SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) consiste en la utilización de sellos con textos en la parte frontal del envase de los alimentos, para informar a los consumidores cuándo un producto contiene cantidades altas o excesivas de nutrientes críticos (sal, azúcar y grasas).
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. – La nutrióloga Paola Peña Almonte aseguró este miércoles, que el azúcar resulta ser ocho veces más adictiva que la marihuana, convirtiendo a la persona en un adicto anónimo.
SALUD180.- Ante un pastel de chocolate, ¿cuánto daño puede causar unas mordiditas? Cierto es que ninguno, siempre que se tenga un peso saludable, sea de vez en cuando y los niveles de azúcar estén bajo control.
SALUD180.- La avena es uno de los cereales favoritos de muchas personas: es fácil de preparar, cuesta poco y se puede comer en cualquier momento del día: Pero si esto fuera poco, la avena cuenta con muchos beneficios a la salud, uno de ellos: puede ayudar a bajar el azúcar en sangre. Así que hoy sigue leyendo para que descubras cómo preparar la avena para bajar el azúcar.
Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Aunque hoy día los padres están mucho más conscientes de la importancia del flúor y su capacidad de prevenir la caries dental, el uso de este mineral natural no es suficiente para eliminar concienzudamente la placa bacteriana y el sarro que se acumulan en todas las superficies de los dientes y de la cavidad oral.
RD/DIARIO DE SALUD.- Cuanta menos azúcar simple haya en nuestra dieta habitual, mejor. Y ya no solo por minimizar el riesgo de obesidad y diabetes. Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Frontiers in Cell and Developmental Biology', ha demostrado que las células satélite del músculo esquelético, actores clave en la reparación muscular, proliferan mejor en entornos con bajo contenido de glucosa. Esto desmiente la creencia popular de que a las células de mamíferos les va mejor cuando hay más azúcar para alimentar sus actividades.
EUROPA PRESS, MADRID.- Las personas que comienzan a comer antes de las 8.30 de la mañana tenían niveles más bajos de azúcar en sangre y menos resistencia a la insulina, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. La propuesta de creación de una nueva tasa impositiva sobre las bebidas gaseosas, edulcoradas y energizantes preocupa al sector empresarial local que ve la iniciativa como “contraproducente” y advierte generaría una reducción de la empleomanía.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.—La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular, Inc. (FUNDO) expresa su apoyo al proyecto de ley que plantea gravar con un 20 por ciento todas las bebidas carbonatadas, endulzadas, estimulantes o energizantes.