Este jueves, Freddy Ñáñez indicó 631 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela; para un total de 148.208 y 1467 fallecidos.
SANTO DOMINIGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La viceministra de Salud, Ivelisse Acosta, informó que a partir de hoy se inició el proceso de distribución de las vacunas contra el COVID-19 en el país.
EFE.- La Fiscalía ecuatoriana allanó este miércoles las instalaciones del Ministerio de Salud como parte de la investigación que vincula al exministro Juan Carlos Zevallos en una presunta vacunación irregular contra la covid-19.
Los contagios de coronavirus subieron un 10% en todo el mundo en la última semana, impulsados por los repuntes en América y Europa, dijo la Organización Mundial de la Salud el miércoles.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En tres semanas han sido inoculados al menos 63 mil 431 docentes con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en vista del inicio de docencia semipresencial que iniciará el próximo seis de abril en algunos municipios del territorio dominicano.
AP.- Suecia se sumó el martes a otros países europeos que paralizaron el empleo de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19, debido a reportes sobre peligrosos trombos sanguíneos en algunas personas que la recibieron.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Embajada China en la República Dominicana informó la tarde de este lunes sobre el trabajo “sin descanso” que realiza personal en ese país para preparar las dosis de vacunas contra el COVID-19 que enviarán al país en cualquier momento.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró este lunes que el lote de AstraZeneca que adquirió la República Dominicana no es el que fue suspendido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REDACCIÓN ECSALUD.- CytoDyn, una compañía de biotecnología en etapa avanzada que desarrolla Vyrologix (leronlimab-PRO 140 ), un antagonista de CCR5 con potencial para múltiples indicaciones terapéuticas, ha anunciado múltiples vías reguladoras para la aprobación de leronlimab como tratamiento para pacientes críticos con coronavirus en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El país tiene habilitadas una red pública y privada de 2,643 camas hospitalarias para la atención de pacientes con el virus del Covid-19 que no presenten condiciones críticas, y de las que ayer 518 estaban ocupadas, colocando la disponibilidad de ingreso en un 80%.
Redacción La Vida, Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Si se pregunta qué es la cadena de frío de la que se habla estos meses a propósito de la fabricación y distribución de la vacuna contra el coronavirus, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la define como el conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento y distribución de vacunas a los servicios de salud desde el nivel nacional hasta el nivel local.
EUROPA PRESS, MADRID.- Una sola inyección de una de las vacunas del COVID-19 autorizadas actualmente puede ser suficiente para proporcionar inmunidad a las personas que han sido previamente infectadas por el virus, eliminando así la necesidad de una segunda dosis y ayudando a estirar los suministros de vacunas muy limitados, según un estudio de la Escuela de Medicina del Hospital Mount Sinai, de Nueva York, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
Mexico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó ayer, miércoles, a la Organización de las Naciones Unidas de no evitar el acaparamiento de vacunas y aseguró que el mecanismo Covax, el cual ayudaría a evitar esta práctica, de posible “simulación».
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Tras 50 días consecutivos bajando, ayer el país reportó un ligero incremento en el porcentaje de positividad de las muestras del virus del Covid procesadas de las últimas cuatro semanas, al pasar de 11.75% a 11.80%, indicador utilizado como termómetro para saber el real comportamiento del virus.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- En el país ya se han vacunado contra la covid-19 unas 14,264 personas, de acuerdo con el último boletín de ayer domingo.