Distrito Nacional, RD/DIARIO DE SALUD.- Las acciones contra el consumo de sustancias ilícitas que implementa el Consejo Nacional de Drogas (CND) recibieron el respaldo e integración del director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello, quien destacó la importancia de la prevención para guiar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes por el camino correcto.
RD/DIARIO DE SALUD.- Aproximadamente uno de cada 10 niños de cinco años y 2 de cada 100 adolescentes de 15 años presentan escapes de orina durante la noche. Esto se debe a que presentan incontinencia urinaria (hacerse pis) que afecta al niño durante las noches, a lo que definimos médicamente como enuresis nocturna.
SANTO DOMINGO, RD.-La anorexia nerviosa es un trastorno que afecta principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes, caracterizado por el miedo intenso a aumentar de peso y a la percepción alterada de la imagen corporal, pues estas personas llegan a sentirse obesas incluso aunque se encuentren en un peso muy bajo. .Mediante dietas, ejercicios excesivos, atracones y/o conductas de purga, tienden a perder una cantidad no saludable de peso intencionalmente.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), declaró hoy que dentro de las 297 persona intoxicadas por alcohol durante la primera fase del operativo, “Un Pacto Por la vida, Navidad Segura 2019″, 32 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 3 y 17 años.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Bajo la coordinación del Ministerio de Salud (MSP), las instancias que conforman el Sistema Nacional de Salud realizaron este miércoles, el Foro Nacional de Salud Integral de Adolescentes, en conmemoración del Día Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, en el que se hizo la presentación de la Estrategia de Comunicación “Tu No Ta’ Pa’ Eso”, un esfuerzo interinstitucional para contribuir a la prevención del embarazo en adolescentes, desde el ámbito de la promoción de la salud.
SANTO DOMINGO / AGENCIA EFE.--El primer bebé nacido este año en la República Dominicana es, al igual que como ocurrió en 2017, hijo de una menor de 17 años, cuyo parto se produjo justamente a las 12.00 de la noche en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), en Santo Domingo, informó hoy este centro.
SANTIAGO/ DIARIO DE SALUD.- La Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) acogió una Acción Constitucional de Amparo contra una pareja de testigos de Jehová que se niega a que le sea practicada una transfusión de sangre a su hija que nació en un parto prematuro de siete meses con complicaciones de salud.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD--. El Senado de la República estudia varias modificaciones a la ley 163-03, que crea el Código del Menor, donde se establece prisión de seis meses más seis meses de privación de libertad domiciliaria, para los menores reincidentes por tercera vez en el consumo de alcohol, dentro o fuera de un establecimiento de expendio de bebidas.
DIARIO DE SALUD/ REUTERS HEALTH - Dormir poco en la niñez temprana está asociado con la aparición de trastornos cognitivos y conductuales en los años siguientes, de acuerdo con un estudio de Estados Unidos.
La denuncia de la viceministra de Salud Colectiva de que el 20 por ciento de las jóvenes entre 15 y 19 años salen embarazadas constituye, no sólo un problema de salud pública, sino social y económico de envergadura.
En su declaración, la viceministra afirmó que “el costo estimado de atención del embarazo y la maternidad en adolescentes representa 33 veces la inversión estimada del Plan Nacional de Prevención del embarazo” en ese sector de edad.
SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-La Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) lanzaron este miércoles el Mapa de Embarazos en Adolescentes en República Dominicana, una iniciativa que permitirá a autoridades, organizaciones de la sociedad civil y al público en general impulsar políticas e iniciativas de prevención que permitan reducir la problemática.
Los tocamientos son comportamientos habituales cuya característica es satisfacer la curiosidad como una actitud esencial en el niño, dice especialista