coronavirus

Nuevas cepas elevaron mortalidad por el Covid

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El neurocirujano José Joaquín Puello, director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, atribuyó ayer la alta mortalidad que se ha producido en las últimas semanas por Covid-19 se debe a la presencia de nuevas variantes.


MSP reporta siete defunciones y 982 nuevos casos positivos al SARS COV-2 en las últimas 24 horas

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública, en el boletín epidemiológico #455 emitido este jueves reporta que se procesaron 7,349 muestras de las que 982 resultaron positivas al SARS COV-2 en la República Dominicana, en las últimas 24 horas.


En seis meses 15,134 menores de 20 años se han contagiado de COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- En lo que va de año, 15,134 menores de 20 años se han contagiado de COVID-19 en el país, de los cuales, seis han fallecido por la enfermedad lo que sitúa la letalidad de esta población en 0.04%. De todos los contagios el 18.6 %, es decir 2,829, corresponde a menores de cinco años de edad.


¿Es posible que sigan apareciendo variantes cada vez más peligrosas de covid-19 o existe un límite?

BBC MUNDO.- La variante Alpha, identificada por primera vez en Kent, Reino Unido, realizó un gran salto en su capacidad de transmisión. Ahora la Delta, encontrada por primera vez en India, dio un salto aún más grande.


Educación conversa con el Gabinete de Salud para inocular a los estudiantes

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- El Plan Nacional de Vacunación podría abarcar al sector estudiantil de manera general con la llegada de nuevas vacunas a la República Dominicana, donde más de dos millones de personas están inoculados con ambas dosis.

SP reporta una muerte y 827 nuevos casos positivos al SARS COV-2 en las últimas 24 horas en RD

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. – El boletín epidemiológico 452 emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública, a través de su la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), reporta que se procesaron 7,498 muestras de las que 827 resultaron positivas aSARS COV-2 y un ocurrido un fallecimiento, en la República Dominicana, en las últimas 24 horas.


Preescolares: los más afectados durante la pandemia de COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- La matrícula escolar entre niños menores de cinco años se redujo en casi una tercera parte, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, lo que ha convertido a ese grupo en el más vulnerable al compararse con otros niveles educativos, de acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio de Economía, Plani- ficación y Desarrollo publicado el pasado 7 de junio.


El Covid-19 ha vuelto más críticas las debilidades del sistema de salud

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Las tradicionales debilidades del sistema de salud dominicano, en materia de recursos humanos, disponibilidad de sangre, de camas, de transporte sanitario y de referencia de pacientes, se han vuelto más críticas a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.


Lucha contra covid-19 tiene más desafíos que en el 2020

RD/DIARIO DE SALUD.- La ocupación de camas covid-19, los contagios, el número de muertes no reportadas por los hospitales y el agotamiento del personal de salud son los más relevantes desafíos que tiene en este momento el Gobierno Dominicano.


Destacan la utilidad de la prueba de aliento para el control epidemiológico del COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- Estudios realizados en el país determinaron que las pruebas de aliento (Tecnología TERA) para detectar el virus del COVID-19 tienen un 92% de especificidad (capacidad de detectar verdaderos negativos) y un 87% de sensibilidad (capacidad de detectar verdaderos positivos).


La intubación, la sed de aire que causa el Covid

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- En tiempos de Covid-19 es común escuchar que en las áreas de coronavirus de los diferentes centros médicos públicos y privados hay pacientes ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que corresponde a los que están conectados a ventilación mecánica debido a la neumonía que provoca la enfermedad.


Pasar la COVID-19 reduce el riesgo de infección hasta 10 meses

EUROPA PRESS.- El riesgo de infectarse con el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se reduce sustancialmente hasta 10 meses después de una primera infección, según las nuevas conclusiones del estudio 'Vivaldi', dirigido por investigadores de la University College de Londres (Reino Unido).


SNS lanza "Elige Bien", una campaña de concientización ante el COVID-19

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) lanzó este miércoles la campaña “Elige Bien” con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la responsabilidad individual para alcanzar el bienestar colectivo ante la pandemia del coronavirus.


Descubren dónde pueden surgir nuevos coronavirus

EUROPA PRESS, MADRID.- Investigadores de la Universidad de California, Berkeley, el Politecnico di Milano (Universidad Politécnica de Milán) y la Universidad Massey de Nueva Zelanda han advertido de que los cambios globales en el uso de la tierra, incluida la fragmentación de los bosques, la expansión agrícola y la producción ganadera concentrada, están creando "puntos calientes" favorables para los murciélagos que portan coronavirus y donde las condiciones son propicias para que las enfermedades pasen de los murciélagos a los humanos.


“No hay tiempo que perder”: OPS urge fortalecer lucha anticovid en Haití

AFP.- La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo el miércoles un llamado urgente a fortalecer la lucha contra el covid-19 en Haití ante el “fuerte aumento” de casos, hospitalizaciones y muertes.


Aconseja el cierre total del país por una semana

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Como algo es­pantoso define la presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología lo que está ocu­rriendo desde hace un mes en el país ante la alta canti­dad de personas contagia­das del Covid-19; la agre­sividad y rapidez con que evoluciona; la falta de ca­mas para hospitalizar pa­cientes; la escasez de oxíge­no y el impacto emocional de los médicos.


Cierran otra vez el Malecón de Puerto Plata por rebrote del COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- Las autoridades municipales y sanitarias dispusieron este lunes el cierre del malecón de Puerto Plata por 15 días ante el aumento de casos positivos de coronavirus durante los últimos días.


Alejandro Báez recomienda cancelar actividades presenciales por “tercera ola” del COVID-19

RD/DIARIO DE SALUD.- Alejandro Báez, exdirector del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19, recomendó a las autoridades cancelar todos los eventos presenciales por los próximos 15 días, sobre todo en el Gran Santo Domingo, ante la tercera ola de casos de contagios de esa enfermedad.


Variantes del COVID-19 regadas por el país; se registran en 19 provincias

DIARIO DE SALUD.- Ante la confirmación por parte del Ministerio de Salud Pública de que República Dominicana se enfrenta a las variantes del coronavirus B.1.1.7 (Reino Unido) y la P.1. (Brasil), consideradas de alta gravedad y fácil transmisión, las sociedades médicas de Infectología y Neumología recomendaron a las autoridades fortalecer las medidas de protección contra el COVID-19, ya que estiman que estas mutaciones, en conjunto con otras en 16 provincias, son las responsables del aumento de los casos, las reinfecciones y complicaciones de salud que se han reportado las últimas semanas.


Familiares denuncian dejan morir pacientes de covid-19 en hospital Luis Eduardo Aybar

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- “No me quiero morir aquí, sáquenme de aquí”, fue el mensaje que Luis Alfredo Guerrero le comunicó a sus familiares para que acudieran en su auxilio ante las dificultades que atravesaba como paciente de covid-19 en el hospital Luis Eduardo Aybar.