.), México y Brasil.
AGENCIA/PL.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó hoy al segundo candidato de vacuna Soberana 02 de Cuba en el sitio oficial de proyectos en fases de ensayos clínicos contra la COVID-19.
El Instituto Finlay de Vacunas de la isla dio a conocer esta información en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
LA HABANA/PL.-La comunidad científica cubana trabaja hoy en un tercer candidato vacunal contra la COVID-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal.
AGENCIAS/DIARIO DE SALUD.-El Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos acaba de publicar este domingo un estudio que incluye un nuevo ensayo clínico con el "candidato vacunal profiláctico" contra la COVID-19, llamado, de manera oficial, "FINLAY-FR-1A", el cual pasaría a ser SOBERANA 01A.
ACN.-Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano.
PRENSA LATINA.-Este miércoles se celebra el Día Internacional contra el Dengue con un llamado de los organismos internacionales de salud a mantener una total vigilancia sobre los factores que provocan esta enfermedad.
CUBA/ CUBA DEBATE.-A las 48 horas de vacunados los primeros 20 sujetos del Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2 FINLAY-FR-1, se encuentran en perfecto estado de salud, informó este miércoles el Centro Coordinador.
CUBA/CUBA DEBATE.-24 de agosto de 2020. Tal como se había previsto y anunciado, Soberana, el primer candidato vacunal cubano específico contra la COVID-19 bajo la categoría de FR (Front Runner), e identificado por las siglas FINLAY-FR-1, inició su fase I de ensayos clínicos.
LA HABANA/CUBA DEBATE.-El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) dio a conocer este viernes la autorización para el uso de emergencia del del anticuerpo monoclonal Itolizumab en el protocolo de tratamiento de pacientes graves y críticos de COVID-19.
CHINA/RUSIA TODAY.-China concederá un crédito de 1 000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe puedan acceder a la vacuna contra la COVID-19, indicó este miércoles Wang Yi, ministro chino de Relaciones Exteriores, durante una reunión virtual con los cancilleres de la región.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-La región de las Américas se ha convertido en el epicentro de la epidemia por COVID-19 en el mundo. La cifra de contagiados y fallecidos continúa creciendo exponencialmente en la mayoría de los países, en algunos de manera incontrolable.
CUBA. INFOMED.-Miles de kilómetros, un inmenso mar, culturas diferentes separan a Cuba y Argelia. Una en el Caribe, otra en el norte del continente africano. Pero ambos países tienen en común un lazo que sobrepasó fronteras y desigualdades para unir a ambas naciones en la historia: la solidaridad.