EFE.- Un equipo del Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha logrado obtener una nueva molécula a partir de la reacción de Mizoroki-Heck mediante un sistema que facilita su aplicación industrial para fabricar fármacos contra el cáncer de mama, así como en cosmética y para fabricar nuevos materiales.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- La Fundación Dominicana de Urología (FUNDOURO) Doctor Pablo Mateo donó equipo tecnológico al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, que será utilizado en la residencia de Urología de dicho hospital.
EUROPA PRESS, Madrid.- Una nueva investigación del Centro del Cáncer de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, avanza hacia un nuevo tratamiento para hombres con ciertos tipos agresivos de cáncer de próstata, según publican sus autores en la revista 'Molecular Cancer Research'.
Europa Press.- Los tumores consumen glucosa a un ritmo elevado, pero un equipo de investigadores del Vanderbilt University Medical Center, en Estados Unidos, ha descubierto que las células cancerosas no son las responsables, lo que pone en entredicho los modelos de metabolismo del cáncer que se han desarrollado y perfeccionado durante los últimos 100 años. Por el contrario, las células no cancerosas de un tumor (principalmente las células inmunitarias denominadas macrófagos) son las que más glucosa absorben, según publica el grupo en la revista 'Nature'.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- De acuerdo a la doctora Jazmín García, radioncóloga del Centro de Radioterapia Integral RADINOC, el cáncer de testículo es el más común en jóvenes de 20 años en adelante y se produce cuando las células de los testículos crecen y se multiplican sin control, dañando el tejido sano circundante e interfiriendo en la función normal del testículo.
EFE.- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (este de España) han identificado una posible nueva diana para tratar el cáncer de pulmón.
DIARIO DE SALUD.- En 2020 se registraron más de dos millones de casos nuevos de cáncer de pulmón en todo el mundo.Durante el mismo año, en México se reportaron 7 mil 588 nuevos casos y 7 mil 100 muertes por esta causa, de acuerdo con cifras de Global Cancer Observatory (Globocan).
EUROPA PRESS, MADRID.- Las comorbilidades, como las enfermedades cardíacas, las respiratorias, las renales y el cáncer, conllevan un mayor riesgo de muerte por COVID-19, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (UEA) y el Hospital Universitario de Norfolk y Norwich (NNUH), en Reino Unido, publicada en la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA) Network Open.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Recibir una vacuna contra la COVID-19 puede conl l e v a r efectos secundarios leves o moderados. A algunos les da dolor o hinchazón en el lugar donde recibieron la vacuna. A otros les da fiebre, dolores musculares, fatiga, dolores de cabeza o una combinación de estos síntomas.
RD/DIARIO DE SALUD.- Al conmemorarse el 31 de marzo el “Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Colon”, el Centro de Gastroenterología perteneciente a la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, llamó a prevenir el tercer cáncer más común en el mundo, ya que con una detección temprana se evitaría la mortalidad del paciente.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- “Elige cuidarte”, así se denomina la jornada de prevención y detección temprana de cáncer de piel que realizará el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz durante la última semana de marzo y todo el mes de abril.
REDACCIÓN ECSALUD.- La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha convencido a los jugadores de PD-1/L1 de MSD, Bristol Myers Squibb, Roche y AstraZeneca de eliminar cuatro indicaciones en las etiquetas de los medicamentos contra el cáncer. No obstante, la agencia no estaba tan segura acerca de otros seis, por lo que está pidiendo algún aporte externo.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, fecha en la que se hace referencia sobre la importancia de conocer las causas, los factores de riesgo, la detección temprana y el tratamiento a tiempo de la enfermedad. Según La Sociedad Dominicana de Urología, esta patología en nuestro país ocupa el tercer lugar en las causas de muerte por cáncer en hombres y mujeres. Aproximadamente el 25 % se diagnostican en etapa localizada, un 35 % en etapa localmente avanzada y cerca del 25 % como enfermedad avanzada.
AP.- Los resultados finales del estudio clínico de fase 3 TITAN, presentados recientemente durante el simposio de Cánceres Genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Clínica 2021 (ASCO GU), confirmaron que el tratamiento combinado de apalutamida junto a la terapia hormonal convencional mejoró significativamente la supervivencia global y redujo un 35% el riesgo de muerte en pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a la castración (CPSCm).
REDACCIÓN ECSALUD.- Agilent Technologies ha anunciado que ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Resolution Bioscience, líder en el desarrollo y comercialización de soluciones de oncología de precisión basadas en secuenciación de próxima generación (NGS).
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- El Hospital Materno Doctora Evangelina Rodríguez, conocido como el Hospital de la Mujer, con el propósito de ayudar a combatir el cáncer de mama en la población dominicana, desarrollará del 8 al 12 de marzo una jornada de mamografías totalmente gratis.
República Dominica, DIARIO DE SALUD.- Janssen, el grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, participó con más de 35 presentaciones de nueva información clínica e investigaciones en hematología durante la 62o Reunión y Exposición Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo de manera virtual con transmisión desde los Estados Unidos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Ante la presencia de cáncer vinculado al virus del Papiloma Humano, la ginecobstetra oncóloga del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Madelin Quezada, llama a la mujer acudir a un chequeo médico aunque sea anualmente.
PRENSA LATINA.-La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes que alrededor de 400 000 niños son diagnosticados con cáncer cada año en todo el mundo, de los cuales la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos.
SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.-Griselda Ceballos Ureña es una mujer de escasos recursos y unas ganas enormes por recuperar su salud. Tiene 64 años de edad, y acogiéndose al llamado de que el cáncer de mama detectado a tiempo, tiene cura, se sometió a los exámenes correspondientes. Desafortunadamente, su diagnóstico fue posiiivo, y comenzó a buscar ayuda médica para someterse al tratamiento correspondiente.