LONDRES, REINO UNIDO/ AGENCIA RT.- El aceite de pescado puede aumentar el peligro de desarrollar una afección cardíaca o un derrame cerebral, pero podría ser saludable para quienes ya padecen una enfermedad cardiovascular, determinó un estudio publicado el martes en la revista BMJ.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Comer pescado puede ayudar a mantener la salud del cerebro porque protege contra el deterioro cognitivo, la demencia y la enfermedad de Alzheimer, según un artículo científico publicado el mes pasado en la revista Aging Clinical and Experimental Research.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Un estudio a cargo de científicos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) concluye que comer huevos puede mejorar ciertas funciones cognitivas en mujeres y prevenir el deterioro cognitivo en personas de edad avanzada.
NUEVA DELHI, INDIA/ AGENCIA RT.- Los científicos aseguran que la cáscara del banano ofrece una serie de beneficios para la salud, por lo que recomiendan no desecharla e incorporarla en la dieta utilizándola como un ingrediente en forma de harina, té o agregarla a batidos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un nuevo estudio publicado este martes en la revista Frontiers in Toxicology ha revelado la presencia de 189 sustancias que pueden producir cáncer de mama, tanto potenciales como ya confirmadas, en materiales que entran en contacto con alimentos.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- La agricultura actual se enfrenta al enorme desafío del cambio climático y la intensa presión demográfica resultante del rápido aumento de la población mundial. El desarrollo y difusión de nuevos cultivos nutritivos y resilientes, capaces de mantener una alta productividad adaptándose a condiciones ambientales extremas como la sequía, la alta salinidad, el calor o el frío, constituye una prioridad mundial.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Científicos de la Universidad de California (EE.UU.) descubrieron una de las razones por las que algunas personas envejecen más deprisa o más despacio que otras que han vivido el mismo número de años, aunque lleven un estilo de vida similar. Resultó que el culpable del envejecimiento prematuro y de los problemas de la piel puede ser cualquier pastel o té dulce.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- Una investigación sugiere que podría existir una correlación entre tener un alto índice de masa corporal (IMC) durante la infancia y el desarrollo de esquizofrenia en la edad adulta.
LONDRES, REINO UNIDO/ BBC MUNDO.- El ayuno intermitente se ha convertido en una de las estrategias dietéticas más populares de los últimos años, después de que en 2012 saliera un documental y libro del periodista de la BBC Michael Mosley, donde relata su propia experiencia y comparte los resultados obtenidos con este método.
LONDRES, REINO UNIDO/ DIARIO DE SALUD.- Los niños propensos a padecer diabetes tipo 1 podrían tener una mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad al consumir bananas, avena y yogurt, sugiere un nuevo estudio que será presentado en la Conferencia Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que se celebra en Madrid del 9 al 13 de septiembre.
MOSCU, RUSIA/ ACTUALIDAD RT.- Un niño ruso de 12 años sufrió un preinfarto cerebral después de tomar dos latas de una bebida energizante, reportan los medios locales.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA DPA.- Un grupo de científicos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (EE.UU.) asegura que un mayor consumo de hierro hemo—que se encuentra en la carne roja y otros productos de origen animal— se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2), por lo que recomiendan disminuir su ingesta, según un artículo publicado este martes en la revista Nature Metabolism.
PARIS, FRANCIA/ AGENCIA AFP.- Los plásticos, omnipresentes en la vida moderna, son uno de los principales contaminantes que generamos, cuyas partículas se han encontrado desde las profundidades de los océanos hasta las cimas de las montañas.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un grupo de investigadores estadounidenses han demostrado que tomar vinagre todos los días puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión, según un reciente estudio publicado en la revista Nutrients.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Adoptar una dieta mediterránea en lugar de una dieta occidental tradicional puede ayudar a reducir la percepción del estrés y a mejorar el estado de ánimo, sugiere un nuevo estudio de la Universidad Binghamton en Nueva York publicado el mes pasado en la revista Nutrition and Health.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Una buena alimentación aporta los nutrientes necesarios para proporcionar energía al cuerpo y mantener su correcto funcionamiento. Pero, ¿qué pasa con nuestra mente cuando ingerimos ciertos productos?
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Consumir demasiada cafeína es definitivamente malo, ya que puede provocar temblores musculares, insomnio, malestar estomacal y taquicardia. Y más todavía, cuando no nos damos cuenta de la cantidad real de cafeína que ingerimos.
NUEV YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Un estudio reciente de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) ha determinado cuáles son los alimentos que protegen contra el cáncer y son ignoradas, así como los que pueden aumentar el riesgo de contraer esta enfermedad.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA EFE.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el abuso de alimentos chatarra, como las frituras, que están cada vez más presentes en nuestras vidas es uno de los principales factores causantes del sobrepeso y la obesidad en la población en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los riesgos principales de incluir comida basura en el régimen alimenticio?
SOOCHOW, CHINA/ ACTUALIDAD RT.- Los hombres que beben cada día una pinta de cerveza —poco más de medio litro— tienen un 60 % más de probabilidades de padecer gota, una forma de artritis inflamatoria que se manifiesta cuando se acumulan cristales de urato (ácido úrico) en las articulaciones, sugiere un reciente estudio a cargo de investigadores de la Universidad de Soochow, en China, publicado en la revista JAMA Network Open.