Sociedad médica opina sobre presencia de Oropuche en el país

|

Oropuche 678x381


SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. Tras el anuncio del Ministerio de Salud  sobre la presencia del virus Oropouche en el territorio dominicano, el doctor Waldo Suero expresó: «están dadas todas las condiciones para que la tengamos».


El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) alegó que «en cualquier momento se diagnostica el primer caso en el país, en cualquier momento. Ese nuevo virus su comportamiento es similar al dengue, menos letal, pero es preocupante», comentó el galeno.


El especialista recomendó a los pacientes con cuadro similar al dengue, debe investigarse sobre ese virus, porque los síntomas son parecidos y realizó un llamado a los pediatras, a los médicos clínicos los que trabajan con esos pacientes, que cuando tengan cuadro sospechoso de dengue, investiguen sobre esta enfermedad.


Dijo que a pacientes que ingresen al país por los aeropuertos y la frontera, una media sería tomarle una muestra para analizar.


Sociedad Vacunología

Por su parte, el doctor José Brea del Castillo, presidente, aseguró que lo mismo pasó con chikungunya y Zika, que cuando aparecieron no había vacunas disponibles y años más tarde se aprobaron.


La Sociedad Dominicana de Infectología llamó incrementar las medidas de vigilancia epidemiológica y entomológica y a la población protegeré de las picaduras de mosquitos.


La doctora Rosa Abreu sostuvo que son útiles el uso de repelentes y mosquiteros, pero no deja de lado la asistencia médica. “Siempre hay que buscar asistencia médica ante la presencia de cuadros febriles”.



Síntomas y características

El Oropouche es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de un insecto conocido como “jején” (Culicoides paraensis), además del mosquito Culex, ambos presentes en el país.


Como medidas preventivas, instó a la población a eliminar la maleza de los patios, jardines y la descacharrización de otros espacios.


Los síntomas del virus «Oropouche» incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez articular y, en algunos casos, visión doble y vómitos persistentes.


Dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se insta a la población a buscar atención médica inmediata ante la aparición de estos síntomas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.