COVID-19

Dolores de cabeza crecen debido a pandemia, dice experto

CIUDAD DE MEXICO, (EFE).- La pandemia por coronavirus ha incrementado la frecuencia en dolores de cabeza en la población debido a la enfermedad en sí, pero también al estrés y la ansiedad constante en la que viven las personas, señaló este martes un experto.

Venezuela registro 855 contagios de COVID 19 el miércoles 1º de septiembre

VENEZUELA/NOTICIAS24CARABOBO.- A cinco para las doce de la noche el ministro de comunicación Freddy Ñáñez reportó 855 contagios de COVID 19 en Venezuela.

Italia informa que más del 70 % mayores de 12 años está vacunado

ROMA/DIARIO DE SALUD.- El ministro de Sanida de Italia, , Roberto Speranza, anunció que han superado el 70 % de la población mayor de 12 años con el ciclo completo de vacunación.

Nueva variante Mu se expande en Colombia y Ecuador, según la OMS

GINEBRA/CDN.COM.- La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) dijo que la nueva variante Mu, que acaba de clasificar como variante de interés, tiene una importante prevalencia en Colombia y en Ecuador.


España supera el 70 % de la población vacunada completamente de la covid-19

EFE, ESPAÑA.- España llegó este miércoles al 70,3 % de toda su población vacunada completamente de la covid-19, es decir, más de 33,3 millones de personas, según datos del Ministerio de Sanidad.

Se necesitan 540 millones de dosis para América

WASHINGTON/EFE.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que se necesitan 540 millones de dosis adicionales de vacunas contra la covid-19 para inmunizar al menos el 60 % de la población en el continente americano.

Las vacunas reducen en más del 70 % las hospitalizaciones, según un estudio

EFE.- La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer  covid-19 se reduce en más de un 70 % respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio publicado en The Lancet.

La OMS, preocupada por subida de contagios, pide impulsar la vacunación

RD/DIARIO DE SALUD.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró este lunes “muy preocupada” por la subida de los contagios de coronavirus registrada en Europa las últimas semanas, lo que unido al bajo índice de  vacunación en grupos prioritarios en algunos países hace necesario impulsar el proceso de inmunización en el continente.

Cifra muertos por covid en mundo sube a 4.5 millones

RD/DIARIO DE SALUD.- En total, han registrado más de 216 millones de contagios desde que se inició la pandemia a comienzos de 2020; EEUU es el país con mayor saldo mortal, con más de 637,000

La acumulación de virus en los pulmones, principal causa de muerte por covid

EFE.- Hasta ahora la principal causa de muertes por covidse ha atribuido a infecciones simultáneas como la neumonía bacteriana o la inflamación provocada por la respuesta exagerada del sistema inmune pero hoy un nuevo estudio sugiere que la acumulación de coronavirus en los pulmones ha sido la mayor causa de muertes durante la pandemia.

Un estudio, dirigido por investigadore

EEUU enfrenta escasez de oxígeno ante repunte de COVID-19

AP, ESTADOS UNIDOS.- El repunte de casos de COVID-19 en Estados Unidos ha mermado los suministros de oxígeno y obligado a los hospitales a requerir de más respiradores artificiales, aun cuando hay señales de que la propagación del virus está disminuyendo en zonas de alto contagio del país.


Identifican restos de acero en vacunas importadas de España que bloqueó Japón

EFE, TOKIO/LISTINDIARIO.COM.- Las vacunas de Moderna producidas en España que fueron bloqueadas en Japón tras hallarse impurezas en los viales contenían "partículas de acero", según anunció hoy la compañía farmacéutica, que añadió que la anomalía no representa un riesgo sanitario.

Una muerte y 156 casos de covid-19 reportados

RD/DIARIO DE SALUD.- Los nuevos casos de covid-19 reportados ayer fueron 156 con una muerte, según el boletín 530 de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) para el cual se procesaron 3,223 muestras.

Cómo viajar con seguridad durante el brote de coronavirus

DIARIO DE SALUD.- Un experto en enfermedades infecciosas comparte consejos para protegerse de COVID-19 mientras está de vacaciones este verano.

Dos meses después de la segunda dosis, la respuesta inmune disminuye un 20%

EFE.- Dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer o Moderna, la respuesta inmunitaria es un 20% menor incluso en los que han pasado el covid-19, según una investigación de la Universidad de Northwester (Illinois, Estados Unidos) publicado hoy en la revista Scientific Reports.

Europa vacuna contra el covid-19 a ritmo desigual

AFP/PARIS, FRANCIA.- La campaña de vacunación contra el covid-19 avanza de forma muy desigual en Europa, donde los países más desfavorecidos, en su mayoría situados al este, acumulan mucho retraso con respecto a los países ricos del oeste, una disparidad que preocupa a la Comisión Europea y a la OMS.

Apertura escolar motiva jóvenes se vacunen

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Con la inminente reapertura de la docencia en modalidad presencial, la balanza del flujo de personas hacia los centros de inoculación en busca de la vacuna contra el Covid-19 comienza a inclinarse hacia los jóvenes de 17 a 12 años de edad.

Israel bate récord diario de casos de COVID desde enero a pesar de tener la vacunación más avanzada

AP, JERUSALEN.- Israel estableció un nuevo récord diario de casos de coronavirus diagnosticados mientras la variante delta avanza en el país, dijo el Ministerio de Salud el martes.

Chile suma 315 casos de COVID, un nuevo mínimo desde abril de 2020

EFE, CHILE.- Chile sumó este martes 315 casos nuevos de la covid-19, la cifra más baja desde principios de abril de 2020, lo que refleja que el país tiene la pandemia controlada tras vacunar a más del 85 % de la población objetivo (15 millones) con la pauta completa.

Cómo mantener hábitos saludables de sueño durante la pandemia de COVID-19

DIARIO DE SALUD.- Con el brote de coronavirus que nos obliga a adaptarnos a una nueva normalidad en nuestras rutinas diarias, muchas personas también han experimentado interrupciones en sus hábitos nocturnos, lo que resulta en un sueño deficiente durante la pandemia de COVID-19. Factores como el aumento de la ansiedad y la depresión, un aumento significativo en el tiempo frente a la pantalla y la falta de ejercicio juegan un papel importante en nuestra calidad del sueño, lo que a su vez afecta aún más qué tan bien funcionamos, cómo nos sentimos y nuestro sistema inmunológico.