BOGOTA, COLOMBIA/ DIARIO DE SALUD.- En el marco del Día Mundial de la Malaria, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado urgente a los países de la Región de las Américas a repensar sus estrategias y revitalizar los esfuerzos para eliminar la malaria, enfermedad que afecta de manera desproporcionada a poblaciones vulnerables, especialmente indígenas.
NUEVA YORK,EE.UU./ AGENCIA RT.- Un equipo de científicos de la Universidad Edith Cowan, de Australia, encontró que ejercitarse diariamente durante un lapso tan breve como cinco minutos es beneficioso tanto para la salud física como para la mental, según se desprende de un estudio aparecido en el 'European Journal of Applied Physiology'.
BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA RT.- Ante la expectativa de que el Gobierno de Colombia decrete emergencia económica ante el brote de fiebre amarilla, que amenaza con salir de los espacios rurales y llegar a grandes capitales como Bogotá, las alarmas se han encendido en el país suramericano, donde hasta ahora han muerto 32 personas por esa enfermedad viral.
¿Puede el consumo de café o té tener un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como los de boca y garganta? Según un metaanálisis reciente, publicado en la revista 'Cancer', sí.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El juzgado tercero penal del circuito de Bogotá ha ordenado implementar una medida de tres días de arresto y una multa de tres salarios mínimos contra el ministro de Salud de Colombia, Guillermo Jaramillo, por no acatar un fallo de la Corte Constitucional emitido en 2022 que exigía suspender la comercialización de pesticidas con clorpirifós, químico señalado por sus riesgos para la salud y el ambiente.
NUEVA YORK, EE.UU./ AGENCIA RT.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en 2024, América atraviesa "la epidemia más grande" de dengue desde los años 80, cuando comenzaron los registros.
SANTO DOMINGO,RD/ DIARIO DE SALUD.- Seguros SURA, líder en soluciones de salud con cobertura internacional desde 2008, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos planes de salud internacional: Preferente y Esencial. Estas ofertas están diseñadas para proporcionar a los asegurados acceso a una red global de atención médica de alta calidad, garantizando bienestar integral y una protección completa ante cualquier eventualidad médica.
Portorreal compartirá su experiencia como pionera en República Dominicana en la instalación de una clínica especializada en el control de la miopía y el ojo seco.
EDICIONMEDICA.COM.- “La eutanasia es cuestión de derecho, es un tema de compasión y una concepción de la vida digna.
BOGOTA, COLOMBIA/EDICIONMEDICA.COM.- Se estima que en la actualidad existen alrededor de 6,5 millones de casos de Enfermedad de Parkinson en el mundo, con una prevalencia global del 0,2 por ciento. Según los datos reportados en el Registro Individual de Prestación de Servicios en Salud (RIPS), entre 2016 y 2020 se atendieron 148.224 personas con diagnóstico de Parkinson, 33.687 de las cuales, corresponden tan solo al año anterior.
COLOMBIA/EDICIONMEDICA.- Se estima que cerca de 300 millones de personas en el mundo sufren alguna de las 7.000 condiciones denominadas como raras o huérfanas que existen en la actualidad. Una de ellas es la enfermedad de Gaucher, provocada por la deficiencia de una enzima cuya función es eliminar un cierto tipo de grasa azucarada de diversos órganos y que afecta a 1 de cada 40,000 personas.
EDICIONMEDICA,COM.- En Colombia, las enfermedades isquémicas del corazón han sido identificadas como la segunda causa de muerte, con 34.817 defunciones para octubre de 2020.
GINEBRA/CDN.COM.- La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) dijo que la nueva variante Mu, que acaba de clasificar como variante de interés, tiene una importante prevalencia en Colombia y en Ecuador.
RD/DIARIO DE SALUD.- Ministerio de Salud (Colombia) ha informado a través de un comunicado que hasta la fecha 30.379.000 millones de dosis aplicadas contra el coronavirus, con lo cual se acerca a la meta de inmunizar a más del 70% de la población.
Bogotá.- Con respecto a la aplicación de la segunda dosis han surgido muchas dudas por el retraso en la aplicación y las consecuencias que podrían tener este hecho y es que con el plan de vacunación se han presentado problemas en temas de logística, lentitud, entre otros.
AGENCIA/DIARIO DE SALUD.-Colombia se convirtió esta semana en el primer país de América Latina en recibir las vacunas contra la COVID-19 adquiridas a través del mecanismo Covax, creado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a los fármacos en diferentes países.
PRENSA LATINA.-Colombia reportó hoy 136 fallecimientos por COVID-19 y de esa manera el total de muertes se elevó hasta 59 396 desde el primer contagio en el país, el 6 de marzo de 2020.
CARTAGENA, COLOMBIA. - El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Luis Miguel De Camps, anunció que República Dominicana fue elegida como sede oficial para celebrar el XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social en el año 2021, siendo esta la primera vez que dicho congreso se celebrará en un país del Caribe y Centroamérica.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), participará en el “2do Congreso de Buenas Prácticas en Exportación de Servicios de Salud”, que se realizará de manera virtual este viernes 6 de noviembre a las 9:00 am a 1:00 pm.
AGENCIA/DAIRIO DE SALUD.-América Latina rebasó la barrera de los 400 000 decesos y los 11 000 000 de casos de coronavirus, siendo en la actualidad la región del mundo más afectada por la pandemia.