El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, resaltó el martes que el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico de reciente instalación en el país, mantiene un buen funcionamiento y en poco tiempo ha logrado los objetivos establecidos, con asistencia a más de 50 personas.
Durante el acto de apertura del “Curso Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”, Atallah expuso que desde el 22 de marzo del 2024, el centro, ubicado en el Hospital General Plaza de la Salud, ha atendido un total de 51 casos, de los cuales el (41.2%) provienen de distintas dependencias del mismo centro sanitario, como emergencia de adultos, pediátrica y Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica, además, del Hospital Mario Tolentino Dipp, con un (17.6%).
“Este es el panorama en que nos encontramos actualmente con relación a este tema, pero con este curso de Toxicología Clínica y de Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, alcanzaremos mucho más, ya que tiene como objetivo principal organizar la formación del personal de salud en el diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones, buscando optimizar el manejo de casos y contribuir a la mejora de la salud en República Dominicana”, recalcó Atallah.
Al mismo tiempo explicó que el mayor porcentaje de casos corresponde a intoxicaciones por plaguicidas con (39.2%), de los cuales predominan las piretrinas (compuestos orgánicos), (40%), por insecticidas, (30%) y carbamatos (10%). Por otro lado, el 64.7%, fueron tratados de forma ambulatoria, indicando que la mayoría de los mismos podrían ser resueltos utilizando centros de mediano nivel de complejidad si se tiene una adecuada asesoría toxicológica.
El curso que se realiza por primera vez en el país, se desarrollará durante tres días, en modalidad presencial y está dirigido a un grupo diverso y esencial para el manejo de emergencias químicas, incluyendo el equipo del Centro Nacional de Toxicología, médicos de la Red de Hospitales del primer y tercer nivel de atención, personal de laboratorios de Toxicología y pre hospitalario.
Personal de cuerpos de emergencias como los bomberos, Centro de Operaciones Emergencias (COE), Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), 911, Cruz Roja y Defensa Civil, entre otras instituciones Estatales, también contarán con un asiento en el evento.
La doctora Alba María Ropero, representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), apuntó que el incremento de la industria química a nivel mundial genera anualmente miles de nuevos productos en diferentes formas de presentación que ingresan al mercado y son utilizadas en múltiples actividades económicas.
“Esta situación ocasiona un incremento del riesgo de la población por exposición a sustancias químicas en todo su ciclo de vida. De igual manera son múltiples las sustancias que pudieran estar involucradas en emergencias, sean estas ocasionadas en el transporte, en el almacenamiento y/o en la manipulación de los productos, de tal manera que depende de nuestra actuación que podamos minimizar sus consecuencias” destacó.
Dijo además que es necesario realizar acciones dirigidas a una disminución en la morbimortalidad por intoxicaciones agudas y crónicas, se ha convertido en una prioridad para las instituciones que aquí estamos representadas”, precisó la doctora Ropero.
La capacitación que será impartida por facilitadores especialistas del área, son de origen local e internacional y trataran temas como: manejo general de intoxicaciones leves y agudas, por medicamentos, insecticidas, metales, diagnósticos, antídotos específicos, fármacos esenciales y problemas médicos que pueden ir asociados a esta patología. Además, situación de los incidentes químicos a nivel nacional y rol de las instituciones, acción de respuestas a estos incidentes, entre otros aspectos importantes para la tranquilidad de la población.
El acto contó también con la participación del viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, director de la Plaza de la Salud, doctor Nepomuceno Mejía, el subdirector del COE, Edwin Olivares, Eddy Pérez Then, asesor del MSP, entre otras personalidades de todas las instituciones convocadas.
Escribe tu comentario