CEDIMAT inaugura Clínica Cardiovascular de la Mujer

|

Fachada CEDIMAT


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Con el objetivo de transformar la atención médica de la mujer y cerrar la brecha de género existente en el diagnóstico y tratamiento cardiovascular, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), ponen a disposición de los pacientes la Clínica Cardiovascular de la Mujer, un centro pionero dedicado exclusivamente a la salud cardíaca femenina.


Dra. Jenniffer Mateo


Un servicio premium pensado para la mujer


Las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, quienes estarán liderando el equipo médico, explican que este nuevo centro surge como una respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud, ofreciendo un enfoque integral y personalizado.


La misma se distingue por sus ejes diferenciadores, que incluyen un servicio premium con todas las evaluaciones necesarias realizadas en un solo día, optimizando el tiempo de sus pacientes. Además, promueve un modelo de atención de mujer a mujer, fomentando un ambiente de confianza y comprensión, para mujeres mayores de 18 años, con un enfoque tanto en la prevención primaria como secundaria de enfermedades cardiovasculares.


Dra. Pamela Pinu0303a. Cardiou0301loga (1)

Dra. Pamela Piña


Abordando la brecha de género en la salud cardíaca


El objetivo principal de esta iniciativa es cerrar la brecha de género en la atención médica de la mujer, reconociendo que los síntomas y la progresión de enfermedades cardíacas pueden manifestarse de manera diferente en ellas. Es crucial destacar la importancia del cuidado ginecológico en la mujer, ya que se posiciona como la principal fuente de diagnóstico y referimiento a esta clínica especializada.


La clínica estará capacitada para tratar una amplia gama de posibles condiciones médicas, incluyendo hipertensión posparto, enfermedad microvascular, cardiomiopatía por estrés, enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias, entre otras.


Un equipo multidisciplinario y tecnología avanzada


Las especialidades que incluye la clínica, contarán con potenciales referimientos a electrofisiología, hemodinamia, endocrinología, ginecología, nutrición y psicología; en ese sentido, los estudios rutinarios a realizar contemplan laboratorios, electrocardiogramas y ecocardiogramas, asegurando una evaluación completa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.